Madrid

El Rey Melchor, ante su visita a los niños de Madrid: «Ir a la catedral de la Almudena es muy importante porque ahí realmente está Dios»

  • Titulo: Alfa y Omega / Rodrigo Moreno Quicios

Su Majestad el rey Melchor nos atiende desde su palacio en Persia antes de viajar a Madrid junto a Gaspar y Baltasar. «Para nosotros, ir a la catedral de la Almudena es muy importante porque ahí realmente está Dios. La Navidad pasada, al subir sus escaleras con nuestro oro, incienso y mirra, nos sentimos en casa y estuvimos muy a gusto». Este año repetirán y el 3 de enero a las 17:00 horas visitarán a los niños que los esperen junto al cardenal José Cobo.

Melchor recuerda que esa visita comenzó con la acogida en el palacio arzobispal. «Nos impresionó que hubiera tanta gente. Fuimos en coches oficiales como reyes de los Imperios babilónicos que somos». Entonces los tres arzobispos —Cobo y los eméritos Antonio María Rouco Varela y Carlos Osoro— les cedieron sus vehículos. No obstante, este año, Sus Majestades llegarán en todoterrenos que ha proporcionado Toyota.

Además, según detalla Ángel Luis Caballero, coordinador del voluntariado en la Delegación Episcopal de Actos Institucionales, «estarán escoltados por seis motos de la Policía Municipal y recorrerán el centro hasta llegar a la catedral». Lo propio de una visita de tres monarcas.

Como «los Reyes necesitan ayuda», un equipo de 46 voluntarios gestionados por Caballero recogerá las cartas de los niños y organizará la cola para charlar con los sabios de Oriente. El sacerdote explica que, aunque el acto central en la catedral —que consiste antes que nada en adorar al Niño— «es muy cortito», de una media hora, «los Reyes no tienen prisa» y se quedarán más tiempo para que «cada niño tenga su momento». Al igual que con la presencia de la archidiócesis en la Cabalgata municipal, el objetivo es «recuperar el sentido cristiano de la Navidad porque, si perdemos el origen, perdemos la fiesta».

Reyes Magos Madrid 2

Buzón oficial de Correos

Jesús Ruiz de los Paños, heraldo del Evangelio y uno de los organizadores, reconoce que «el año pasado hicimos unos sacos a última hora para que los Reyes recogieran cartas». Sin embargo, esta segunda vez que el cardenal Cobo los invita —y que la iniciativa comienza a consolidarse con apoyo de instituciones y empresas— «tendremos un buzón de Correos» oficial. Otro heraldo del Evangelio, Carmelo Calleja, recibirá a Sus Majestades junto a un conjunto de música formado por trompetas, trombones, fliscornos, tambores y timbales. «Aunque no seamos niños, su visita nos hace volver a esa ilusión que llevamos dentro».

El mejor ejemplo lo ilustra Rocío, de 4 años, quien este 3 de enero volverá a la catedral como ya hizo la pasada Navidad. De entonces recuerda que «había muchos niños y estábamos un poquito nerviosos». Su hermano Miguel, de 6, nos cuenta que «si pudiera hablar con ellos, les preguntaría cómo es Jesús y les diría que los quiero mucho». Y Jorge, ya de 11, espera que este año se superen los 1.200 asistentes del año pasado, cuando «había mucha gente en los bancos y hasta en el suelo porque no cabían».

Jóvenes y familias de la parroquia Santa María del Parque presentan el musical 'El Mesías, ¿dónde está?'

  • Titulo: Sandra Madrid

El párroco de Santa María del Parque, Juan Ignacio Merino, ha compuesto El Mesías, ¿dónde está?, un musical basado en los dos primeros capítulos del Evangelio de san Lucas, que se representará este jueves 2 de enero a las 18:00 y a las 20:30 horas, en la parroquia Santa María del Parque (calle de Santa Virgilia, 13).

Todos los siglos de la historia apuntan al Mesías. El pueblo elegido de Israel conoce, por voz de sus profetas, que la llegada de su Rey no tardará. Una doncella de este pueblo será la privilegiada de portar al mundo el anhelo de la salvación.

Sin titulo

Como preparación a este año jubilar 2025, «este musical plantea la pregunta que el mundo se hace aún sin saberlo, que sigue resonando, y encuentra la respuesta en la voz de la Iglesia: «El Mesías, ¿dónde está? ¡Ven y lo verás!»

Las entradas se pueden reservar ya en este enlace.

