Madrid

Convocatoria de asignatura acreditable en la Politécnica para este 2º semestre del curso 2014/2015

  • Titulo: Infomadrid

"Hacer voluntariado" es un compromiso personal desinteresado, al que todo hombre de buena voluntad se siente impulsado desde lo más profundo de su corazón. Pero además en la Universidad Politécnica de Madrid, gracias al acuerdo alcanzado entre el Vicerrectorado de alumnos y la asociación universitaria Halita, la actividad "voluntariado y acción social" ha sido añadida a los Catálogos de Actividades Acreditables, tanto para titulaciones de Grado (1 crédito), como para las anteriores a éstos (2 créditos como libre elección).

Esta actividad formativa de cooperación y solidaria se apoya sobre la iniciativa "bocadillo solidario" que desde hace ya varios años, todos los miércoles del curso lectivo, tiene lugar en los salones de la iglesia de Calatravas, sede de Cáritas Universitaria, donde varias decenas de universitarios regalan generosamente su tiempo e ilusión para hacer felices a otros.

La asignatura está estructurada en tres momentos:
• Parte teórica: asistir a 4 lecciones magistrales (miércoles de febrero, 20 a 21.30 h).
• Parte práctica: asistir a 4 experiencias de campo del "bocadillo solidario" (de las 8 que habrá en los miércoles de marzo y abril, de 20 a 22.30 h.)
• Parte creativa: realizar un sencillo informe en grupo, analizando las necesidades sociales de un entorno social (domicilio propio o alrededores de alguna facultad/escuela universitaria) y proponiendo soluciones concretas (mayo).

Comienzo del curso: miércoles 11 de febrero, 20 horas, iglesia de las Calatravas (c/ Alcalá 25, metro Sevilla)
Más información e inscripción: http://www.dpumadrid.es/bocadillo-solidario

Eucaristía en Rito Hispano-Mozárabe en la Iglesia-Basílica de la Concepción

  • Titulo: Infomadrid

La Eucaristía en Rito Hispano-Mozárabe se celebra todos los martes, durante este curso pastoral, en la Parroquia de la Concepción de Nuestra Señora (c/ Goya, 26 metro Velázquez). La Basílica se convierte desde este nuevo curso en la sede de la Asociación pública de fieles <Gothia> aprobada por el Cardenal Rouco Varela el 2 de octubre de 2013 para la difusión de la espiritualidad Gotho-hispana y mozárabe.

La Misa da comienzo a las 19,00 horas.

Los martes, Oración de alabanza y adoración en el Seminario Conciliar

  • Titulo: Infomadrid
Todos los martes se celebra, a las 20,00 horas, en la Capilla del Seminario Conciliar (c/ San Buenaventura, 9) la Eucaristía con el rezo de vísperas e, inmediatamente después, una oración de alabanza y adoración al Santísimo Sacramento animada por los mismos seminaristas. En esta oración, orientada a los jóvenes, pero abierta a personas de toda edad, se aprende a rezar ante el Señor desde la Palabra de Dios, con el canto y en el silencio.

A la misma acuden adolescentes y jóvenes, pero también matrimonios y personas mayores, consagrados y religiosas de diferentes institutos de vida consagrada y movimientos que quieren estar con un rato con el Señor. A través del silencio, los cantos y la meditación de la Escritura se pretende a ahondar en el conocimiento de Dios y de sí mismos para poder discernir la voluntad de Dios.

Durante la oración, varios sacerdotes celebran el sacramento de la Reconciliación y están disponibles para orientar a todo aquel que quiera acercarse a descubrir su propia vocación. Es, sin duda, una ocasión privilegiada en la ciudad de Madrid para profundizar en nuestra vida espiritual.

Encuentros de Formación para Educadores Cristianos

  • Titulo: Infomadrid
La Delegación Episcopal de Enseñanza organiza Encuentros de Formación para Educadores Cristianos. Las charlas, que se imparten un sábado al trimestre, giran este curso pastoral en torno a la figura de Santa Teresa de Jesús, con motivo del V Centenario de su nacimiento.

Los encuentros, que se celebran en el Colegio Sagrado Corazón (c/Marqués de Torroja, 4 – Chamartín) de 10,30 a 13,30 horas, corren a cargo del P. David Jiménez Herrero, Carmelita Descalzo, Prior del Convento de la Santa en Ávila. El próximo está programado para este sábado, 14 de febrero. En el último, el 25 de abril, los asistentes se desplazarán a Ávila para visitar los lugares teresianos.