Madrid

Miguel Ángel Arribas dirige el retiro de Adviento de la familia diaconal de Madrid

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Miguel Ángel Arribas dirige el retiro de Adviento de la familia diaconal de Madrid
  • Fin Agenda: 16-12-2023
El Seminario Conciliar (San Buenaventura, 9) acogerá el sábado 16 de diciembre el retiro de Adviento de la familia diaconal de Madrid. Un encuentro oracional para diáconos, aspirantes al diaconado y sus esposas que comenzará a las 11:00 horas bajo la dirección de Miguel Ángel Arribar, director espiritual del Seminario Conciliar. La jornada concluirá con la Eucaristía, a las 13:00 horas, en la capilla del Seminario.

Concluye el análisis del hombre a la luz de Dios en 'Fortes in fide' de María Madre del Amor Hermoso

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Concluye el análisis del hombre a la luz de Dios en 'Fortes in fide' de María Madre del Amor Hermoso
  • Fin Agenda: 04-12-2023

La parroquia María Madre del Amor Hermoso (Vicente Carballal, 11) de Villaverde Bajo acogerá el lunes 4 de diciembre una nueva sesión del ciclo de formación Fortes in fide. Con esta charla se acabará el primer bloque de este ciclo de conferencias teológicas y catequéticas que pretenden ayudar a profundizar en la doctrina católica y dar razones de nuestra esperanza. Y que, durante este primer trimestre, ha estado centrado en el estudio de El hombre a la luz de Dios.

La ponencia, que dará comiemzo a las 20:00 horas, se podrá ver a posteriori en el canal de YouTube de la parroquia.

La Coral Nuestra Señora de las Nieves ofrece conciertos navideños en varias parroquias

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Coral Nuestra Señora de las Nieves ofrece conciertos navideños en varias parroquias
  • Fin Agenda: 15-12-2023
  • Galeria: 2023-12-19
La Coral Nuestra Señora de las Nieves ofrecerá su tradicional concierto navideño en varias parroquias de la diócesis de Madrid. El calendario de los recitales es el siguiente:
  • Santa Inés (avda. Real de Pinto, 72), de Villaverde Alto
    • Viernes 15 de diciembre, a las 19:30 horas
  • Nuestra Señora de las Nieves (Nuria, 47)
    • Sábado 16 de diciembre, a las 20:30 horas
  • Real oratorio del Caballero de Gracia (Caballero de Gracia, 5)
    • Martes 19 de diciembre, a las 19:00 horas

El cardenal Cobo preside la Misa por el 34 aniversario de la muerte del fundador de Hermandades del Trabajo

  • Titulo: Infomadrid

Se cumplen 34 años de la muerte de Abundio García Román, sacerdote y fundador de las Hermandades del Trabajo. Desde la asociación que lleva su nombre y las Hermandades del centro, celebraron una Misa en memoria de don Abundio que presidió el cardenal José Cobo, cardenal arzobispo de Madrid.

Don Abundio escuchó la llamada de Jesús: «venid y os haré pescadores de hombres», comenzaba la predicación el cardenal, y él, como tantos otros, «dejó todo inmediatamente y le siguió». Desde su vocación de ser sacerdote, explicaba, don Abundio acogió el clamor del mundo del trabajo de aquellos años y su labor de promoción integral. «Las Hermandades del Trabajo, decía el arzobispo, deben ponerse «a tiro de Dios» y responder a su llamada y a las necesidades del mundo del trabajo de formas nuevas.

La gran aportación de don Abundio, reflexionaba Cobo fue el de detectar la necesidad de «agrupar a los trabajadores» y de que la Iglesia se pusiera «al servicio de las necesidades de los trabajadores» en un momento en que la migración interna era el gran desafío. Hoy, continuaba, estas migraciones son de otro modo, pero, en el fondo, suponen el mismo reto.

Al servicio de la Iglesia

Por otro lado, don Abundio, apuntaba el cardenal Cobo, sabía que esta unión debía promoverse desde la fe. «Hoy, igual que entonces, muchos de los migrantes participan de nuestra fe y nos exigen seguir dando respuestas» y poder seguir acompañándolos. Y esta respuesta debe ser especializada, promoviendo la formación de las Hermandades en la Doctrina Social de la Iglesia, siempre al lado de la misma, al servicio de la Iglesia que «es siempre comunitario».

Un servicio que se da desde la militancia, que es «el reto del seguimiento», sin importar el número, que puedan responder a retos nuevos. «Una militancia que es misionera» y que da respuestas nuevas a esos nuevos desafíos y que saben que saben que los carismas son «para que crezca toda la Iglesia».

«Después de estos 34 años, seguimos siendo enviados por el Señor», animó el arzobispo, y «Él nos pide que continuemos la obra de don Abundio». Para ello hay que salir del pensamiento de que