Madrid

La Pradera de San Isidro acoge un Festival de Evangelización con motivo de las fiestas del Patrono de Madrid

  • Titulo: Infomadrid
La Pradera de San Isidro acogerá desde mañana, jueves 14 de mayo, un Festival de Evangelización. Hasta el sábado 16, cada día habrá las siguientes actividades:

- de 18:00h a 21:00 horas, ExpoEncuentro en la Carpa, frente a la Ermita, con el lema “La alegría de amar a Dios” (Exposición interactiva con la posibilidad de un diálogo buscador de Dios a través de cinco realidades eclesiales: Vida Consagrada, Parroquia y Dios, Cáritas, Familia, Iglesia perseguida).
- de 20:00 a 1:30 horas, Evangelización en la noche para todos aquellos que quieren vivir una experiencia de evangelización directa: a las 20:00 horas, Formación a cargo de Jesús Vidal, Delegado de juventud, en la Pª San Fulgencio; a las 21:00 horas, Cena fraterna y convivencia en San Fulgencio; y de 22:00 a 1:00 horas en la Ermita del Santo, Adoración y salida a la calle a evangelizar.
- de 18:00 a 21:00 horas, construcción del mosaico de oración “S. Isidro ruega por nosotros” con la colaboración de voluntarios misioneros que recogerán las oraciones de todos los madrileños que deseen elaborar una sola oración con un solo corazón
- de 18:00 a 21:00 horas, Bendiciones para que todo madrileño que lo necesite pueda ser bendecido por un sacerdote, o dialogar o consultar o plantear todo lo que necesite para recibir el consuelo de Dios.

Durante la jornada del viernes 15 de mayo, se sucederán las Misas en la Ermita en horario de 7:00, 8:00 y 9:00 horas. Y confesiones en la explanada y junto a la Ermita de 10:30 a 12:00 horas. A las 12:00 horas, Misa de Romería en la Pradera presidida por Mons. Fidel Herráez, Obispo auxiliar de Madrid. Además, durante todo el día se podrá venerar la Reliquia del Santo (excepto durante la celebración de las Misas). Y de13,30 a 21:00 horas, actividad Orar con María, en la que todo el que quiera podrá acompañar a la imagen de la Virgen de la Almudena y rezar junto a Ella, pedirla, y mostrarle su filial cariño. Por último, de 21:00 a 22:00 horas, procesión de las antorchas en la calle y Adoración del Santísimo en la Ermita.

Cada día, durante las fiestas, la Ermita permanecerá abierta de 10:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Y la fuente de San Isidro, hasta el domingo 17 de mayo.

Colegiata de San Isidro
Además, en la Colegiata de San Isidro (c/Toledo, 37) se están desarrollando distintos actos como preparación a la festividad litúrgica de San Isidro Labrador, Patrono de Madrid, que se celebra este viernes, 15 de mayo. Organizados por la Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid, se está realizando un Quinario que comienza cada día a las 19:30 horas con Exposición del Santísimo, Santo Rosario y ejercicio del Quinario, para concluir a las 20:00 horas con Eucaristía predicada por Jesús Junquera, Canónigo de la Catedral de la Almudena. Interviene la Coral Polifónica de la Real Colegiata de San Isidro. Además, mañana, jueves 14 de mayo, se impondrá la Medalla de la Real Congregación a los nuevos congregantes.

Este viernes, día 15, festividad de San Isidro Labrador, se celebrará una solemne Misa concelebrada a las 11:00 horas, presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro. Intervendrá la Coral Polifónica de la Real Colegiata de San Isidro. Y a las 19:00 horas, Procesión con las Imágenes de San Isidro y Santa María de la Cabeza con el siguiente itinerario: Salida de la Real Colegiata de San Isidro. Calle de Toledo, Plaza de Segovia Nueva, Puerta Cerrada, Calles de San Justo, Sacramento y Mayor, Plaza de la Villa, Calle Ciudad Rodrigo, Plaza Mayor, Calle Gerona, Plaza de la Provincia y Calles Imperial y Toledo, regresando a la Real Colegiata de San Isidro, donde se finalizará con los himnos a la Virgen de la Almudena y a San Isidro. Acompañan la Banda de Música La Lira de Pozuelo y la Banda de Música de la Policía Municipal.

Todos estos días, tras los cultos, se podrá visitar el Camarín donde se veneran el Cuerpo Incorrupto de San Isidro y las Reliquias de su esposa Santa María de la Cabeza.

Capilla de la Cuadra de San Isidro
En la Capilla de la Cuadra de San Isidro (c/Petril de Santisteban, 3) el 15 de mayo se celebrarán dos eucaristías, a las 10 y a las 12 de la mañana. Además, el templo permanecerá abierto durante la jornada, en horario de 9,30 a 14,00 horas y de 17,00 a 21,00 horas.

Conferencias de formación en el Salón Pedro Arrupe

  • Titulo: Infomadrid
“¿Qué puede aportar la espiritualidad ignaciana al mundo de hoy?” es el tema que se va a abordar en el ciclo de conferencias de formación que arrancan esta tarde en el Salón Pedro Arrupe (c/Maldonado, 1). Luis María García Domínguez, SJ, de la Universidad Pontifica Comillas, será el encargado de inaugurar el mismo con la ponencia “Un modo de buscar y encontrar a Dios: el discernimiento”.

