El próximo martes, 5 de mayo, se celebrará la fiesta de la Virgen del Valle, patrona de la Abadía Benedictina de Santa Cruz del Valle de los Caídos. Los actos litúrgicos en su honor darán comienzo a las 10,30 horas con el rezo del Santo Rosario. A las 11,00 horas, Misa Conventual. Y a las 12,00 horas, Ofrenda floral y canto de la Escolanía.
Durante la jornada estará permitido el acceso al recinto, exclusivamente para la asistencia al culto religioso. La entrada será gratuita.
El próximo 12 de mayo se celebra el centenario del nacimiento del Hermano Roger, fundador de la Comunidad Ecuménica de Taizé. Con este motivo, la Delegación Episcopal de Relaciones Interconfesionaes la plataforma Acoger y Compartir, diversas Iglesias y confesiones cristianas de Madrid y amigos de la comunidad de Taizé han organizado una Oración Ecuménica de acción de gracias por el gran regalo que ha sido para la Iglesia su vida y su legado espiritual y humano. El acto tendrá lugar en la parroquia Santísimo Redentor (c/ Félix Boix, 13) el martes 12 de mayo, a las 20,00 horas. En nombre de la Iglesia anfitriona acogerá a los asistentes el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro. Participarán responsables de las diversas confesiones cristianas de Madrid y de distintas asociaciones y el Hno. Mikel de Taizé.
La Comisión Preparatoria está integrada por: Delegación Episcopal de Relaciones Interconfesionales; Iglesia Evangélica Española; Iglesia Española Reformada Episcopal; Iglesia Evangélica de Lengua alemana; St. George’s Anglican Church; Obispado Ortodoxo Rumano de España y Portugal; Parroquia Ortodoxa Rusa de Santa María Magdalena del Patriarcado de Moscú; Plataforma Acoger y Compartir; Misioneras de la Unidad; Asociación Ecuménica Internacional; Grupo ECUDIR de la Institución Teresiana; Foro Ecuménico Pentecostés; Comisión Diocesana de Justicia y Paz; Comunidad San Egidio y Grupo de Jóvenes de Taizé.
Desde hace varios años, en el tiempo de Pascua, y como pórtico de la Campaña del “Día de Caridad”, todas las personas que colaboran en Cáritas están invitadas a participar en una Eucaristía presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, en la Catedral de la Almudena. Programada para el próximo martes, 5 de mayo, la Misa dará comienzo a las 20,00 horas.
Es un momento para tener presente a todas las personas y familias que acogen y acompañan en los distintos espacios de Cáritas. En esta ocasión, habrá una especial mención a las personas fallecidas en el mar Mediterráneo, cuando intentaban llegar a Europa. Para ello, personas que han logrado sobrevivir en su travesía y ahora se están sobreponiendo en alguno de los proyectos de Cáritas contarán su experiencia.
Gestos para la esperanza El voluntariado de Cáritas Madrid, con su entrega y compromiso, acoge y acompaña a muchas personas cada día.
Las 10.365 personas voluntarias con las que cuenta en la actualidad Cáritas Madrid siguen siendo el eje y motor de la acción de la entidad. Desde la gratuidad ofrecen lo que son y lo que tienen para compartir la esperanza con tantas personas y familias en la diócesis.
En estos momentos difíciles, son muchos los signos de comunión y solidaridad que protagonizan día a día muchas personas, grupos y comunidades, compartiendo sus dones y sus bienes con las personas que más lo necesitan. Gracias de todo corazón
El arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, participará en la presentación del libro de Agustín Domingo Moratalla, ‘Democracia y Caridad. Horizontes éticos para la donación y la responsabilidad’, editado por Sal Terrae. Les acompañarán el presidente de la Asociación Católica de Propagandistas, Carlos Romero, y la presidenta del Foro de Laicos, Camino Cañón. Será un momento para compartir la reflexión honda en la que se adentra el autor. Es la búsqueda de la participación cívica desde motivaciones transformadoras de la justicia global en proyectos de bien común y justicia cordial. A través del análisis, rescata las “razones del corazón” como motivaciones vertebradoras de la justicia, de la verdad, de la convicción y la responsabilidad.
El acto se celebrará el próximo miércoles, 6 de mayo, a las 19,30 horas en el Salón de Actos del Colegio Mayor San Pablo (c/ Isaac Peral, 58). En el mismo, el autor hablará de propuestas éticas que se unen a las prácticas políticas y permiten tender puentes entre democracia y caridad. “Hoy las éticas del cuidado, la responsabilidad y la donación proporcionan experiencias valiosas para transformar las iniciativas de justicia global en proyectos de bien común y justicia cordial”.
Agustín Domingo Moratalla, catedrático acreditado de Filosofía Moral y Política, dirige la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Valencia. Ha sido profesor de bachillerato y encargado de cátedra en la Universidad Pontificia de Salamanca. Fue Fellow en la Cátedra Hoover de Ética Social y Económica de la Universidad Católica de Lovaina y en el Centro para la Cultura y los Valores de la Universidad Católica de América (Washington).
En Justicia y Paz ha sido secretario General (Madrid) y vicepresidente nacional. Es miembro de las Semanas Sociales y ha sido Director General de la Familia, Menor y Adopciones (2001-2003). Colabora en los medios de comunicación y ha recibido varios premios nacionales de prensa (Ministerio de Cultura, Manos Unidas). Entre sus últimos trabajos cabe destacar: Calidad educativa y justicia social (2004), Ética para educadores (2009), Ciudadanía activa y religión (2011), Educación y redes sociales (2013), El arte de cuidar: atender, dialogar y responder (2013).