El próximo 20 de febrero, a las 12,00 horas, la Sala Blanca de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Universidad Politécnica) acogerá un coloquio con Juan Manuel Cotelo, director de la película “Tierra de María”. El acto ha sido organizado por ASANDOCA (Asociación de Estudiantes Santo Domingo de la Calzada, patrón de los ingenieros de Caminos).
El próximo 21 de febrero, a las 20,00 horas, se celebrará en la Real Colegiata de san Isidro (c/ Toledo 37) la Misa mensual que cada tercer sábado de mes ofrece la Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de san Isidro de naturales de Madrid en honor del santo patrono de Madrid. Al finalizar se podrá visitar el Camarín, donde reposa el Cuerpo incorrupto del santo labrador y se hallan las reliquias de su esposa santa María de la Cabeza. También se llevará a cabo una Meditación en hermandad.
El Consejo Diocesano de Misiones organiza el II Cursillo de formación misionera de animadores, destinado a aquellas personas que participaron en el cursillo que se organizó para la formación de quienes desean tener una experiencia misionera de corto tiempo, o que la hayan tenido, y los que quieren formarse para ser animadores de misiones en sus parroquias o movimientos.
Se impartirá los sábados, de 10,30 a 17,00 horas. Comenzará el 21 de febrero con el tema “No hay misión sin misioneros”. El 14 de marzo se presentará “La realidad misionera de la Iglesia hoy”. Para el 18 de abril, “Los grandes retos de la evangelización en el siglo XXI”. “Los evangelizadores de todos los tiempos”, el 23 de mayo. Y concluirá el 20 de junio con “Las etapas de la evangelización”.
Información e inscripciones: Consejo Diocesano de Misiones (c/General Zabala, 10-bis) Tf. 91 531 34 87. Fax 91 563 31 71. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Lugar: Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús (c/López de Hoyos, 73).
Continúan las sesiones del Foro Cristianismo y Sociedad, que se desarrollan en el salón de actos de la Parroquia de San Jerónimo el Real (c/Moreto, 4) a las 19,30 horas.
El día 27 de este mes se reflexionará sobre “¿Es viable una empresa justa y solidaria? Economía y Empresa”. El 27 de marzo, la cuarta sesión planteará “¿Qué es antes, el trabajo o el capital? La dignidad del trabajo y del trabajador”. En la quinta sesión, el 24 de abril, se analizará si “¿Está diciendo algo nuevo el Papa Francisco? De la exclusión social a la opción por los pobres en la sociedad del bienestar”. La última sesión, programada para el 2 de mayo, abordará la “Cultura mediática: ¿Hacia babel o hacia Pentecostés? Un nuevo areópago para la verdad y la solidaridad. Presentación del Compendio del Magisterio Pontificio Contemporáneo sobre Comunicaciones Sociales”.
El Foro Cristianismo y Sociedad, vinculado académicamente al Máster en Periodismo Social de la Fundación Crónica Blanca y la Universidad CEU San Pablo, consta de tres programas convergentes: un seminario sobre ética social (todos los viernes de 16 a 18 horas), un espacio de visionado y debate de películas y documentales de temática social (viernes de 18,30 a 20,30h), y mesas redondas.