Madrid

Actos en honor a San Sebastián en la localidad de San Lorenzo de El Escorial

  • Titulo: Infomadrid
Mañana, martes 20 de enero, se celebra la festividad litúrgica de San Sebastián. Se celebrará conjuntamente en la Parroquia de San Bernabé de El Escorial y en la de San Lorenzo de San Lorenzo de El Escorial con un amplio programa de actos.

Comenzarán mañana, martes, a las 19,30 horas, con una Misa rezada de San Sebastián en el Santuario de Ntra. Sra. de Gracia de S. L. de El Escorial.

El viernes 23 de enero, a las 19,30 horas, Misa por los hermanos fallecidos en el Santuario de Ntra. Sra. de Gracia de S. Lorenzo de El Escorial. Al día siguiente, sábado 24 de enero: a las 18,30 horas, Encuentro de los miembros de la Hermandad, en el Crucero de San Sebastián, en la Villa de El Escorial, con las autoridades de ambos municipios. A continuación, se forma una Comitiva para dirigirse a la Parroquia de San Bernabé, donde se celebrará la Santa Misa. Y, a continuación, en el Centro Cultural “Villa de El Escorial” será pronunciado el Pregón bajo el título: “San Sebastián en América”.

El domingo 25 de enero, a las 9 horas, Diana al son de dulzainas y tamboriles por las calles de San Lorenzo y Villa de El Escorial. A las 11,30 horas, Pasacalles desde la Plaza del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial hasta la Iglesia parroquial de S. Lorenzo donde se celebrará una Misa Solemne oficiada por Juan Delgado Álvarez, Párroco Arcipreste de S. Lorenzo de El Escorial. A las 13,00 horas, Procesión desde el templo parroquial de San Lorenzo hasta el Santuario de Ntra. Sra. de Gracia. A las 15,00 horas, comida de Hermandad en el Hotel Victoria Palace de San Lorenzo de El Escorial. A las 17,30 horas, Bailes y Jotas serranas en la Plaza de Jacinto Benavente de S. Lorenzo de El Escorial. A las 19,00 horas, Festival Folclórico en el Real Coliseo Carlos III de S. Lorenzo de El Escorial.

Mañana se celebrará un acto Académico de la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso

  • Titulo: Infomadrid
El Departamento de Teología Dogmática de la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso organiza el Acto Académico “Marie-Joseph Le Guillou Confesar el misterio del Padre”.

Se desarrollará mañana, martes 20 de enero, desde las 9,00 horas, en el Aula Pablo Domínguez de la UESD (c/Jerte, 10 – Metro La Latina o Puerta de Toledo, Bus 3, 148 y Circular Puerta de Toledo).

La primera sesión, presidida por el profesor Dr. D. Manuel Aróztegui Esnaola, de la Facultad de Teología – UESD, contará con las aportaciones de los profesores Dr. D. Gerardo del Pozo Abejón, Decano de la Facultad de Teología – UESD; y Dr. D. Gabriel Richi Alberti, de la Facultad de Teología – UESD. En la segunda sesión, que estará presidida por Javier Prades, Rector de la UESD, intervendrán los profesores Dr. D. Paolo Gomarasca, de la Università Cattolica del Sacro Cuore (Milán); y Dr. D. Eduardo Toraño López, de la Facultad de Teología – UESD. El Acto Académico concluirá con un diálogo con los ponentes.

Eucaristía en Rito Hispano-Mozárabe en la Iglesia-Basílica de la Concepción

  • Titulo: Infomadrid
La Eucaristía en Rito Hispano-Mozárabe se celebra todos los martes, durante este curso pastoral, en la Parroquia de la Concepción de Nuestra Señora (c/ Goya, 26 metro Velázquez). La Basílica se convierte desde este nuevo curso en la sede de la Asociación pública de fieles <Gothia> aprobada por el Cardenal Rouco Varela el 2 de octubre de 2013 para la difusión de la espiritualidad Gotho-hispana y mozárabe.

La Misa da comienzo a las 19,00 horas.

Conferencia de Marcelino Oreja en el Foro San Juan Pablo II

  • Titulo: Infomadrid
Continúa la programación del Foro San Juan Pablo II en la Basílica de la Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26), que este año gira en torno al lema “100 años de la Basílica de la Concepción en la Historia de España”.

La próxima intervención está programada para este jueves, 22 de enero. En ella, Marcelino Oreja Aguirre, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, disertará sobre “La Revolución de Octubre del 34. Reflexiones 80 años después”. La conferencia dará comienzo a las 20,00 horas en el Aula San Juan Pablo II de la Parroquia.