Madrid

Continúa el II Ciclo de conferencias sobre “Europa: Raíces, Identidad y Misión”

  • Titulo: Infomadrid
“Europa: Raíces, Identidad y Misión” es el tema que se está abordando en el II Ciclo de Conferencias organizado por la Fundación Foro San Benito de Europa, que se imparten en el Valle de los Caídos. La próxima disertación está prevista para el domingo 25 de febrero, con la aportación de Dalmacio Negro Pavón sobre “La Gran Revolución y la gran contrarrevolución”.

A las 10,30 horas comenzará el Rezo del Santo Rosario en la Basílica de Santa Cruz del Valle de los Caídos – Abadía Benedictina. A las 11,00 horas, Misa conventual cantada por la Escolanía. La conferencia dará comienzo a las 12,45 horas en los salones de la Hospedería del Valle de los Caídos.

Acceso libre al recinto para asistir a la conferencia.

Más información en: www.forosanbenitoeuropa.es
Información y consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ejercicios Espirituales para Catequistas

  • Titulo: Infomadrid
La Delegación Episcopal de Catequesis ofrece una tandas de Ejercicios Espirituales para catequistas.

Dirigida por Carlos Aguilar, Delegado de Catequesis, se impartirá los días 6 al 8 de marzo en la Casa «La Cerca» de los Molinos (c/ Herrería, 8 Autobuses: 684 y 688 - Larrea).

Información e inscripciones: 91 45 46 445. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Exposición de El Quijote en la Basílica de la Concepción con motivo de su Centenario

  • Titulo: Infomadrid
El templo de la Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26) está celebrando su Centenario con una serie de actos conmemorativos, entre los cuales se incluyen Exposiciones permanentes y temporales.

La Sala de Celebraciones del templo acoge la muestra temporal ‘El Quijote. Un libro irrepetible’, en la que se exhibirán, hasta el 15 de marzo, valiosos ejemplares históricos del libro El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.

Por último, del 20 de marzo al 11 de mayo se podrá visitar la muestra ‘Construcción e historia de la Parroquia’, donde a través de fotografías y planos se conocerán los detalles de la construcción del templo parroquial en 1914, y recorrer su historia durante estos 100 años.

Entre las exposiciones permanentes, la Sala de Firmas-Sacristía del templo parroquial acoge la muestra ‘Tesoros de la Parroquia’, que se podrá visitar hasta el 11 de mayo. En ella se exhiben alguna de las piezas de arte sacro propiedad de la Parroquia, y se exponen casullas, cálices, custodias, relicarios, cruces y otros objetos litúrgicos no expuestos al público habitualmente.

Y en la Capilla Bautismal, y también hasta 11 de mayo, se puede visitar una exposición sobre ‘La Biblia, el libro sagrado’. Una selección de veinte magníficas Biblias de colección, con las más bellas encuadernaciones, ejemplares originales y facsímiles del texto sagrado.

El Arzobispo de Madrid imparte la Unción de Enfermos a sacerdotes en la Jornada Mundial del Enfermo

  • Titulo: Infomadrid

Esta mañana, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra, ha impartido el sacramento de la Unción de Enfermos a los sacerdotes de la Residencia Sacerdotal San Pedro (c/San Bernardo, 101). Lo ha hecho en el transcurso de una solemne ceremonia celebrada con motivo de la Jornada Mundial del Enfermo y en la festividad litúrgica de la Virgen de Lourdes. Durante el acto, Mons. Osoro ha pedido a Dios la salud física y espiritual de los sacerdotes ancianos y enfermos que viven en la Residencia. Este sacramento es una gracia de consuelo, de paz y de ánimo para afrontar las dificultades propias de una enfermedad grave o de la fragilidad de la vejez. Es un don del Espíritu Santo que renueva la confianza y la fe en Dios.