Madrid

Enlázate por la Justicia pide «justicia climática ya» con movilizaciones los días 2 y 3 de diciembre

  • Titulo: Infomadrid / Ivicon
  • Firma: Enlázate por la Justicia pide «justicia climática ya» con movilizaciones los días 2 y 3 de diciembre
  • Fin Agenda: 02-12-2023

El clima, las causas de su cambio acelerado y las consecuencias que provoca, son un asunto de justicia, porque, aunque supone un riesgo global para toda la humanidad, es una amenaza radical para las personas más vulnerables del planeta, y que además destruye los ecosistemas de los que depende la supervivencia de millones de personas.

Las organizaciones eclesiales que forman parte de Enlázate por la Justicia —Cáritas, CEDIS, la Conferencia Española de Religiosos (CONFER), Justicia y Paz, Manos Unidas y REDES— han animado a los ciudadanos a sumarse a las movilizaciones climáticas de los próximos 2 y 3 de diciembre para pedir «justicia climática ya», en el marco de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de Naciones Unidas (ONU), la COP28, que se celebra en Dubái.

Cifras del cambio climático

2023 podría ser recordado como el año en el que rompimos múltiples récords de altas temperaturas en diferentes ciudades del mundo, y en mares y océanos de diferentes latitudes. Sólo en España, y sólo en verano, se han batido 552 récords absolutos de temperatura. Pero lamentablemente, lo más probable es que el 2024 sea peor y se superen nuevos récords. Y el 2025 todavía peor. Y es que los compromisos adquiridos por los países en 2015, en el Acuerdo de París, para no superar un aumento global de la temperatura a finales de siglo de entre 2 y 1,5ºC, a la vista está, son claramente insuficientes.

Cumbre del clima anual

La COP28 tendrá lugar del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubái. En ella se abordarán cuestiones muy importantes para la justicia climática, como la primera revisión global sobre los compromisos de reducción de emisiones de los países y la necesidad de aumentar su esfuerzo real para no superar los 2ºC.

Estas son las palabras orientadoras del Papa Francisco:

«La cultura ecológica no se puede reducir a una serie de respuestas urgentes y parciales a los problemas que van apareciendo en torno a la degradación del ambiente, al agotamiento de las reservas naturales y a la contaminación. Debería ser una mirada distinta, un pensamiento, una política, un programa educativo, un estilo de vida y una espiritualidad que conformen una resistencia ante el avance del paradigma tecnocrático» (LS 111)  

Materiales

Mensajes y reivindicaciones

Charlas de Adviento en Purísimo Corazón de María

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Charlas de Adviento en Purísimo Corazón de María
  • Fin Agenda: 02-12-2023

La parroquia Purísimo Corazón de María (Embajadores, 81) ha organizado unas charlas de Adviento. Se impartirán los sábados 2, 9 y 16 de diciembre, a las 11:30 horas, con el siguiente calendario:

  • Sábado 2
    • La Navidad en los Padres de la IglesiaJuan José Ayán, catedrático jubilado de Teología Patrística de la UESD.
  • Sábado 9
    • Navidad en la poesía española. Jesús Ponce, catedrático de la UESD y la UCM
  • Sábado 16
    • Navidad en los evangelios apócrifos. Martín Rodajo, párroco del templo

Bendición de imágenes del niño Jesús

El domingo 17, en la Misa de las 12:00 horas, se realizará la tradicional bendición de imágenes del niño Jesús de los nacimientos familiares.

Y, el miércoles 20, a las 19:30 horas, un acto penitencial como preparación inmediata a la celebración de la Navidad.

San Ignacio de Loyola de La Ventilla acoge la Oración de Adviento de CVX

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Ignacio de Loyola de La Ventilla acoge la Oración de Adviento de CVX
  • Fin Agenda: 13-12-2023

Poneos en pie y alzad la cabeza. Mirad que llega el Hijo del Hombre a la Tierra y viene a habitar vuestro hogar. Poneos en pie y encended la lámpara, no os halle dormidos, que arda vuestra llama.

La parroquia San Ignacio de Loyola de La Ventilla (Calle Pinos Alta, 79) acogerá el miércoles 13 de diciembre, a las 20:00 horas, la Oración de Adviento de las Comunidades de Vida Cristiana (CVX).

Nuestra Señora de Guadalupe honra a su patrona en su festividad litúrgica

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de Guadalupe honra a su patrona en su festividad litúrgica
  • Fin Agenda: 12-12-2023

La parroquia Nuestra Señora de Guadalupe (Puerto Rico, 1), atendida por los Misioneros del Espíritu Santo, celebrará el martes 12 de diciembre la festividad litúrgica de su titular, patrona de México, América y Filipinas. Lo hará con una Misa solemne, a las 20:00 horas, en la que suelen participar miembros de la colonia mexicana de Madrid y fieles devotos, en especial de procedencia latina, de toda la ciudad. Además, se hará también memoria litúrgica de la Virgen de Guadalupe en la Misa de las 13:00 horas.

Quienes quieran venerar a la patrona en esta jornada, podrán hacerlo en el siguiente horario:

  • Cripta
    • De 9:00 a 18:00 horas
  • Templo
    • De 18:00 a 21:00 horas