Madrid

Clausura del Curso del Centro de Estudios Judeo Cristianos

  • Titulo: Infomadrid
Judíos y cristianos en sus diferencias forman el pueblo de Dios es el tema que se abordará en el acto de clausura del Curso del Centro de Estudios Judeo Cristianos, el próximo 27 de mayo, miércoles. Presidido por D. Isaac Querub Caro, Presidente de la Federación de Comunidades Judías de España, contará con la intervención del Rav. Moshé Bendahan, Presidente del Consejo Rabínico de España, y el Cardenal Carlos Amigo Vallejo, ofm.

Durante el acto, que dará comienzo a las 19:30 horas en el salón de actos de la Parroquia San Juan Crisóstomo (c/Doménico Scarlatti, 2), se entregarán Diplomas a los alumnos que han completado el curso.

El sábado se desarrollará la peregrinación diocesana a Ávila para ganar el Jubileo Teresiano

  • Titulo: Infomadrid
La Diócesis de Madrid organiza una peregrinación diocesana a Ávila con el lema “¡Ya es tiempo de caminar!”, en el marco del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Programada para este sábado, 23 de mayo, se ofrece a los fieles de la Diócesis la posibilidad de viajar cada uno por su cuenta o en autobús organizado. Una vez en la capital castellana, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, presidirá distintos actos. Comenzarán a las 10:30 horas con una Oración en el Convento de la Encarnación. A las 12:00 horas, Misa Jubilar en el Convento de Santa Teresa, con participación del Coro y Orquesta de la JMJ. A las 13:00 horas, tiempo libre para visitar los lugares Teresianos, y almuerzo (cada uno por su cuenta). Para concluir, a las 16:30 horas, Rosario meditado en el Convento de San José, y regreso a Madrid.

Jubileo Teresiano
Mons. Carlos Osoro ha dirigido una carta a sus diocesanos en la que les explica que “el próximo día 23 de mayo os invito a participar en la peregrinación diocesana que vamos a hacer a Ávila con motivo del Año Jubilar Teresiano concedido por el Papa Francisco”.

“Estáis todos invitados −prosigue− a participar en los actos que con ese motivo tendremos en Ávila en los lugares Teresianos”, como son el Monasterio de la Encarnación, la casa del nacimiento de la Santa y hoy convento de los Padres Carmelitas, y el Monasterio de San José. “Habrá tiempo para pasear y visitar la ciudad que tantos recuerdos conserva de la Santa y que nos invita a asumir en nuestra vida compromisos que son esenciales para la renovación y misión de la Iglesia”.

“Me gustaría encontrarme allí con vosotros: fieles de las diversas parroquias; profesores y alumnos de los centros de enseñanza; miembros de toda la vida consagrada y otras realidades eclesiales de la Iglesia en Madrid. Los que participéis sabéis que obtendréis las indulgencias propias del Jubileo en las condiciones acostumbradas: confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Papa”.

Señala que “el lema que hemos escogido son palabras de Santa Teresa: ‘Ya es hora de caminar’. A la Santa andariega la pedimos que al igual que ella movidos por el amor a Cristo nos ayude en nuestro camino cotidiano hacia el Señor. Ruego a Dios que este año jubilar sea para toda la Iglesia en Madrid tiempo de conversión y de crecimiento en el amor a Cristo, a la Iglesia y a todos los hombres, especialmente a los más necesitados”.

“Nos veremos en Ávila, será una jornada inolvidable en aquella tierra que vio nacer a esta mujer excepcional que evoca en todos nosotros lo que el Papa Francisco nos está repitiendo permanentemente: ‘volver la mirada a Jesucristo’”, concluye.

Información
Para más información y contacto:
Merkabá Peregrinaciones.
Pasaje de Dolores 16, Oficina nº 5. 28002 Madrid
T: 911 722 458
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Confirmaciones en la Catedral de la Almudena en la Vigilia de Pentecostés

  • Titulo: Infomadrid
Este domingo, 24 de mayo, Solemnidad de Pentecostés, nuestra Iglesia Diocesana, en unión con toda la Iglesia en España, celebra el Día del Apostolado Seglar y de la Acción Católica. La Delegación Diocesana de Apostolado Seglar, desde hace años, dada la importancia que esta festividad tiene para los laicos, organiza la tradicional Vigilia Diocesana de Pentecostés, a la que están invitados a participar todos los seglares de Madrid.

