Madrid

Cursillo preparatorio para participar en experiencias misioneras

  • Titulo: Infomadrid
El Consejo diocesano de Misiones organiza un Cursillo preparatorio para participar en experiencias misioneras. Dirigido a todos los que sientan interés por participar en alguna experiencia misionera de corto tiempo, se impartirá en horario de 10,30 a 17,00 horas.

Comenzará el sábado 21 de febrero con el tema ‘La misión en la Iglesia: Historia de Jesús y Pablo”. Continuará el 14 de marzo con ‘Actitudes propias del misionero: Diferencia entre misionero, voluntario, cooperante’. El 18 de abril, ‘Espiritualidad Misionera’. El sábado 23 de mayo, ‘La obra misionera en la Iglesia: Las OMP’. Concluirá el 20 de junio con la ponencia ‘Carismas y espiritualidades misioneras’.

Desde la organización puntualizan que asistir a este cursillo no implica derecho/obligación a participar en alguna experiencia. De hecho, de entre los asistentes se hará la selección de los que puedan acudir con el Consejo Diocesano de Misiones.

Información e inscripciones:
Consejo Diocesano de Misiones (c/General Zabala, 10-bis)
Tf. 91 531 34 87. Fax 91 563 31 71. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lugar: Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús (c/López de Hoyos, 73).

Mons. Carlos Osoro a los jóvenes: “Todos somos de Cristo”

  • Titulo: Infomadrid
El pasado 6 de febrero, como todos los primeros viernes de mes, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, presidió en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena la tradicional Vigilia de Oración con los jóvenes. Al encuentro de oración, a pesar del frío, acudieron cientos de jóvenes de parroquias y movimientos de la diócesis, que pudieron conocer las actividades de Manos Unidas en su lucha contra el hambre antes de entrar en el templo Catedral.

En su homilía, el Arzobispo de Madrid les recordó que “el Señor me ha enviado, como sucesor de los apóstoles, para unir a los hombres en torno a Él, en torno a su mesa. Procedéis de distintas parroquias, de movimientos diversos, de comunidades… pero no vivimos solo para nosotros, sino que todos somos de Cristo y, por eso, todos juntos hacemos esta imagen de una Iglesia que lo único que quiere es reunirse en torno a Nuestro Señor, siendo todos uno. La única referencia que tenemos es Jesucristo. Esta es la Iglesia que quiere Jesús”.

Además, ofreció a los presentes “tres ideas” para la reflexión. La primera de ellas, “Jesús busca a los hombres… El ser humano necesita de Dios, necesita ser feliz, estar a gusto consigo mismo, hacer posible que los demás tengan la dignidad que el Señor nos ha dado a todos. Y la única manera de hacerlo es la que nos enseña Jesús. Él nos busca. Jesús siempre permanece en diálogo con Dios. Es la invitación que nos hace el Señor: buscar a todos los hombres. Somos discípulos de Jesús para salir como él, pero solamente lo podemos hacer si permanecemos en diálogo con nuestro Señor, si dejamos que Él nos hable. Jesús busca a los hombres. A cada uno de los que estamos aquí nos buscó, y nos sigue buscando”. En este sentido, recordó que “la enfermedad más grande que puede existir en este mundo es la que yo llamo la enfermedad de las tres DES, una enfermedad que afecta a más jóvenes, y que hay que eliminar. Es el Desdibujamiento –no hay dibujo de lo que es el ser humano-, la Desesperanza –hay mucha gente triste, sola, abunda la desesperanza-, y la Desorientación –Dios nos ha hecho a imagen y semejanza suya, y el hombre tiene metas y no debe vivir desorientado-. Hay que quitar estas tres DES. Y vosotros lo podéis hacer: podéis cambiar nuestro mundo con Jesucristo. Jesús busca a los hombres. Busquemos a los hombres, salgamos como Jesús, pero siempre permaneciendo en diálogo con Jesucristo, para no perdernos en el camino”.

En segundo lugar, les dijo que “Jesús entra en nuestras casas, donde vivimos los hombres… Va a quienes lo necesitan. Jesús entra en vuestra vida también… El único que cura al ser humano es Jesucristo Nuestro Señor. Sabiendo esto, cómo no vamos a hacer como Él: salir, entrar en el corazón y en la vida de los hombres con la misma metodología que Jesús, acercarnos, dar la mano, levantar. La fuerza para hacerlo nos la da el Señor… Jesús cura a los hombres y nos hace servidores”.

Por último, aseguró a los jóvenes que “el que se encuentra con Jesús, no se queda solo. La respuesta del que es curado por el Señor es servir como Jesús, curar como Jesús. Hay mucha gente que cuando se encuentra con Jesús, se siente curada y ve que eso es lo que ha merecido la pena, lo deja todo y se pone a anunciar al Señor exclusivamente”.

Mons. Osoro afirmó que “no hay más posibilidad de cambio en esta tierra y en esta historia que hacemos los hombres que aquel que nos da el cambio del corazón. Un corazón que une, que ama de verdad, que da la vida, que da lo que tiene y lo que es”. Por eso, exhortó a los jóvenes a meditar sobre “Jesús que busca, que entra en mi casa, que me cura y me pone a servir. Esta noche lo hace con los que estamos aquí”, concluyó.

