Madrid

Oración ecuménica en el centenario del nacimiento del Hermano Roger de Taizé

  • Titulo: Infomadrid
El 12 de mayo se celebra el centenario del nacimiento del Hermano Roger, fundador de la Comunidad Ecuménica de Taizé. Con este motivo, la Delegación Episcopal de Relaciones Interconfesionaes la plataforma Acoger y Compartir, diversas Iglesias y confesiones cristianas de Madrid y amigos de la comunidad de Taizé han organizado una Oración Ecuménica de acción de gracias por el gran regalo que ha sido para la Iglesia su vida y su legado espiritual y humano.

El acto tendrá lugar en la parroquia Santísimo Redentor (c/ Félix Boix, 13) el martes 12 de mayo, a las 20,00 horas. En nombre de la Iglesia anfitriona acogerá a los asistentes el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro. Participarán responsables de las diversas confesiones cristianas de Madrid y de distintas asociaciones y el Hno. Mikel de Taizé.

La Comisión Preparatoria está integrada por: Delegación Episcopal de Relaciones Interconfesionales; Iglesia Evangélica Española; Iglesia Española Reformada Episcopal; Iglesia Evangélica de Lengua alemana; St. George’s Anglican Church; Obispado Ortodoxo Rumano de España y Portugal; Parroquia Ortodoxa Rusa de Santa María Magdalena del Patriarcado de Moscú; Plataforma Acoger y Compartir; Misioneras de la Unidad; Asociación Ecuménica Internacional; Grupo ECUDIR de la Institución Teresiana; Foro Ecuménico Pentecostés; Comisión Diocesana de Justicia y Paz; Comunidad San Egidio y Grupo de Jóvenes de Taizé.

Conferencia de la Facultad de Derecho Canónico

  • Titulo: Infomadrid
La Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Eclesiástica San Dámaso organiza la conferencia “¿Dónde está el límite entre el uso y el abuso del derecho de defensa? Observaciones sobre el proceso de nulidad matrimonial”. Será impartida por el Dr. Mons. Davide Salvatori, Auditor del Tribunal de la Rota Romana, el lunes 18 de mayo, a las 12,00 horas, en el Salón de Grados de San Dámaso (c/Jerte, 10).

“Madrid con sus Misioneros”

  • Titulo: OMPRESS
El domingo 17 de mayo se celebra la jornada “Madrid con sus Misioneros”, con el lema “Nuestra diócesis, con sus religiosos misioneros”.

Como ya es tradición, todos los años la diócesis de Madrid dedica un día a rendir homenaje a sus misioneros. Son 642, hombres y mujeres, salidos de Madrid y repartidos por todos los continentes en 79 países. Pertenecen a 128 instituciones religiosas y laicas, que creen en Jesús y llevan su mensaje a todas las gentes.

Se han programado dos actos: el domingo 17 de mayo, a las 12h., en la Catedral de la Almudena, celebración de la Eucaristía, presidida por el arzobispo de la diócesis, en la que se hará el envío de los misioneros que se van para tierras lejanas.

“Acabando la Pascua, y casi el curso, nos encontramos con la fiesta de la Ascensión del Señor a los cielos, este año es el 17 de mayo. Es una fiesta bonita y alegre, en la que Madrid celebra la Jornada del Misionero Diocesano recordando a los madrileños que se han ido a tierras de misión y motivando para que surjan en nuestra diócesis esas vocaciones misioneras, tanto en sacerdotes, como en religiosos y laicos. Es el acto más importante de esta Jornada, por eso pedimos a las congregaciones, institutos, asociaciones y comunidades cristianas que vayan a enviar misioneros este año, tomen buena nota de ello y nos comuniquen sus nombres y destinos”, manifiestan desde la delegación de misiones de Madrid.

Por otro lado, el viernes 22 de mayo, a las 19h., en el Consejo Diocesano de Misiones, tendrá lugar un encuentro festivo con los misioneros que ya regresaron y con sus familiares que tanta generosidad muestran siempre.

“Haremos un rato de oración por los misioneros, por los de ahora y por los de antes; también por los que ya no están entre nosotros. También compartiremos lo que está siendo vuestra vida ahora y lo que vivisteis en los tiempos que estuvisteis en misiones y conoceremos lo que está siendo la vida de los padres y familiares que han entregado a sus hijos o familiares para la misión. Queremos que la delegación sea una casa para todos: los que se han ido y los que se han quedado aquí en España sin su compañía”, añaden.

Continúa el voluntariado cultural ‘Spíritus Artis’ en San Ginés

  • Titulo: Infomadrid
Continúa la programación del III Trimestre del Voluntariado Cultural ‘Spíritus Artis’ en la Real Parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13), dividida en clases de formación artística-cultural y de profundización teológica.

Las clases de profundización teológica proseguirán este sábado 9 de mayo con Daniel Granada, profesor de la Facultad de Teología de San Dámaso, presentará “La moral cristiana: vida en Cristo y comunión en la Iglesia”. Y el sábado 30, Napoleón Fernández, Vice consiliario de la Acción Católica, “La Palabra de Dios y la vida de oración”. “Los Sacramentos de la Iniciación Cristiana y la Reconciliación” será el título de la ponencia de Aurelio Fernández, Doctor en Filosofía (Universidad de Salamanca) y Doctor en Teología (Universidad de Friburgo) programada para el sábado 6 de junio.

Dentro de las actividades de formación artística-cultural, el sábado 16 de mayo Elisa Sáez de Angulo, miembro de la Asociación de Críticos de Arte, hablará del “Año de Santa Teresa de Jesús”. Y el 13 de junio, María Ángeles Masiá presentará “El Apocalipsis en imágenes: Cartas a las siete Iglesias”.

Las clases se imparten en el salón de actos de la Parroquia de San Ginés a las 11,00 horas.

Información: Iciar Aragonés Lerga. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Además, hay previstos recorridos por las Iglesias del Madrid Antiguo, Museo Nacional del Prado y otras exposiciones en otros sábados, a cargo de: Elisa Sáez, miembro de la Asociación de Críticos de Arte; María de los Ángeles Sobrino, Doctora en Filosofía y Letras, especialidad en Historia y Teoría del Arte; y Merche Gómez, Profesora de Historia del Arte en el Centro Universitario Villanuevas.