Madrid

Conferencia en la Parroquia de Santa Teresa y San José con motivo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús

  • Titulo: Infomadrid
Con motivo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, la Parroquia Santa Teresa y San José de los Padres Carmelitas (Plaza de España, 14) está desarrollando diferentes actividades.

Entre ellas, un ciclo de conferencias que continuará mañana, miércoles 11 de febrero, a las 19,00 horas, con el P. Juan Antonio Marcos, OCD, que disertará sobre “Las Moradas: una mística de la interioridad”. La siguiente ponencia se impartirá el lunes 2 de marzo, a las 19,00 horas. En ella, Pablo D’Ors hablará del “Lenguaje del silencio”. Y en abril, los días 22, 23 y 24 de abril, también a las 19,00 horas, el P. Augusto Guerra, OCS, explicará “El discernimiento Teresiano de la oración”.

Además, hay un Aula Teresiana, que está siendo impartida por el P. Francisco Brändle, OCD, párroco de Santa Teresa. En ella se aborda el tema genérico “Cuentas de conciencia”. Se desarrollará los jueves 19 de febrero; 12 de marzo y 9 de abril, a las 19,00 horas.

Y un Taller de oración, dirigido por el P. Miguel Márquez, OCD, que continuará los domingos 22 de febrero y 19 de abril, a partir de las 17,00 horas.

En el mes de mayo, la Parroquia organizará una Peregrinación jubilar a Ávila.

Continúa el XVII Curso de Antropología Filosófica de la FUE

  • Titulo: Infomadrid
“Evangelii Gaudium. La novedad del Evangelio en clave ‘Franciscana’” es el tema del XVII Curso de Antropología Filosófica organizado por la Fundación Universitaria Española (FUE) que se va a desarrollar hasta el 29 de abril.

Mañana, miércoles 11 de febrero, Adolfo Rivas Fernández, Director Gerente de la Fundación Vinjoy Asturias, presentará “La concreción social del amor: el compromiso comunitario y la justicia social”. Y el miércoles 25, Javier Menéndez Ros, Director de Ayuda a la Iglesia Necesitada, reflexionará sobre “La Iglesia mártir de Oriente y su contribución a la paz”.

Ya en marzo, el día 4 el Dr. Ignacio Serrada Sotil, de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, esbozará “‘La coyuntura del momento y la luz del tiempo’ (EG 222): Narrar la vida”. El día 11, el Dr. Ángel Barahona Plaza, de la Universidad Francisco de Vitoria, explicará “Las tentaciones de los agentes pastorales”. El 25, el Dr. Leonardo Rodríguez Duplá, de la Universidad Complutense, “El diálogo entre la fe, la razón y las ciencias”.

El curso se reanudará en abril. El día 15, el Dr. Juan Carlos Carvajal, de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, disertará sobre “Evangelizadores con espíritu”. El día 22, el Dr. Juan de Dios Larrú, también profesor de San Dámaso, lo hará sobre “Claves teológicas de la Evangelii Gaudium”. La clausura del curso, programada para el miércoles 29 de abril, correrá a cargo del Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra, quien impartirá una ponencia “Claves pastorales de la Evangelii Gaudium”.

El curso, que es gratuito, se imparte todos los miércoles de18,30 a 20,30 horas en la sede de la FUE (c/Alcalá, 93 – Metro Retiro).

Seminario Permanente sobre la Familia

  • Titulo: Infomadrid
El Instituto CEU de Estudios de la Familia ha organizado un Seminario Permanente sobre la Familia.

La próxima sesión tendrá lugar este jueves, 12 de febrero. “Familia material y familia formal” será el tema que aborde en ella Rafael Alvira Domínguez, Catedrático de Filosofía y Director del Instituto Empresa y Humanismo de la Universidad de Navarra.

En la siguiente sesión, prevista para el 12 de marzo, María Álvarez de las Asturias, Directora del Instituto de Orientación Coincidir, y abogada hablará de “Educación afectiva y dificultades en las relaciones personales detectadas en los procesos de nulidad matrimonial. Cómo prevenirlos”. El 22 de abril, María Teresa López López, Directora de la Cátedra Extraordinaria de Políticas de Familia de la Universidad Complutense, disertará sobre “Mayores y solidaridad intergeneracional”. El 13 de mayo, Leonardo Rodríguez Duplá, Catedrático de Ética y Filosofía Política de la Universidad Pontificia de Salamanca, presentará “Reflexiones sobre la paternidad”. La última sesión, programada para el 11 de junio, correrá a cargo de Francisco Molina Molina, Doctor en Psicología de la Universidad CEU San Pablo, quien hablará de “Psicología, biología y familia”.

El Seminario se impartirá a las 13,30 horas en la Sede del Instituto CEU de Estudios de la Familia (c/Julián Romea, 23).

Información: 91 456 63 11.
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.institutofamilia.ceu.es

Monseñor Carlos Osoro presidirá en la Almudena la Eucaristía por el décimo aniversario de la muerte de Luigi Giussani, fundador de Comunión y Liberación

  • Titulo: CyL
Monseñor Carlos Osoro Sierra, Arzobispo de Madrid, presidirá este jueves 12 de febrero la Eucaristía en sufragio de Luigi Giussani, fundador del movimiento Comunión y Liberación, en el décimo aniversario de su muerte. Durante estos días, se celebrarán otras misas con este mismo motivo en toda España, como las que presidirán en sus respectivas diócesis Mons. Javier Martínez, arzobispo de Granada; Mons. Bernardo Álvarez, obispo de Tenerife; Mons. Romà Casanova, obispo de Vic; o Mons. Mario Iceta, obispo de Bilbao.

Con motivo de este décimo aniversario, que coincide con el 33º aniversario del reconocimiento pontificio de la Fraternidad de Comunión y Liberación, el Papa Francisco ha concedido a este movimiento una audiencia general, que tendrá lugar en la plaza de san Pedro el próximo 7 de marzo. Precisamente, como intención para esta misa en sufragio del fundador, CL ha elegido unas palabras del discurso que el Santo Padre dirigió a los movimientos eclesiales el pasado 22 de noviembre: «En el X aniversario del nacimiento al Cielo de don Giussani y en vísperas del encuentro con el Santo padre en Roma, pidamos al Señor la gracia de vivir hasta el fondo la llamada del Papa Francisco a “preservar la lozanía del carisma... renovando siempre el ‘primer amor’... siempre en camino, siempre en movimiento, siempre abiertos a las sorpresas de Dios”».
Luigi Giussani nació en Desio, cerca de Milán, en 1922. Muy joven ingresó en el seminario de Milán. Después estudió en la Facultad de Teología de Venegono, donde pasó a ser profesor una vez ordenado sacerdote. A mediados de los 50 abandonó la docencia en Venegono para dedicarse a la enseñanza de la religión en la escuela media. Dio sus primeras clases en el Liceo Berchet de Milán, en 1954. Es entonces cuando se sitúan los orígenes del movimiento eclesial Comunión y Liberación.