Madrid

Escuela San Juan XXIII de las Hermandades del Trabajo

  • Titulo: Infomadrid

Un año más, el centro de Madrid Hermandades del Trabajo organiza la Escuela San Juan XXIII. Este año, los temas que se van a abordar en la misma son: “Teresa de Jesús: «somos un castillo habitado»”, a cargo de Pilar Concejo Álvarez; “El apocalipsis: la comunidad que celebra su salvación”, por Pedro Barrado Fernández; “Misericordiosos como el Padre, ricos en misericordia”, por José María Martínez Manero; y “«Laudato si»: una invitación al cuidado”, por Nemesio Montero Toyos.

El primer cuatrimestre las clases se impartirán de 18:30 a 20:00 horas, con las aportaciones de Pedro Barrado Fernández y Pilar Concejo Álvarez; el segundo, en el mismo horario, con José María Martínez Manero y Nemesio Montero Toyos.

Información: Departamento de Acción Apostólico Social. Secretaría de la Escuela San Juan XXIII. Lunes, miércoles y viernes, de 19:00 a 21:00 horas. tel. 91 447 30 00 ext. 125

Vía Crucis en la Abadía Benedictina de Santa Cruz del Valle de los Caídos

  • Titulo: Infomadrid

La Abadía Benedictina de Santa Cruz del Valle de los Caídos organiza e invita a participar en el rezo del Vía Crucis que, con motivo de la solemnidad de la Exaltación de la Santa Cruz, se viene celebrando tradicionalmente. Programado para el sábado 12 de septiembre, dará comienzo a las 16:00 horas, y estará presidido por el Lignum Crucis.

La oración penitencial comenzará en la zona próxima a Los Juanelos, para concluir en la Basílica. Durante el mismo, se realizará un recorrido por la montaña de casi 5 km y unos 2.300 escalones, por lo que se recomienda a los participantes usar calzado cómodo. Los coches aparcarán en el aparcamiento principal de la Basílica, y un servicio de minibús trasladará a los conductores desde el aparcamiento a la zona de inicio.

Tradicionalmente se viene celebrando todos los años el rezo del Vía Crucis por su recorrido monumental, único en el mundo, en Semana Santa, el sábado anterior al Domingo de Ramos, y en la solemnidad de la Exaltación de la Santa Cruz, el sábado de la semana del 14 de Septiembre. En su organización colabora la Fundación Foro San Benito de Europa.

Día de la Congregación de la Virgen de la Paloma

  • Titulo: Infomadrid

La Real e Ilustre Congregación de la Virgen de la Paloma celebrará el día de la Congregación. Así, el próximo 14 de septiembre, Fiesta de la Exaltación de la Cruz, a las 20:30 horas dará comienzo una Vigilia de adoración, durante la cual se impartirá el sacramento de la reconciliación.

Al día siguiente, martes 15, memoria de Nuestra Señora de los Dolores, la celebración Eucarística dará comienzo a las 19:00 horas. A la misma están especialmente invitados los niños paraguayos que en los últimos años han sido bautizados en la parroquia, que siguiendo la tradición de las madres madrileñas serán presentados a la Virgen de la Paloma. Terminada la celebración, en el patio parroquial, la colectividad paraguaya ofrecerá un homenaje a la Virgen de la Paloma con música y danzas paraguayas y españolas.

Con motivo de las reformas del templo parroquial, esta celebración se desarrollará en el Salón parroquial (entrada por la calle Toledo nº 98).

El arzobispo de Madrid presidirá los actos de la fiesta anual de la Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena en la Catedral

  • Titulo: Infomadrid

f3a8a2ee4bdd01f95d1e59c35f7fab89 L.jpg

Como viene siendo tradicional, el próximo 8 de septiembre, festividad de la Natividad de Nuestra Señora, la Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena celebrará su fiesta anual. Este año, la ceremonia estará revestida de una solemnidad especial, ya que la Real Esclavitud conmemora el 375 aniversario de la fundación de la Congregación, por el Rey Felipe IV, y lo hace bajo el lema Fieles a tu amor desde el año 1640.

El día 8 de septiembre, a las 19:00 horas, dará comienzo en la Catedral de la Almudena una solemne celebración de la Eucaristía. La Misa estará presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, y concelebrada por el capellán-presidente de la Real Esclavitud y canónigo de la Catedral, Jesús Junquera, y miembros del Cabildo Metropolitano. Al final del acto se impondrán las medallas de honor y se hará entrega de los títulos de congregantes a diversas personas e instituciones que se distinguen por su amor y servicio a la patrona de Madrid.

Este año han confirmado su presencia y recibirán la medalla de esclavos de honor de la Virgen, la Real Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid; los Heraldos del Evangelio; la Hermandad del Refugio; la Congregación del Cristo de los Alabarderos, el Gran Maestre de San Juan de Jerusalén Conde de Palatino,  así como diferentes personalidades en un amplio abanico representativo del mundo religioso, cultural, social  y político. Más de cien congregaciones establecidas en la archidiócesis participarán en este acto litúrgico que tiene lugar desde el año 1640, es decir, desde que se fundó la Congregación.

El presidente de la Real Esclavitud y canónigo de la Catedral, Jesús Junquera, subraya que “es un año muy especial porque celebramos el 375 aniversario de su fundación. Son pocas las congregaciones, en general y en Madrid, que cumplen tantos años. Por eso lo estamos celebrando con diferentes actos, como llevar la Virgen de la Almudena a las parroquias, como expreso deseo del arzobispo de Madrid y cada mes un acto distinto y este que es el del aniversario, realza de forma especial el haber sido fundado en 1640”.