Madrid

La Delegación de Juventud peregrina con jóvenes al Castillo de Javier

  • Titulo: Infomadrid

Un año más, la Delegación de Juventud peregrinará con jóvenes al Castillo de Javier, en Navarra, para participar en las conocidas como Javieradas.

En una carta, el delegado de Juventud, Pedro José Lamata, explica que «en este Jubileo Extraordinario de la Misericordia, el papa Francisco nos recuerda que la peregrinación es imagen del camino que cada uno realiza en su existencia; peregrinar se convierte en un signo de que también la misericordia es una meta por alcanzar y que requiere compromiso y sacrificio (cf. MV 14)». Por este motivo, quieren ofrecer «un medio como la peregrinación de jóvenes al Castillo de Javier (Javierada) para poder renovar una experiencia diocesana caminando con la Iglesia, celebrando la reconciliación y la eucaristía, y viviendo una Iglesia joven y alegre».

Dirigida a jóvenes mayores de 16 años, habrá dos opciones de peregrinación:

- Javierada I (del 4 al 6 de marzo) con alojamiento en suelo.
Información e inscripciones en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- Javierada II (del 11 al 13 de marzo), con tres modalidades:
A1) alojamiento en cama y catering
A2) alojamiento en suelo y catering
B1) alojamiento en cama, sin incluir comida
B2) alojamiento en suelo, sin incluir comida
Información e inscripciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El arzobispo a los consagrados: «Seguid manteniendo vivo el rostro de Jesucristo en medio de los hombres»

  • Titulo: Infomadrid / R.P.

La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogió este martes por la tarde una Eucaristía con motivo de la Jornada Mundial de la Vida Consagrada, que marca también el final del Año de la Vida Consagrada convocado por el Papa Francisco. La celebración estuvo presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Osoro, quien incidió en que, sin la vida consagrada, «Madrid no sería lo que es».

Dirigiéndose a los numerosos consagrados presentes en el templo, agradeció que cada día sigan saliendo a los caminos y preguntado a la gente lo mismo que Jesús preguntó al ciego: “¿Qué quieres que haga por ti?”». Según resaltó, la reacción de Jesús fue «inmediata», igual que lo es la de los religiosos; porque «no hay situación humana a la que Jesús no dé respuesta con testigos cualificados que dedican y consagran su vida a lo que los hombres necesitan», tanto en la vida activa como en la vida contemplativa.

«Habéis acogido al Señor. Un día fuisteis, de diversas maneras, llamados por Nuestro Señor para entregar la vida entera para anunciar a Jesucristo, para acogerlo como Simeón en vuestros brazos; para vivir la proximidad de Jesucristo y entregar a este Señor a todos los hombres. Seguid manifestando esta proximidad de Dios, seguid manteniendo vivo el rostro de Jesucristo en medio de los hombres, donde estáis, con los que trabajáis, en la sencillez, en la pobreza, en la cercanía, sin algaradas de ningún tipo, pero en el día a día constante, hasta vuestra muerte», subrayó el prelado.

En esta misma línea, el pasado sábado, en la clausura de una exposición de vida conasagrada organizada por Confer, monseñor Osoro resaltó que los religiosos han escrito «páginas del Evangelio» en Madrid

Cadena de oración por las vocaciones e inicio de la Campaña del Día del Seminario

  • Titulo: Infomadrid

El miércoles 24 de febrero, el Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9) acogerá el encuentro de la Cadena de Oración por las Vocaciones organizado por la Delegación episcopal de Pastoral Vocacional. Presidido por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, dará comienzo a las 18:30 horas.

Concluirá con una celebración de la Eucaristía, presidida por el prelado, que dará comienzo a las 20:00 horas en la capilla, en la que concelebrarán el delegado de Pastoral Vocacional, Juan Carlos Merino, el rector del Seminario, Jesús Vidal, y los formadores del centro educativo. A esta Misa está previsto que asistan los seminaristas, ya que con ella arranca la Campaña del Día del Seminario, que este año tiene como lema Enviados a reconciliar. Desde ese día hasta el 19 de marzo, los seminaristas de la diócesis visitarán las distintas parroquias aportando el testimonio de su vocación.

La Delegación de Catequesis imparte dos tandas de Ejercicios Espirituales a catequistas

  • Titulo: Infomadrid

En la labor eclesial de la catequesis, lo más importante es la persona del catequista. Como explica el Papa Francisco, por la catequesis la Iglesia transmite de generación en generación la memoria de la fe de la Iglesia, y con ella la memoria de la experiencia de Dios a lo largo de la Historia de la Salvación, pero lo hace indefectiblemente a través de la memoria de la fe personal del catequista, y de su experiencia personal de Dios. Por eso es tan importante que cada uno de los catequistas de las parroquias cuente no sólo con los mejores medios y recursos para dar catequesis, y para su formación teológica y pedagógica como catequistas, sino también con los mejores medios para su crecimiento personal en la fe.

Por este motivo, la Delegación Episcopal de Catequesis ofrece dos tandas de Ejercicios Espirituales a los catequistas de la diócesis. La primera se impartirá este fin de semana, días 5 al 7 de febrero. La siguiente, del 4 al 6 de marzo. En ambos casos, en la casa de La Cerca. Todavía hay plazas disponibles para ambas tandas.

Información y reserva de plazas: Secretaría de la Delegación (91 454 64 45 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). Para los catequistas con dificultades económicas (sobre todo jóvenes) se cuenta con una previsión de becas.