Madrid

Exposición de la Orden del Carmen Descalzo en la Casa de América

  • Titulo: Infomadrid

Este jueves, 3 de septiembre, se inaugura en la Casa de América (Plaza de la Cibeles, s/n), la exposición El Carmen Descalzo en imágenes. Hasta el próximo 19 de septiembre podrán verse 60 imágenes de la historia de la Orden que abarcan desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX.

La mayor parte de las fotografías elegidas provienen del Archivo de la Orden en la Casa Generalicia de Roma. Estas fotos han sido digitalizadas y restauradas por Matías García Posadas, profesor de retoque fotográfico en el Centro de Estudios Superiores de Madrid. Entre ellas, destaca una foto de principios de siglo de la célebre escultura del Éxtasis de Bernini, así como una imagen de una procesión marítima en la India. Todas las fotografías son originales y han sido tratadas y enmarcadas para asegurar la conservación de las piezas durante la itinerancia. Otras fotografías corresponden a la etapa latinoamericana de Camino de Luz, una peregrinación mundial que, con motivo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, entre 2014 y 2015 llevó el bastón de la Santa a 29 países de todo el mundo.

La muestra ha sido promovida por la Fundación V Centenario de Santa Teresa de Jesús y cuenta con la colaboración de Caja España-Duero, la Fundación Repsol, la Fundación Juan Miguel Villar Mir y la propia Casa de América.

 

Se prolonga hasta finales de septiembre la exposición temporal con motivo del 375 aniversario de la Congregación de la Real Esclavitud de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid

La Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena celebra este año el 375 aniversario de su fundación, bajo el lema Fieles a tu amor desde el año 1640. Con este motivo, desde el Museo de la Catedral de la Almudena, depositario de los bienes de la Congregación, se ha organizado una exposición temporal donde se podrán contemplar parte de estos bienes y así contribuir a difundir su historia, siempre al servicio de la Patrona de Madrid.

La Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena es una de las congregaciones más antiguas que siguen existiendo en Madrid. Su historia se remonta al año 1640, cuando el rey Felipe IV de Austria mandó fundarla al duque de Pastrana, para que nunca le faltase a la Virgen de la Almudena la devoción y el culto debidos.

En el punto primero de las Constituciones de la Real Esclavitud se establece que su objetivo prioritario es la dedicación al servicio, culto y veneración de María Santísima bajo la advocación de la Almudena y la defensa de su Purísima Concepción. Se estableció una Junta de Gobierno constituida por un patrón perpetuo que sería el rey; un protector perpetuo, el duque de Pastrana; un prefecto; ocho consiliarios (cuatro eclesiásticos y cuatro seculares); dos secretarios; un tesorero; un maestro de ceremonias eclesiástico; cuatro comisarios de fiesta y otros cuatro de cera, y una camarera perpetua, que debía ser también de la Casa de Pastrana.

La Congregación constituyó una parte esencial de la iglesia de Santa María, recibió cuantiosas donaciones y costeó gran parte de los bienes del templo. Los Reyes, fueron miembros de dicha Congregación y apoyaron de diversas formas su engrandecimiento. Desde su fundación hasta la actualidad, los miembros de la Casa Real han firmado en el libro de esclavos de la Congregación.

El Museo de la Catedral de la Almudena expone gran parte de las piezas que fueron costeadas por la Congregación. Algunas de las más significativas, como la gran corona realizada por Cristóbal de Alfaro o el lienzo encargado a Carreño de Miranda se perdieron por los avatares de la historia, pero otras pueden contemplarse habitualmente en la exposición permanente del Museo. Entre las piezas más importantes destaca, sin duda, la custodia realizada por Manuel Manso y Damián Zureño en 1693. También se conservan los vestidos y mantos con los que se vistió la talla de la Almudena hasta el año 1890.

La exposición temporal se puede visitar en el Museo de la Catedral de la Almudena (Plaza de la Almudena, s/n) hasta finales del mes de septiembre. La entrada es gratuita. Horario: de lunes a sábado, de 10:00 a 14:30 horas. Cerrado los domingos, fiestas de precepto y actos de culto especiales. Coordina el equipo del Museo de la Catedral de la Almudena. Organiza el Cabildo Catedral de Madrid con la colaboración de la Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena.

Más información

91 559 28 74

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

museocatedral.archimadrid.es

La Facultad de Derecho Canónico de San Dámaso celebra en Cádiz el III Coloquio de Derecho Canónico

  • Titulo: Infomadrid

Del 20 al 22 de septiembre, el Seminario Conciliar San Bartolomé, de Cádiz, acogerá el Tercer Coloquio de Derecho Canónico, organizado por la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Eclesiástica San Dámaso.

El programa de este año comprende las siguientes cuestiones canónicas de carácter teórico y práctico: Fe y sacramento del matrimonio en el Magisterio de Benedicto XVI y de Francisco, por el Profesor Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu; La segunda instancia del proceso matrimonial canónico en el contexto de la reforma, a cargo del Profesor Dr. D. José Luis López Zubillaga; La reforma de la Curia Romana: status quaestionis, impartida por el Profesor Dr. D. Antonio Ciudad Albertos; y El proceso penal y los delicta graviora, a cargo del Profesor Dr. Mons. Alejandro Arellano Cedillo.

Esta iniciativa tiene como finalidad mantener la relación con los antiguos alumnos, ofreciéndoles una posibilidad de actualización canónica, mediante intervenciones de los profesores y diálogo e intercambio de experiencias con los alumnos.

Información:
Dª. Ana Belén Villajos Cervantes
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El delegado de Familia invita a los matrimonios a celebrar sus Bodas de Oro y Plata en la Catedral

  • Titulo: Infomadrid

La Catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá la celebración de la Eucaristía de Acción de Gracias con motivo de las Bodas de Oro y Plata matrimoniales. Presidida por el arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, la Misa se celebrará el domingo 13 de septiembre, a las 12:00 horas.

En una carta dirigida a las parroquias, lugares de culto, asociaciones y movimientos familiares, el Delegado de Pastoral Familiar, Fernando Simón, recuerda que “la celebración de la Eucaristía con los matrimonios que celebran anualmente sus bodas de oro o plata se ha convertido en un acontecimiento gozoso en nuestra Diócesis de Madrid”. Y que es “una ocasión propicia para que la Iglesia diocesana de gracias al Señor que hace partícipe de su fidelidad a nuestras familias y pida, por intercesión de santa María la Real de la Almudena, que el Espíritu Santo renueve sus dones en el seno de la comunión familiar”. Por ello, ruega “que invitéis a toda la familia de modo que estos matrimonios participen junto a sus hijos y nietos. También es importante que los sacerdotes acompañéis a las familias de vuestras comunidades concelebrando en esta Eucaristía”.

Aconseja a los matrimonios que durante este año celebran sus bodas de oro o de plata y que quieran participar en esta celebración, que se inscriban en la Delegación de Pastoral Familiar, llamando de 9:00 a 14:00 horas al 91 366 59 21, de lunes a viernes, enviando un email al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o rellenando el formulario que se encuentra en la web: www.delfam.es