Madrid

El grupo Transbarroque ofrece un concierto en la parroquia del Santísimo Cristo del Olivar

  • Titulo: Infomadrid

El Convento de Santo Tomás de Aquino el Olivar y la parroquia Santo Cristo del Olivar (c/Cañizares, 4) continúan ofreciendo un Ciclo de Conciertos con motivo del Jubileo de los 800 años de la Familia Dominicana de la Orden de Predicadores y de los 50 años de la encomienda de la parroquia a los Dominicos.

Este domingo, 7 de febrero, a las 17:30 horas, se podrá escuchar un Concierto ‘Transbarroque’ con obras de Charpentier, Bach, Vivaldi, Handel, Pachelbel, Telemann...

El sábado 13 de febrero, a las 20:45 horas, Concierto de órgano y violín (órgano de principios del siglo XIX) con Fr. Sixto Castro y Jaime Calderón, dominicos. El sábado 20, a las 20:45 horas, Coros Agrupación Coral el Capricho y Coro del Hospital Universitario La Princesa. Y el 27, a la misma hora, Coro Cristóbal de Morales. Este ciclo de conciertos concluirá el domingo 28 de febrero, a las 18:00 horas, con la Agrupación ‘Muzik Ensemble’.

El XXX Curso de Pedagogía para Educadores de la FUE enseñar esta semana a educar a través de la lectura

Educación y Familia: introducir en el arte de vivir es el tema que se está abordando en el XXX Curso de Pedagogía para Educadores organizado por el Seminario de Pensamiento Ángel González Álvarez de la Fundación Universitaria Española, dirigido por Lydia Jiménez.

El próximo lunes, día 8, Beatriz de Ancos Morales, profesora de la Universidad San Vicente Mártir, de Valencia, explicará cómo Educar a través de la lectura. El lunes 15, Ángel Arias Urrutia, profesor de la Universidad CEU-San Pablo, presentará Educar la imaginación: los mitos generadores de universos simbólicos. Y el 22, Teresa Vargas Aldecoa, profesora del Pontificio Instituto Juan Pablo II de Madrid y Alcalá, Educación de los niños con necesidades educativas especiales: discapacidad intelectual. La última ponencia de febrero, el lunes 29, correrá a cargo de José Ángel Agejas Esteban, profesor Titular de la Universidad Francisco de Vitoria, que disertará sobre Educación y nuevos entornos virtuales y tecnológicos.

Ya en marzo, el lunes 7 Teresa Cid, profesora de la Universidad CEU-San Pablo, abordará el tema de Acoger al otro: la hospitalidad familiar. La ponencia de clausura de este curso, prevista para el 14 de marzo, correrá a cargo de Eduardo Ortiz, profesor Titular de la Universidad Católica San Vicente Mártir, de Valencia, titulada La familia y la educación en virtudes.

Este curso se imparte todos los lunes, del 18 de enero al 14 de marzo, a las 19:00 horas, en la sede de la FUE (c/Alcalá, 93). A todos los asistentes se les facilitará Certificado de asistencia.

Conferencia sobre Islam y cristianismo en la Iglesia de las Calatravas, dentro de «Busca la verdad mientras eres joven»

  • Titulo: Infomadrid

Continúa la programación de Busca la verdad mientras eres joven, coloquio formativo organizado por Pastoral Universitaria en la Iglesia de las Calatravas (c/Alcalá - metro Sevilla). Este sábado, 6 de febrero, Alejandro Rodríguez de la Peña, profesor Titular de Historia, de la Universidad San Pablo CEU, abordará la Historia de la Iglesia con una intervención sobre Islam y cristianismo.

Como cada sábado, se desarrolla de 20:15 a 21:30 horas, con dos partes: conferencia, de 20:15 a 21:00 horas, y coloquio, de 21:00 a 21:30. Previamente, quien lo desee puede asistir a la Eucaristía de víspera dominical que se celebra a las 19:30 horas.

Programa de Busca la verdad mientras eres joven

Los encuentros semanales Busca la verdad mientras eres joven tienen como objetivo de dar cauce a las cuestiones sobre la fe que surgen en el entorno universitario y profesional.

En el apartado de Ciencia y fe, el sábado 13 de febrero, Nicolás Jouve de la Barreda, catedrático de Genética, profesor Emérito de la Universidad de Alcalá de Henares, disertará Sobre el inicio de la vida humana y los falsos conceptos divulgados para justificar el aborto y la utilización de los embriones. En torno a Ciencia y fe girará también la ponencia del día 20, con la aportación de Jesús Poveda de Agustín, Departamento Psiquiatría de la UAM, titulada Flexibilidad, resilencia y antifragilidad. La familia antifrágil. La sesión del día 27, sobre Arte, historia y fe, correrá a cargo de Juan Carlos Asensio Palacios, profesor del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM), que hablará de El Canto Gregoriano: textos y músicas divinas.

Ya en marzo, el día 5, dentro del ciclo Testimonio y Sagrada Escritura, María Ángeles Masiá y D. Luis Santiago Piqueras, licenciada en Geografía e Historia (especialidad Historia del Arte) y estudiante de Teología en la UESD, explicarán El Apocalipsis en imágenes. Capítulo 2: siete cartas para siete iglesias.

Dirigidos a universitarios y profesionales, abiertos a la búsqueda de la verdad, estos encuentros son presentados por profesores del aula Veritatis Splendor de la Pastoral Universitaria, especialistas en cada uno de los temas en cuestión.

Las Hermanitas del Cordero invitan a orar con Santo Domingo en la Capilla del Obispo

  • Titulo: Infomadrid

Este fin de semana, días 6 y 7 de febrero, justo antes de la Cuaresma, y en el marco del Año Jubilar de la orden dominica con motivo de los 800 años de su fundación, las Hermanitas del Cordero organizan un retiro de oración sobre los modos de orar de Santo Domingo. Porque consideran que la mejor forma de conocer a este Santo es a través de su vida de oración, oración de fuego, oración incesante del corazón.

La Capilla del Obispo (Plaza de la Paja, s/n metro La Latina) acogerá este retiro que comenzará a las 12:30 horas de este sábado, día 6, con la Eucaristía, seguida de comida compartida con lo que cada uno pueda aportar. A las 15:45 horas, enseñanza sobre «Los modos de orar de Santo Domingo y el V modo de orar». A las 17:30 horas, adoración eucarística y trabajos diversos. A las 20:30 horas, cena en silencio. Y a las 22:00 horas, Vigilia de Oración. La jornada del domingo arrancará con el rezo de laudes a las 8:30 horas, seguido de puesta en común y Misa a las 12:30 horas.

Información y confirmación de asistencia en el 91 366 08 11.