El cardenal Cobo, en la Misa de Año Nuevo: «Dios siempre comienza de nuevo y Dios hace todo nuevo»

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

«En este comienzo de año, con nuestro deseo, y el deseo de la Iglesia, de felicidad y bendición», como ha dicho el cardenal José cobo, arzobispo de Madrid, ha dado inicio la celebración de la Eucaristía solemne en la catedral de la Almudena en este día 1 de enero de 2025.

Acompañado por los obispos auxiliares Jesús Vidal (obispo electo de Segovia) y José Antonio Álvarez, el arzobispo de Madrid ha situado a los fieles ante este comienzo de año. «Podemos pensar que Dios no transforma nada», que todo va a seguir igual, pero «Dios siempre comienza de nuevo y Dios hace todo nuevo». En Él «todo es comienzo y renovación; su perdón y su gracia siempre son más fuertes que nuestros errores y nuestros pecados», ha afirmado.

Por eso, en este año se da la oportunidad de «profundizar en algo que necesitamos prioritariamente: vivir con hondura la esperanza que Dios trae». Ante esto, el cardenal Cobo ha preguntado a los presentes si se atreven a comenzar de nuevo, abrir las puertas del corazón y «dejar que las áreas de tu vida aún sin convertirse se encuentren con Dios y sean transformadas por Él». «Dios puede cambiar para siempre las vidas», ha recalcado.

Misa 1 enero monaguillos

El modelo de María

Para todo esto, ha explicado el arzobispo de Madrid, es necesario «acoger de corazón la bendición que Dios nos da». Y aquí, la Virgen da la clave; por eso, «este inicio de año la Iglesia la pone de modelo» en la solemnidad de Santa María, Madre de Dios. El cardenal ha deseado «que acojamos este tiempo como Ella, con sentido de esperanza», incluso en las situaciones más difíciles.

Hay dos movimientos, ha remarcado, a los que invita María: contemplar el rostro de Dios y meditarlo y guardarlo en el corazón, lo que «no significa entenderlo todo». En este punto, el cardenal Cobo ha citado tres palabras «para acoger el rostro de Dios al estilo de María». En primer lugar, el nombre de Jesús, que significa «Dios salva». En segundo, la paz, «que no solo es un don para recibir, sino una tarea».

Misa 1 enero angel

Aquí el cardenal ha hecho mención al mensaje del Papa Francisco para este día, en el que la Iglesia celebra la Jornada Mundial de la Paz. «Necesitamos sembrar la paz en nosotros mismos —ha asegurado el arzobispo de Madrid—, en nuestras familias y comunidades y en nuestra sociedad». Igualmente, ha añadido, «necesitamos más que nunca no acostumbrarnos a la guerra, no permanecer indiferentes ante el sufrimiento y la injusticia».

Por último, el tercer nombre del día es misión. «Este año es una invitación para que tú y la Iglesia, juntos, seamos capaces de transmitir la bendición de Dios a nuestro mundo», comenzando hoy, por ejemplo, bendiciendo a algún familiar, ha invitado, a alguien que se llame por teléfono o a alguna persona que se tenga presente en la oración. «¡Bendecid! ¡Bendecid!», ha insistido el cardenal.

Misa 1 enero evangelio

La mirada del arzobispo se ha vuelto hacia María al concluir la homilía: «Pongamos nuestra vida bajo la protección de María, que nos enseñe a ser peregrinos de esperanza, portadores de bendición y constructores de paz».

Al finalizar la Eucaristía, el cardenal Cobo ha saludado y felicitado el año nuevo a los presentes a la entrada del templo.

Misa 1 enero saludo

La catedral de la Almudena acoge esta semana las principales celebraciones del comienzo del año

  • Titulo: Infomadrid

La catedral de la Almudena acoge esta semana las principales celebraciones del comienzo del año, presididas por el arzobispo de Madrid, cardenal José Cobo.

  • Viernes, 3 de enero

A las 17:00 horas, acogida de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Las familias, junto a Melchor, Gaspar y Baltasar, unidos también al cardenal Cobo, adorarán al Niño Jesús. Después, los pequeños tendrán la oportunidad de entregar sus cartas a los Reyes. Se podrá seguir en directo por el canal de YouTube de la archidiócesis.

  • Lunes, 6 de enero

A las 12:00 horas, Misa en la solemnidad de la Epifanía del Señor. Se podrá seguir en directo por el canal de YouTube de la archidiócesis.