Madrid

La orla de cultos ha sido diseñada por Jorge Renedo, representado el altar mayor de San Pedro El Viejo

La Hermandad de Jesús El Pobre celebra el XXV aniversario de María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Hermandad de Jesús El Pobre celebra el XXV aniversario de María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad
  • Fin Agenda: 11-01-2024
  • Galeria: 2024-01-14

La iglesia de San Pedro El Viejo (Nuncio, 14) acogerá en el mes de enero los cultos organizados por la Muy Ilustre, Primitiva y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno ‘El Pobre’ y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad con motivo del XXV aniversario de la bendición de su titular mariana.

Comenzarán con un triduo, que se desarrollará los días 11, 12 y 13 con el siguiente calendario:

  • Jueves 11
    • 19:00 horas
      • Exposición de su Divina Majestad. Santo rosario. Ejercicio del triduo y bendición solemne con su Divina Majestad
      • Eucaristía predicada por Ángel Luis Miralles Sendin. Acompaña el coro de jóvenes de la parroquia Asunción de Nuestra Señora de Aravaca
  • Viernes 12
    • 19:00 horas
      • Exposición de su Divina Majestad. Santo rosario. Ejercicio del triduo y bendición solemne con su Divina Majestad
      • Eucaristía predicada por el párroco, Ángel Luis Miralles Sendin. Acompaña el coro parroquial de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro
      • Explicación del cartel del XXV aniversario, obra de José España, presentado por Alberto Santacruz
  • Sábado 13
    • 18:30 horas
      • Exposición de su Divina Majestad. Santo rosario. Ejercicio del triduo y bendición solemne con su Divina Majestad
      • Eucaristía predicada por Iván Cote Benítez. Acompaña Coro Rociero Camino y Rocío de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de la Estrella
      • Pregón del XXV aniversario pronunciado por Pedro Antonio Lozano Ramírez. Acompaña la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús 'El Pobre'
  • Domingo 14
    • 12:00 horas
      • Solemne Eucaristía en honor y gloria de María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad con motivo del XXV aniversario de su bendición. Acompaña la Coral Nuestra Señora del Buen Consejo

Cáritas Madrid celebra el Día Internacional del Voluntariado agradeciendo su labor a más 8.000 colaboradores

  • Titulo: Infomadrid / Pablo Martín

El día 5 de diciembre se celebra el Día Internacional del Voluntario, una fecha que tiene un eco especial en Cáritas Diocesana de Madrid. Aproximadamente unas 8.000 personas entregan su tiempo y energías semana tras semana para poner en marcha y ayudar en los diferentes proyectos de la organización de la Iglesia.

En el vídeo que ha preparado la institución para celebrar este día, José Luis Segovia, vicario episcopal de Desarrollo Humano Integral de la archidiócesis de Madrid apunta a que los voluntarios son «el signo más entrañable del cariño de nuestro Dios, que pide de nosotros acogida, amistad y acompañamiento». En esa misma línea, el director Luis Hernández Vozmediano, subraya que es gracias a los voluntarios los que hacen que Cáritas Diocesana de Madrid «sea lo que somos».

«Tú tienes mucho que ver»

«El voluntariado es una manera de afrontar la realidad, de estar en la vida», explica Begoña Arranz, formadora del área de voluntariado de Cáritas Madrid, «es una manera que dice que los demás te importan y que, sobre todo, te importa la gente que lo está pasando mal». Y es que el voluntariado social, reflexiona Arranz, nos pone frente a realidades ante las que «nos sentimos impotentes», porque, muchas veces, su solución no depende de la acción de las personas. Aún así, la disponibilidad y la cercanía, puede «cambiar la realidad de las personas» y ese lugar «no lo puede ocupar nadie».

El lema elegido por Cáritas para este año es Tú tienes mucho que ver. Un lema que busca llamar la atención sobre la necesidad que la sociedad tiene de que existan personas que dediquen su tiempo, su creatividad y sus recursos para acompañar y apoyar a los más vulnerables; pero también es una invitación a mirar una realidad que, como dice Begoña, «a veces conocemos poco». 

 

La Villa de Canillejas festeja a santa Lucía con un amplio programa de cultos

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Villa de Canillejas festeja a santa Lucía con un amplio programa de cultos
  • Fin Agenda: 10-12-2023
  • Galeria: 2023-12-16

La parroquia Santa María la Blanca (plaza Villa de Canillejas, 1) ha elaborado un amplio programa de actos litúrgicos para que los vecinos de la Villa de Canillejas recuperen una de sus tradiciones conmemorando el 13 de diciembre la fiesta de santa Lucía de Siracusa, patrona del antiguo municipio, cuya reliquia se venera en el templo.

El calendario con el programa de cultos es el siguiente:

  • Domingo 10
    • Santa María la Blanca
      • 19:00 horas. Eucaristía del II domingo de Adviento
      • 19:45 horas. Charla: Santa Lucía en Canillejas, fiesta, tradición y devoción. Manuel González
  • Lunes 11
    • Santa Adela (San Faustino, 6)
      • 19:00 horas. Rosario de Luz
      • 19:30 horas. Eucaristía
  • Martes 12
    • Santa María la Blanca
      • 19:00 horas. Eucaristía
      • 19:45 horas. Lucernario
  • Miércoles 13
    • Santa Adela
      • 19:00 horas. Procesión con la imagen de la santa hasta Santa María la Blanca
    • Santa María la Blanca
      • A su llegada al templo, Eucaristía con veneración de la reliquia. Y chocolatada
  • Sábado 16
    • 9:00-18:00 horas. Peregrinación a la ermita de Santa Lucía en Alcalá de Henares

Virgen del Coro acoge un concierto de Navidad ofrecido por la Coral Iter

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Virgen del Coro acoge un concierto de Navidad ofrecido por la Coral Iter
  • Fin Agenda: 16-12-2023

La parroquia Virgen del Coro (Virgen de la Alegría, 12) acogerá el sábado 16 de diciembre, a las 19:45 horas, un concierto de Navidad. El recital será ofrecido por la Coral Iter dentro del ciclo XXXV-XXXVI de la Federación Coral de Madrid.