Madrid

Continúa el II Ciclo formativo de Liturgia para seglares organizado por la Fundación Foro San Benito

  • Titulo: Infomadrid
La Fundación Foro San Benito es responsable del II Ciclo formativo de Liturgia para seglares que se está impartiendo este año, con el tema “Liturgia y Eucaristía: la ofrenda del ágape cristiano”.

Dentro del mismo, este sábado, 16 de mayo, Diego Figueroa, profesor de Liturgia en la Escuela de Agentes de Pastoral de la Diócesis, impartirá la ponencia “Lo partió y lo dio: ‘Liturgia y caridad’”, a cargo de. Dará comienzo a las 12,00 horas en la Basílica de la Concepción de Goya (c/Goya, 26).

El acto de clausura, programado para el 13 de junio, se desarrollará en la Basílica del Valle de los Caídos. Comenzará a las 10,30 horas con el rezo del Rosario, para continuar a las 11,00 horas con la Misa cantada en Gregoriano. A las 12,15 horas, en la Hospedería, intervención del P. Juan Pablo Rubio Sadia, O.SB., sobre “Fides quarens pulchritudinem: La belleza del sacrificio eucarístico en los códices litúrgicos medievales”. Y a las 13,00 horas, el Arzobispo de Toledo, Mons. Braulio Rodríguez, dará por finalizado el ciclo hablando de “La Eucaristía en el Misal Romano”.

Vigilia de la Ascensión en la Capilla del Obispo

  • Titulo: Infomadrid

Las Hermanitas del Cordero son las encargadas de las celebraciones litúrgicas de la Capilla del Obispo (c/Plaza de la Paja, s/n – Metro La Latina).

El horario de las celebraciones litúrgicas en la Capilla es el siguiente:

- Los lunes, a las 18,30 horas, Adoración Eucarística, y a las 19,30 horas, Eucaristía.

- De martes a viernes, a las 12,30 horas rezo del Oficio del mediodía; a las 18,30 horas, Adoración Eucarística; y a las 19,30 horas, Eucaristía.

- Los sábados, a las 12,30 horas, Eucaristía. A continuación, ‘Sábados de puertas abiertas’ con comida compartida, en la que cada uno aporta lo que puede, y tiempo para conocer mejor a la Comunidad y compartir experiencias cristianas. Y a las 20,00 horas, Vigilia de Oración. Este sábado, 2 de mayo, no se celebrará la Vigilia.

- El domingo, a las 12,30 horas, Eucaristía. A las 19,00 horas, rezo de Vísperas y Adoración Eucarística hasta las 20,30 horas.

Además, este sábado a las 22:00 horas celebrará una Vigilia de Oración en la fiesta de la Ascensión del Señor con Eucaristía y Adoración Eucarística. Y al día siguiente, domingo 17 de mayo, la Eucaristía de la fiesta a las 12:30 horas. Vísperas y Adoración Eucarística de 19:00 a 20:30 horas.

Durante todo el año se pueden consultar los horarios en:
www.communidaddelcordero.org

Celebración de la fiesta de Santo Domingo de la Calzada

  • Titulo: Infomadrid
Hoy, 12 de mayo, se celebra la festividad litúrgica de Santo Domingo de la Calzada. Con este motivo, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, presidirá este sábado, día 16, una solemne Eucaristía en la Parroquia dedicada a este santo ubicada en la c/ Cañada Real Galiana, s/n. La Misa, que dará comienzo a las 12:00 horas, estará concelebrada por el hasta ahora Vicario Episcopal de la IV, Pablo González, y el párroco, Agustín Rodríguez, entre otros sacerdotes.

Rosario de la Aurora en la Cuesta de la Vega y Ofrenda floral de Madrid a la Virgen de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid
Durante todo el mes de mayo, la Real Esclavitud y Santo Rosario Cantado de Santa María la Real de la Almudena rezará el Santo Rosario cantando ante la imagen de la Virgen situada en la hornacina en la Cuesta de la Vega. La oración se desarrollará durante todo el mes, a partir de las 7 horas de la mañana.

Además, el domingo 31 de mayo, como clausura del mes de María, invitan a participar en un Rosario ‘viviente’ que se celebrará también a las 7:00 horas ante la imagen de la Virgen en la Cuesta de la Vega. En esta jornada, pretenden reunir a más de 60 fieles para que cada uno de ellos se encargue del rezo de un Padre Nuestro, un Ave María o un Gloria en el Rosario de la Aurora. Cada participante en el Rosario portará una vela –roja o blanca - y una flor –del mismo color- que, al finalizar el acto mariano, serán colocados a los pies de la imagen de la Virgen de la Almudena.

Hace unos 30 años un grupo de fieles decidió reunirse en este lugar, a los pies de la Virgen, para rezar el Rosario, tradición instituida en 1756 con la fundación de la Congregación del Santo Rosario cantado de la Almudena. Tradición que ha recuperado la Real Esclavitud, y que sigue realizando: todos los primeros sábados de mes, a las 7 de la mañana de mayo a octubre, y a las 8 de noviembre a abril. Y como broche a esta oración mariana, el Rosario del próximo 31 de mayo.

Este acto culminará este año con una gran ofrenda floral a la Virgen de la Almudena al que se invita a participar a todos los madrileños, ante la Catedral de la Almudena, de 10:00 de la mañana a 8 de la tarde, y en el que serán ofrecidos los niños a la Patrona de Madrid.