Madrid

Monseñor Luis Marín de San Martín presenta en Madrid su libro sobre Juan XXIII 'Te hablo al corazón'

  • Titulo: Infomadrid / Ediciones Paulinas
  • Firma: Monseñor Luis Marín de San Martín presenta en Madrid su libro sobre Juan XXIII 'Te hablo al corazón'
  • Fin Agenda: 15-12-2023

El salón de actos de la parroquia San Manuel y San Benito (Columela, 12) acogerá el viernes 15 de diciembre, a partir de las 18:30 horas, la presentación en Madrid del libro Te hablo al corazón. Autobiografía de Juan XXIII, de monseñor Luis Marín de San Martín, osa, subsecretario general del Sínodo. En el acto, además del autor, intervendrán el cardenal Mario Grech, secretario general del Sínodo; Eva Fernández, presidenta de Acción Católica; y el padre Rafael Espino, director editorial de San Pablo.

El evento se podrá seguir en doble modalidad:

Sinopsis

Ahora que estamos viviendo una época de especial reflexión sobre la Iglesia, monseñor Luis Marín de San Martín, osa, ha querido volver la mirada al papa Juan XXIII. Su breve pontificado ha dejado, sin duda, una huella imborrable en la historia de la Iglesia. En el proceso de renovación profunda que se está viviendo en estos momentos en la Iglesia, su figura resulta de enorme actualidad. Él, que con el Concilio Vaticano II pudo iniciar un proceso de reforma y revitalización, en fidelidad al depósito de la fe y en diálogo con el mundo contemporáneo, habla de humildad, obediencia, disponibilidad, valentía, paciencia y caridad. Su ejemplo invita a cumplir siempre y totalmente la voluntad de Dios, y en él se encuentra una guía para avanzar unidos en el momento presente.

La obra narra la vida de Juan XXIII y señala las palabras clave de su pensamiento teológico y pastoral a partir de los textos del Papa Bueno, pero, más que una biografía o un resumen de su pensamiento, es un homenaje a su memoria que propone su figura como un compañero de camino en esta época de esperanza eclesial.

El libro incorpora, además, un prólogo del cardenal Angelo Comastri, vicario general emérito para la Ciudad del Vaticano, y un epílogo del cardenal Mario Grech.

Autor

Luis Marín de San Martín, osa (Madrid 1961) es agustino y obispo. Doctor en Teología, ha sido formador y profesor en diversos centros, párroco en Madrid y prior del monasterio de Santa María de la Vid. Ha ocupado cargos de responsabilidad en el gobierno de la Orden de San Agustín y en varias de sus instituciones, como el Estudio Teológico Agustiniano Tagaste, el Centro Teológico San Agustín, el Instituto Histórico Agustiniano y el Instituto de Espiritualidad Agustiniana.

En 2021 el papa Francisco lo nombró subsecretario de la Secretaría General del Sínodo y obispo titular de Suliana.

Especialista en la figura y el pensamiento de san Juan XXIII, sobre el que ha publicado dos libros y varios artículos, es autor de diversas publicaciones de carácter histórico, teológico y espiritual.

San Germán de Constantinopla organiza un retiro para matrimonios en colaboración con Proyecto Amor Conyugal

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Germán de Constantinopla organiza un retiro para matrimonios en colaboración con Proyecto Amor Conyugal
  • Fin Agenda: 19-01-2024
  • Galeria: 2024-01-21

La parroquia San Germán de Constantinopla (San Germán, 26) realizará del 19 al 21 de enero un retiro para matrimonios en colaboración con Proyecto Amor Conyugal.

El objetivo es adentrarse juntos en la verdad del matrimonio (según san Juan Pablo II) y experimentar la alegría del amor (según el Papa Francisco). Por eso, está dirigido a todos los esposos unidos por el sacramento del matrimonio que quieran vivir una experiencia de amor juntos, estén en crisis o no, y a todos los que quieran fortalecer y reavivar su sacramento del matrimonio.

El encuentro tendrá lugar en la casa de oración La Cruz (Antonio Machado, 4) de Robledo de Chavela.