La siguiente charla, programada para el miércoles 20, correrá a cargo de Ignacio Boné Pina, SJ, de la Universidad Pontificia Comillas, que explicará “Una manera de ser persona: antropología ignaciana”. El ciclo concluirá el miércoles 27 de mayo con la ponencia “Un modo de alentar y gobernar: el liderazgo ignaciano”, a cargo de José María Guibert Ucín, SJ, de la Universidad de Deusto (Bilbao).

Todas las charlas darán comienzo a las 20:00 horas.

Mons. Ricardo Blázquez preside la presentación de las Obras Completas de la Madre Mariana de San José

  • Titulo: Infomadrid
La Biblioteca de Autores Cristianos (BAC) presenta este jueves, 14 de mayo, las Obras Completas de la Madre Mariana de San José (1568-1638) en el Real Monasterio de la Encarnación, del que Mariana fue fundadora y priora, y donde reposan sus restos. La ceremonia dará comienzo a las 18:00 horas presidida por el Cardenal Ricardo Blázquez, Arzobispo de Valladolid y Presidente de la CEE. En el acto participarán Mons. Eusebio Hernández, OAR, obispo de Tarazona (Zaragoza), el Prior general de la Orden de Agustinos Recoletos, Fray Miguel Miró, y Eor Eva María Oiz Ezcurra, Presidenta de la Federación de Agustinas Recoletas de España. La intervención central está reservada al autor de la edición y máximo conocedor de la madre Mariana, el recoleto Jesús Diez Rastrilla.

La Madre Mariana de San José es una de las más ilustres continuadoras del espíritu de la Santa de Ávila. Nació en Alba de Tormes (Salamanca) catorce años antes de que allí muera santa Teresa, de la que su madre era muy devota. Mariana misma recuerda en su Vida cómo, siendo niña, llegó a conocer a la Santa, de mano de su madre; y cómo la madre Teresa la bendijo. Aquella bendición fue para Mariana como el espaldarazo que marcará para siempre su vida de imitadora de la gran Reformadora.

Continúa abierto el plazo para participar en la peregrinación diocesana para ganar el Jubileo Teresiano

  • Titulo: Infomadrid

La Diócesis de Madrid organiza una peregrinación diocesana a Ávila con el lema “¡Ya es tiempo de caminar!”, en el marco del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Programada para el próximo 23 de mayo, sábado, se ofrece a los fieles de la Diócesis la posibilidad de viajar cada uno por su cuenta o en autobús organizado. Una vez en la capital castellana, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, presidirá distintos actos. Comenzarán a las 10:30 horas con una Oración en el Convento de la Encarnación. A las 12:00 horas, Misa Jubilar en el Convento de Santa Teresa, con participación del Coro y Orquesta de la JMJ. A las 13:00 horas, tiempo libre para visitar los lugares Teresianos, y almuerzo (cada uno por su cuenta). Para concluir, a las 16:30 horas, Rosario meditado en el Convento de San José, y regreso a Madrid.

Jubileo Teresiano
Mons. Carlos Osoro ha dirigido una carta a sus diocesanos en la que les explica que “el próximo día 23 de mayo os invito a participar en la peregrinación diocesana que vamos a hacer a Ávila con motivo del Año Jubilar Teresiano concedido por el Papa Francisco”.

“Estáis todos invitados −prosigue− a participar en los actos que con ese motivo tendremos en Ávila en los lugares Teresianos”, como son el Monasterio de la Encarnación, la casa del nacimiento de la Santa y hoy convento de los Padres Carmelitas, y el Monasterio de San José. “Habrá tiempo para pasear y visitar la ciudad que tantos recuerdos conserva de la Santa y que nos invita a asumir en nuestra vida compromisos que son esenciales para la renovación y misión de la Iglesia”.

“Me gustaría encontrarme allí con vosotros: fieles de las diversas parroquias; profesores y alumnos de los centros de enseñanza; miembros de toda la vida consagrada y otras realidades eclesiales de la Iglesia en Madrid. Los que participéis sabéis que obtendréis las indulgencias propias del Jubileo en las condiciones acostumbradas: confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Papa”.

Señala que “el lema que hemos escogido son palabras de Santa Teresa: ‘Ya es hora de caminar’. A la Santa andariega la pedimos que al igual que ella movidos por el amor a Cristo nos ayude en nuestro camino cotidiano hacia el Señor. Ruego a Dios que este año jubilar sea para toda la Iglesia en Madrid tiempo de conversión y de crecimiento en el amor a Cristo, a la Iglesia y a todos los hombres, especialmente a los más necesitados”.

“Nos veremos en Ávila, será una jornada inolvidable en aquella tierra que vio nacer a esta mujer excepcional que evoca en todos nosotros lo que el Papa Francisco nos está repitiendo permanentemente: ‘volver la mirada a Jesucristo’”, concluye.

Información
Para más información y contacto:
Merkabá Peregrinaciones.
Pasaje de Dolores 16, Oficina nº 5. 28002 Madrid
T: 911 722 458
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.