Madrid

Mons. Carlos Osoro preside la Misa en honor a San Isidro Labrador en la Colegiata

  • Titulo: Infomadrid
La Colegiata de San Isidro (c/Toledo, 37) está acogiendo distintos actos como preparación a la festividad litúrgica de San Isidro Labrador, Patrono de Madrid, que se celebra este viernes, 15 de mayo. Organizados por la Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid, se está realizando un Quinario que comienza cada día a las 19:30 horas con Exposición del Santísimo, Santo Rosario y ejercicio del Quinario, para concluir a las 20:00 horas con Eucaristía predicada por Jesús Junquera, Canónigo de la Catedral de la Almudena. Interviene la Coral Polifónica de la Real Colegiata de San Isidro. Además, el jueves 14 de mayo se impondrá la Medalla de la Real Congregación a los nuevos congregantes.

Este viernes, día 15, festividad de San Isidro Labrador, se celebrará una solemne Misa concelebrada a las 11:00 horas, presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro. Intervendrá la Coral Polifónica de la Real Colegiata de San Isidro. Y a las 19:00 horas, Procesión con las Imágenes de San Isidro y Santa María de la Cabeza con el siguiente itinerario: Salida de la Real Colegiata de San Isidro. Calle de Toledo, Plaza de Segovia Nueva, Puerta Cerrada, Calles de San Justo, Sacramento y Mayor, Plaza de la Villa, Calle Ciudad Rodrigo, Plaza Mayor, Calle Gerona, Plaza de la Provincia y Calles Imperial y Toledo, regresando a la Real Colegiata de San Isidro, donde se finalizará con los himnos a la Virgen de la Almudena y a San Isidro. Acompañan la Banda de Música La Lira de Pozuelo y la Banda de Música de la Policía Municipal.

Todos estos días, tras los cultos, se podrá visitar el Camarín donde se veneran el Cuerpo Incorrupto de San Isidro y las Reliquias de su esposa Santa María de la Cabeza.

Capilla de la Cuadra de San Isidro
En la Capilla de la Cuadra de San Isidro (c/Petril de Santisteban, 3) el 15 de mayo se celebrarán dos eucaristías, a las 10 y a las 12 de la mañana. Además, el templo permanecerá abierto durante la jornada, en horario de 9,30 a 14,00 horas y de 17,00 a 21,00 horas.

Ermita del Santo
La Pradera de San Isidro acogerá desde este jueves, 14 de mayo, un Festival de Evangelización. Hasta el sábado 16, cada día habrá las siguientes actividades:

- de 18:00h a 21:00 horas, ExpoEncuentro en la Carpa, frente a la Ermita, con el lema “La alegría de amar a Dios” (Exposición interactiva con la posibilidad de un diálogo buscador de Dios a través de cinco realidades eclesiales: Vida Consagrada, Parroquia y Dios, Cáritas, Familia, Iglesia perseguida).
- de 20:00 a 1:30 horas, Evangelización en la noche para todos aquellos que quieren vivir una experiencia de evangelización directa: a las 20:00 horas, Formación a cargo de Jesús Vidal, Delegado de juventud, en la Pª San Fulgencio; a las 21:00 horas, Cena fraterna y convivencia en San Fulgencio; y de 22:00 a 1:00 horas en la Ermita del Santo, Adoración y salida a la calle a evangelizar.
- de 18:00 a 21:00 horas, construcción del mosaico de oración “S. Isidro ruega por nosotros” con la colaboración de voluntarios misioneros que recogerán las oraciones de todos los madrileños que deseen elaborar una sola oración con un solo corazón
- de 18:00 a 21:00 horas, Bendiciones para que todo madrileño que lo necesite pueda ser bendecido por un sacerdote, o dialogar o consultar o plantear todo lo que necesite para recibir el consuelo de Dios.

Durante la jornada del viernes 15 de mayo, se sucederán las Misas en la Ermita en horario de 7:00, 8:00 y 9:00 horas. Y confesiones en la explanada y junto a la Ermita de 10:30 a 12:00 horas. A las 12:00 horas, Misa de Romería en la Pradera presidida por Mons. Fidel Herráez, Obispo auxiliar de Madrid. Además, durante todo el día se podrá venerar la Reliquia del Santo (excepto durante la celebración de las Misas). Y de13,30 a 21:00 horas, actividad Orar con María, en la que todo el que quiera podrá acompañar a la imagen de la Virgen de la Almudena y rezar junto a Ella, pedirla, y mostrarle su filial cariño. Por último, de 21:00 a 22:00 horas, procesión de las antorchas en la calle y Adoración del Santísimo en la Ermita.