Inscripciones en este enlace a partir del jueves 18 de diciembre, a las 20:00 horas. Más información en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Emilio Díaz, nuevo secretario regional de Escuelas Católicas de Madrid

  • Titulo: Infomadrid / FERE-CECA
  • Firma: Emilio Díaz, nuevo secretario regional de Escuelas Católicas de Madrid

Emilio Díaz ha sido elegido nuevo secretario regional de Escuelas Católicas de Madrid. Sucede en el cargo a José Antonio Poveda que, tras agotar los dos mandatos estatutarios de cuatro años, cesa en esta responsabilidad.

Durante estos últimos ocho años, y bajo la dirección de Poveda, el secretariado de Escuelas Católicas de Madrid (ECM) ha fortalecido sus líneas de trabajo, representando a los 340 centros educativos católicos integrados en la organización. En este sentido, ha sido destacable el servicio de asesoramiento jurídico que reciben los directivos de los centros; la enorme propuesta formativa que ha crecido exponencialmente; el acompañamiento a los colegios durante el confinamiento provocado por la pandemia; la recuperación de los conciertos de FPGS y la defensa para su mantenimiento; la puesta en marcha del Programa de Convivencia; la consecución del incremento de la partida de Otros Gastos en un 15%; el impulso en la creación de una nueva federación madrileña de familias de colegios católicos ‘Educación y Familias’; y la participación en la negociación con la Consejería del actualmente vigente decreto de conciertos de la CM.

En este tiempo, Poveda ha compatibilizado el desempeño de las tareas de la secretaria regional con la dirección del Departamento de Asesoría Jurídica de ECM. Es reseñable la labor que, en esta doble condición, ha desarrollado respecto de todos los temas que, de forma cada vez más compleja, afectan a la escuela concertada madrileña, tales como la disminución de la natalidad, las dificultades de los centros para afrontar los efectos de la inflación, la aplicación de la controvertida LOMLOE, las dificultades derivadas del incremento de burocracia y de la implantación de las plataformas tecnológicas públicas, o la reorganización y reestructuración de las instituciones titulares. Ello ha requerido de una relación constante con la Administración educativa, con la archidiócesis de Madrid, con los agentes sociales, con los medios de comunicación y, por supuesto, con los titulares y directivos de centros.

A partir del 1 de diciembre, Emilio Díaz, actualmente responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de ECM, ha asumido la secretaria regional. Desde el año 1987, Emilio Díaz viene colaborando con ECM en distintas tareas, habiendo desempeñado desde 2007 a 2015 la labor que ahora retoma.

Sobre Escuelas Católicas de Madrid

Escuelas Católicas de Madrid es la marca de FERE-CECA MADRID, que representa a los titulares de aproximadamente 340 centros integrados, en su inmensa mayoría concertados, de la Comunidad de Madrid, con un total de 9.083 aulas, donde se escolariza a un total de 223.082 alumnos, y en los que prestan sus servicios 18.657 profesionales, de los que un total de 15.017 son profesores. Ello implica que representa al 69% de la oferta de centros concertados de la Comunidad de Madrid, que en la actualidad supone, a su vez, el 40% de las enseñanzas no universitarias desarrolladas en la Comunidad, siendo así la organización más representativa de este sector. Apuesta por una educación accesible a todos, con calidad, equidad y en libertad.

San Clemente Romano de Villaverde Bajo acoge un concierto navideño del Coro Góspel Every Praise

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Clemente Romano de Villaverde Bajo acoge un concierto navideño del Coro Góspel Every Praise
  • Fin Agenda: 16-12-2023

La parroquia San Clemente Romano (Coalición, 17) de Villaverde Bajo acogerá el sábado 16 de diciembre, a las 20:45 horas, un concierto de Navidad con carácter benéfico. Será ofrecido por el Coro Góspel Every Praise de la parroquia Santo Tomás Moro, de Majadahonda.

Venta de entradas en este enlace. Y en la parroquia los miércoles, jueves y viernes, de 17:30 a 19:30 horas. Todo el dinero recaudado irá destinado a la Cáritas parroquial.