Madrid

Fiestas en honor a Nuestra Señora de los Remedios en Colmenar Viejo

  • Titulo: Infomadrid

Asunción Nuestra Señora Colmenar

Hoy arrancan las fiestas patronales de Colmenar Viejo en Honor a Nuestra Señora de Los Remedios. A las 18:00 horas se celebrará una Misa en la ermita y, posteriormente, a las 21:30 horas, habrá recibimiento en el canto y procesión a la capilla de Santa Ana.

Mañana, sábado 29 de agosto, la jornada comenzará a las 9:00 horas con una procesión desde la capilla de Santa Ana a la basílica de la Asunción de Nuestra Señora, seguida de Misa. Y concluirá con una Salve Solemnísima a las 22:00 horas.

El domingo 30, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, presidirá la Misa Mayor a las 12:00 horas. Por la noche, a las 21:30 horas, una procesión recorrerá las calles del pueblo.

El lunes 31 se celebrará una Misa por los difuntos de la hermandad a las 10:00 horas, seguida de la junta general a las 11:30 horas.

Las fiestas concluirán el martes, 1 de septiembre, con Misa a las 9:30 horas; ofrecimiento de los niños desde las 9:30 horas, y despedida en el canto a las 12:30 horas.

Profesión perpetua de tres hermanas Hijas de Santa María del Corazón de Jesús

  • Titulo: Infomadrid

Hijas de Santa María del Corazón de JesúsEl arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, preside mañana, 28 de agosto, una Eucaristía con motivo de la profesión perpetua de tres hermanas Hijas de Santa María del Corazón de Jesús en su Casa Madre en Galapagar.

Las Hijas de Santa María del Corazón de Jesús son un instituto religioso apostólico de Derecho Pontificio nacido el 8 de Setiembre de 1998, que procede a su vez de otra congregación religiosa: Hijas de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, de Issoudun (Francia). Bajo el lema Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús intentan llevar el amor de Cristo a todo el mundo como contemplativas y misioneras del Amor Trinitario de Dios, revelado en Cristo. 

Vallecas celebrará una romería en honor a la Virgen de la Torre

  • Titulo: Infomadrid

virgen de la torre vallecas

La Virgen de la Torre, patrona de Vallecas, fue llevada el pasado mes de mayo en romería desde la parroquia de San Pedro Advíncula (c/ Sierra Gorda, 5) hasta su ermita, donde permanecerá hasta el primer domingo de septiembre, que este año se celebrará el día 6. En esta jornada, como es habitual, tendrá lugar una romería durante la cual la imagen de la patrona regresará a la parroquia de San Pedro Advíncula. La salida de la Ermita suele comenzar a las 19:30 horas.

Al siguiente domingo, 13 de septiembre, a las 19:30 horas dará comienzo una Misa solemne en la Plaza Juan de Malasaña (barbacana de la Iglesia). Al término de la misma, a las 21:00 horas, se celebrará una procesión con la imagen de la Virgen de la Torre por las calles del barrio, con regreso a la plaza de la iglesia.

Obras de restauración

La Iglesia de la Parroquia de San Pedro Advíncula, declarada Bien de Interés Cultural en 1995, está cerrada al culto desde el pasado mes de enero, sometida a un proceso de reparación de grietas, estructura y pintura del interior del templo. Se trata de una serie de reparaciones ordenadas por la ITE (Inspección Técnica de Edificios) que comprenden la reparación de fisuras interiores, de solados y de goteras. Además, se ha procedido a la pintura del interior del templo, y al empotrado de las instalaciones eléctricas. Está previsto que el conjunto de las actuaciones concluya a finales de septiembre o primeros de octubre.

Además, la Dirección General de Patrimonio está procediendo a la restauración de un Camarín o pequeña capilla de la Virgen, descubierta hace un año aproximadamente, y cuyas pinturas presentan valor artístico.

Hasta que las obras finalicen, el culto se celebra a diario en un sala de las dependencias parroquiales, y los fines de semana en la capilla del colegio Mater Amabilis, manteniendo el mismo horario.

Testimonio de 'Las Patronas' de Veracruz en Madrid

  • Titulo: Infomadrid

La integrante del colectivo Las Patronas Norma Romero explicará la labor que realizan el próximo lunes, 31 de agosto, a las 19:00 horas en la sala de prensa de Alfa y Omega (C/ La Pasa, 3). 

Originarias de Amtlán de los Reyes –una comunidad rural de alta marginación enclavada en la selva veracruzana de México, estas mujeres han entregado su vida a ayudar a los migrantes centroamericanos en su tránsito a bordo del tren carguero conocido como la Bestia. Cada día, Las Patronas no solo salen a repartir comida, sino que también llevan amor, consuelo y, sobre todo, esperanza a estas personas que cruzan uno de los tramos más violentos del país.

El trabajo diario que realizan estas mujeres desde hace veinte años las has hecho merecedoras de varios reconocimientos como el Premio de Derechos Humanos 2013, que otorga la Comisión Nacional de Derechos Humanos mexicana, por su destacada trayectoria en la promoción efectiva y defensa de los derechos humanos de las personas migrantes. Además, han sido postuladas para el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2015.

Más información:

Lizbet: 653096720 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.