Madrid

Misa en rito hispano-mozárabe en la festividad de santa María de la Cabeza en la Colegiata de San Isidro

  • Titulo: Infomadrid

mariacabezaCon motivo de la festividad de santa María de la Cabeza, el próximo 9 de septiembre, la Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de san Isidro de naturales de Madrid celebrará en la Real Colegiata de San Isidro (c/ Toledo, 37) un triduo los días 7, 8 y 9 de septiembre, con Eucaristía a las 20:00 horas en honor de santa, esposa de san Isidro Labrador, patrono de Madrid.

El día de la festividad, la solemne Eucaristía de las 20:00 horas se celebrará en rito hispano-mozárabe, que era el que existía en vida de los santos. Estará presidida por Manuel González López-Corps, congregante de San Isidro y canónigo de la Catedral de Santa María la Real de la Almudena de Madrid.

Al finalizar las Eucaristías del triduo y el día de la festividad se podrá visitar el Camarín, donde reposa el Sagrado Cuerpo incorrupto de san Isidro y también se hallan las reliquias de santa María de la Cabeza.

Madrid celebra a la Virgen en una de sus más antiguas advocaciones

  • Titulo: Infomadrid

El próximo lunes, 7 de septiembre, con la ofrenda floral a la patrona, santa María la Blanca, en la parroquia de la antigua Villa de Canillejas que lleva su nombre, comenzará una de las más antiguas fiestas de Madrid.

LABLANCAPatronaCanillejasAl día siguiente, martes 8, fiesta de la Natividad de Nuestra Señora, en la antigua plaza Villa de Canillejas, se celebra Misa de campaña y como corolario, una procesión con la imagen de la Virgen.

Una imagen que este año cumple 75 años. La anterior, una talla gótica, fue quemada en la persecución religiosa del año 1936.

Fiesta patronal de Lozoyuela

  • Titulo: Infomadrid

LozoyuelaLa localidad de Lozoyuela, cuya parroquia está dedicada a san Nicolás de Bari, celebra la fiesta de la Virgen de la Soledad. Y lo hace el fin de semana más cercano a san Mateo: este año, los días elegidos son el 19, 20 y 21 de septiembre. Durante las tres jornadas está prevista la celebración de una Misa solemne a las 12:00 horas, seguida de procesión con la imagen de la Virgen, subasta de varas y subasta de flores. La Eucaristía estará presidida y predicada por el vicario episcopal de la I, Juan Carlos Vera Gállego.

 

 

Vísperas y Eucaristía con motivo de la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación

  • Titulo: Infomadrid

El arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, presidirá la celebración de vísperas y Eucaristía con motivo de la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación este martes, 1 de septiembre, a las 20:00 horas en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena.

La jornada ha sido instituida por el Papa Francisco tras la reciente publicación de la encíclica Laudato si' y "tal como acontece desde hace tiempo en la Iglesia Ortodoxa". "Como cristianos, queremos ofrecer nuestra contribución para superar la crisis ecológica que está viviendo la humanidad. Para ello debemos ante todo extraer de nuestro rico patrimonio espiritual las motivaciones que alimentan la pasión por el cuidado de la creación, recordando siempre que, para los creyentes en Jesucristo, Verbo de Dios hecho hombre por nosotros, «la espiritualidad no está desconectada del propio cuerpo, ni de la naturaleza o de las realidades de este mundo, sino que vive con ellas y en ellas, en comunión con todo lo que nos rodea» (Laudato si', 216)", explica el Papa en la carta pontificia dirigida a los cardenales Turkson y Koch, presidentes de los Pontificios Consejos Justicia y Paz y para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, respectivamente.