Bendición de los nuevos proyectos de Cáritas en el Arciprestazgo de Alcobendas - San Sebastián

  • Titulo: Caritas
El pasado 5 de febrero fue un día especial, de alegría e ilusión, para las personas voluntarias del Arciprestazgo de Alcobendas - San Sebastián de los Reyes, de la Vicaría I, por ver hecha realidad una necesidad de ampliación de proyectos en el centro arciprestal, para así poder dar una respuesta más adecuada a las personas que se acercan a las acogidas parroquiales.

El acto de bendición se dividió en dos partes por motivos de espacio, ya que fueron más de 120 personas las que asistieron al acto. Por la mañana, acudieron al centro arciprestal la dirección de la Vicaría I y de la Central de Cáritas Madrid, los sacerdotes de las parroquias del Arciprestazgo, los voluntarios responsables de proyectos y coordinadores de las cáritas parroquial. También asistieron, concejalas del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y responsables del Centro de Acogida al Refugiado de Alcobendas. En el acto han intervenido el Coordinador del Centro Arciprestal, el Director de Cáritas Madrid, la Directora de la Vicaría I y el Sacerdote Coordinador de Cáritas en el Arciprestazgo, donde todos destacaron la importancia de colaborar y trabajar juntos. El vicario episcopal de la Vicaría I, don Gil González Hernán bendijo las instalaciones, transmitiéndonos a los asistentes la alegría por lo que poco a poco se estaba consiguiendo entre todos.

Por la tarde, el sacerdote don Santiago de la parroquia San Sebastián Mártir acompañó, a los más de 60 voluntarios del arciprestazgo que asistieron, donde compartimos un rato de oración.

Nuevos proyectos ante nuevas necesidades

A lo largo de estos años de crisis el Arciprestazgo de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes ha ido ampliando su respuesta ante las necesidades de las personas que se acogen y acompañan en las acogidas parroquiales. Los proyectos que en estos momentos nos encontramos son: Acogidas en las Cáritas Parroquiales, un Proyecto de Menores, un Centro Educacional de Adultos, un Servicio de Orientación e Información para el Empleo (SOIE), un Aula de Empleo, un curso de Cocina Española, talleres de Costura y Habilidades Domésticas, un Servicio de Orientación e Información a la Vivienda (SOIVI), acompañamiento a los enfermos y sus familias en el Hospital “Infanta Leonor”, un Servicio de Atención Jurídica y un proyecto de Acompañamiento Familiar.

Como dice Julián, coordinador del Centro Arciprestal "hemos creado familia, para trabajar por un bien común”.

Enviado el cuestionario para la preparación del Sínodo de la Familia

  • Titulo: Infomadrid
El Delegado de Familia, Fernando Simón, ha enviado una carta a todas las Parroquias, Asociaciones y Movimientos Familiares de la diócesis. En ella les explica que “el Papa Francisco decidió dar a conocer la Relatio Synodi en la que se recogen los resultados de las reflexiones de la III Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos celebrada el pasado mes de octubre de 2014. La Secretaría General del Sínodo ha añadido un amplio cuestionario sobre la recepción y la profundización de la Relatio constituyéndose, de esta manera, los Lineamenta o documento preparatorio de cara a la XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de Obispos, que se celebrará en Roma del 4 al 25 de octubre de este año y cuyo tema es «La vocación y la misión de la misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo». Con el resultado de esta consulta se elaborará el Instrumentum laboris de la próxima Asamblea General del Sínodo de los Obispos”.

Por eso, manifiesta su deseo de “que todas las comunidades parroquiales, movimientos, asociaciones familiares e instituciones implicadas en la pastoral familiar participen en la respuesta a esta consulta, de manera que nuestra Archidiócesis pueda ofrecer su aportación propia a los trabajos sinodales”. “Se trata, explica, de 46 preguntas, subdivididas en diversas cuestiones, que se refieren al contenido de las tres partes de la Relatio Synodi. Dada su amplitud, os sugerimos que contestéis especialmente a las preguntas que se corresponden más directamente con vuestro trabajo pastoral en el ámbito de las familias”.

La fecha tope de entrega de las aportaciones está fijada para el 8 de marzo. Los cuestionarios se pueden remitir a la Delegación de Familia por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o por correo ordinario: Plaza del Conde de Barajas, 1, 2º izq. 28005 Madrid.

“A partir de vuestro trabajo, prosigue, la Delegación redactará una síntesis para que el Sr. Arzobispo la revise y, si lo considera oportuno, la envíe a la Conferencia Episcopal”. Concluye encomendando “a la Sagrada Familia el trabajo del próximo Sínodo y el servicio que hacemos a las familias de nuestra Archidiócesis”.

Los lineamenta se pueden encontrar en:
http://www.vatican.va/roman_curia/synod/documents/rc_synod_doc_20141209_lineamenta-xiv-assembly_sp.html