Cada día, durante las fiestas, la Ermita permanecerá abierta de 10:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 21:00 horas. y la fuente de San Isidro permanecerá abierta hasta el domingo 17 de mayo.

El Beato Álvaro del Portillo, un hombre de Dios que dedicó su vida a los demás

  • Titulo: Infomadrid

El arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, presidió anoche la concelebración eucarística en la catedral de La Almudena en honor del Beato Álvaro del Portillo, del que destacó que fue "un hombre de Dios que dio su vida con obras, y atendió las necesidades concretas de los más necesitados".

Carlos Osoro citó al beato Álvaro del Portillo (Madrid, 1914-Roma, 1994) como "intercesor al que pido su ayuda para mi misión pastoral en Madrid, y cuento seguro con su intercesión. El beato Álvaro, que quería especialmente a Madrid, su ciudad, intercederá por nosotros". En su intervención inicial tuvo un recuerdo para el prelado Javier Echevarría, "al que me une una amistad sincera y cordial".

Para el arzobispo, "el beato Álvaro nos recuerda que la Iglesia y el mundo necesitan de un gran espectáculo, el de la santidad. Y le pedimos que seamos capaces de ofrecer ese espectáculo a todos".

El que fuera primer sucesor de san Josemaría, fundador del Opus Dei, fue beatificado en Madrid el pasado 27 de septiembre y la Iglesia celebra hoy su fiesta litúrgica, con la celebración de eucaristías en todo el mundo. Además, se realiza una recogida de alimentos en 20 ciudades españolas.

En una catedral llena de fieles, el arzobispo Osoro pidió fomentar "la cultura del encuentro de la que habla constantemente el Papa Francisco" y destacó que el beato Álvaro "se empeñó en entregar el mensaje salvífico a todos los hombres, conociendo las realidades concretas, sin la indiferencia de la globalización y dando a esa situaciones la luz que sólo Jesús puede dar".

El arzobispo destacó "la belleza de la vida de don Álvaro, sólo centrada en Dios, que le hacía ver la gran misión que el Señor le había regalado junto a san Josemaría para dedicar la vida entera con toda su fuerza a buscar a los hombres para llevarles a Dios y reunirlos con alegría, humildad y cariño".

La Parroquia del Santísimo Redentor acoge una oración ecuménica en el centenario del nacimiento del Hermano Roger de Taizé

  • Titulo: Infomadrid
Hoy, 12 de mayo, se celebra el centenario del nacimiento del Hermano Roger, fundador de la Comunidad Ecuménica de Taizé. Con este motivo, la Delegación Episcopal de Relaciones Interconfesionaes la plataforma Acoger y Compartir, diversas Iglesias y confesiones cristianas de Madrid y amigos de la comunidad de Taizé han organizado una Oración Ecuménica de acción de gracias por el gran regalo que ha sido para la Iglesia su vida y su legado espiritual y humano.

Dará comienzo a las 20:00 horas de esta tarde en la parroquia Santísimo Redentor (c/ Félix Boix, 13). En nombre de la Iglesia anfitriona acogerá a los asistentes el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro. Participarán responsables de las diversas confesiones cristianas de Madrid y de distintas asociaciones y el Hno. Mikel de Taizé.

La Comisión Preparatoria está integrada por: Delegación Episcopal de Relaciones Interconfesionales; Iglesia Evangélica Española; Iglesia Española Reformada Episcopal; Iglesia Evangélica de Lengua alemana; St. George’s Anglican Church; Obispado Ortodoxo Rumano de España y Portugal; Parroquia Ortodoxa Rusa de Santa María Magdalena del Patriarcado de Moscú; Plataforma Acoger y Compartir; Misioneras de la Unidad; Asociación Ecuménica Internacional; Grupo ECUDIR de la Institución Teresiana; Foro Ecuménico Pentecostés; Comisión Diocesana de Justicia y Paz; Comunidad San Egidio y Grupo de Jóvenes de Taizé.

Presentación de un libro del Cardenal Coccopalmerio en la Universidad San Dámaso

  • Titulo: Infomadrid

Mañana, miércoles 13 de mayo, a las 12:00 horas, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, participará en la presentación del libro “La Parroquia”, del Cardenal Coccopalmerio. Organizado por la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, el acto se desarrollará en el Aula Pablo Domínguez (c/Jerte, 10 – Metro La Latina – Bus 3, 148) de la Universidad.