El año pasado, en la celebración de dicha Vigilia, como signo del momento clave que, en la vida de cada fiel laico debe ser la Confirmación, se vivió la enriquecedora experiencia de la confirmación de jóvenes y adultos que venían preparándose en sus diversas parroquias y colegios. Por eso, este año, dado el impacto evangelizador que supuso, la Delegación quiere añadir también la participación de las Asociaciones y Movimientos que intervienen habitualmente en la vida de la Diócesis. Por tanto, si en los movimientos y asociaciones hay personas que están en proceso de recibir el Sacramento de la Confirmación y quieren realizarlo en el contexto de la Vigilia Diocesana de Pentecostés de manos del Arzobispo, pueden sumarse a esta celebración el día 23 de mayo en la Santa Iglesia Catedral de la Almudena. Para ello, han de ponerse en contacto con la Delegación de Apostolado Seglar, en la persona de su Secretario General, Rafael Serrano o con la Santa Iglesia Catedral, en la persona del encargado del Templo y Prefecto II de Liturgia, Jesús Junquera. Asimismo, los consiliarios acreditarán la suficiente preparación de los candidatos para recibir el Sacramento de la Confirmación y el volante de bautismo de sus respectivas parroquias.

IX Vigilia Ecuménica de Pentecostés

  • Titulo: MCS
La IX Vigilia Ecuménica de Pentecostés reunirá este sábado, 23 de mayo, a católicos romanos, ortodoxos, protestantes y anglicanos bajo el lema “Espíritu Reconciliador, haznos testigos de tu Amor”.

Las noticias nos revelan un mundo dividido y en conflicto permanente que genera violencia y fracturación social. Los conflictos bélicos han multiplicado en el último año la pobreza y las migraciones forzosas, mientras los países desarrollados cierran sus fronteras al dolor de los inmigrantes que huyen de sus hogares destruidos y sucumben en las aguas del Mediterráneo. Europa revive el fantasma de la guerra fría con la guerra civil en Ucrania, mientras África y Oriente Medio se desangran en guerras disfrazadas de religión que fomentan la persecución interreligiosa. Se levantan muros en América, Europa y Asía que separan la pobreza de la riqueza. En España afrontamos el combate verbal político en este año electoral, mientras que la población en riesgo de exclusión traspasa límites injustificables. El mundo necesita y pide a gritos la reconciliación entre los seres humanos, con Dios y con la Naturaleza… y nuestra coherencia nos llama a ser testigos y agentes de reconciliación, como ya hacen miles de hermanos y hermanas cristianos en el todo el planeta, junto a personas de buena voluntad y diferentes creencias.

Por este motivo, representantes y fieles de diferentes confesiones cristianas se unirán en un Encuentro y Vigilia Ecuménica de Pentecostés, el sábado 23 de mayo, de 17:30 a 22:30 horas, en la Iglesia de Jesús (Calle Calatrava, 25 – Metro Latina y Metro Puerta de Toledo).

El Foro Ecuménico Pentecostés, organizador de esta IX edición, iniciará el encuentro motivando la importancia de acoger la presencia del Espíritu Santo en nuestras vidas. Para ello abrirá el programa una Ponencia Marco (18:00h) a cargo de Dña. Antonia Martín (ESCUNI) y unos grupos de debate (18:30 h) que nos invitarán a reflexionar sobre la importancia del testimonio cristiano como agentes sociales y mediadores ante los conflictos familiares, la vida pública, los problemas internacionales e interreligiosos. Un Ágape fraterno, en el cual se compartirá la cena con los alimentos que traigan los participantes, dará vivo testimonio de solidaridad y hospitalidad.

El encuentro dará paso a la Vigilia Ecuménica de Pentecostés (21:00 horas), en la que protestantes, anglicanos, ortodoxos, y católico-romanos celebraremos la venida del Espíritu Santo, desde nuestra realidad y la Esperanza, pues con la ayuda de Dios y la colaboración fraterna, todo cambio es posible.

El Foro Ecuménico Pentecostés cuenta oficialmente con delegados y miembros de: la Iglesia Evangélica Española (Presbiterio de Madrid), la Comunidad Evangélica de habla alemana, Iglesia Española Reformada Episcopal (Comunión Anglicana), Metrópolis Ortodoxa de España y Portugal, St Georges Anglican Church Madrid, Iglesia Católico Romana (Archidiócesis de Madrid – Delegación de Relaciones Interconfesionales y Comisión Diocesana de Justicia y Paz), Orden Carmelitas Descalzos-Provincia de Castilla, Misioneras de la Unidad, Asociación Ecuménica Internacional (IEF), Carmelo Ecuménico e Interreligioso (CEI), Grupo Ecudir Institución Teresiana, Movimiento de los Focolares, Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) y la Comunidad de Sant’Egidio.