Madrid

¿Cómo colaboran las parroquias de Madrid con Manos Unidas?

  • Titulo: Infomadrid / Manos Unidas

Coincidiendo con la próxima campaña contra el hambre, Manos Unidas Madrid ha lanzado un nuevo canal en Youtube en el que, entre otras cosas, se puede ver a qué destina el dinero que recibe. Gracias a la colaboración de las parroquias y los fieles madrileños, en 2015 apoyó los siguientes proyectos: 

Vicaría I

Vicaría I N

Vicaría II

Vicaría III

Vicaría IV

Vicaría V

Vicaría VI

Vicaría VII

Vicaría VII N

Vicaría VIII

Viaje pastoral a Valencia con los seminaristas

  • Titulo: Infomadrid

El arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, realizará la próxima semana un viaje pastoral a Valencia con los formadores y alumnos del Seminario Conciliar de la Inmaculada y San Dámaso. Está previsto que visiten distintos puntos de la capital valenciana los días 12, 13 y 14 de febrero, como la basílica de la Virgen de los Desamparados o la catedral.

Celebraciones litúrgicas en la real parroquia de San Ginés con motivo de la Cuaresma

  • Titulo: Infomadrid

El próximo miércoles, 10 de febrero, comienza el tiempo litúrgico de Cuaresma. En la real parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13) se impondrá la ceniza en las Misas que se celebren durante toda la jornada: a las 9:00, 10:00, 11:00 y 12:00 horas por la mañana, y a las 18:00, 19:00 y 20:00 horas por la tarde.

El día 14 de febrero, I domingo de Cuaresma, la Misa de las 13:00 horas estará presidida por Joaquín Martín Abad, canónigo de la santa Iglesia catedral y capellán mayor del real monasterio de la Encarnación. El II domingo de Cuaresma, 21 de febrero, a  las 13:00 horas, presidirá Avelino Revilla, vicario general. Y el 28 de febrero, III domingo de Cuaresma, a las 13:00 horas, Antonio Gómez, sacerdote de la parroquia. Ya en marzo, el día 6, IV domingo de Cuaresma, la Misa de las 13:00 horas estará presidida por José María Gil Tamayo, secretario general de la CEE. Y el domingo 13 de marzo, a las 13:00 horas, Eucaristía solemne del V domingo de Cuaresma, presidida por Alfonso Lozano, vicario episcopal de la III. El coro Matritum Cantat, bajo la dirección de Javier Blanco, y con Felipe López al órgano, intervendrá en todas estas celebraciones.

El viernes 11 de marzo, a las 19:00 horas dará comienzo una Eucaristía en honor al Santísimo Cristo de la Salud, con vísperas, presidida por Antonio-Hernán Gómez, vicario parroquial de San Ginés, con la intervención de Felipe López al órgano. Y a las 19:45 horas, solemne Vía Crucis con bendición del Lignum Crucis que se custodia en la parroquia, con participación de las cofradías y grupos apostólicos de la parroquia.

Y en la solemnidad de San José, el sábado 19 de marzo, se celebrará la Eucaristía en horario de 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 horas por la mañana, y 18:00 y 20:00 horas, por la tarde. Al día siguiente, 20 de marzo, Domingo de Ramos, comenzarán las celebraciones de la Semana Santa. A las 13:00 horas dará comienzo la bendición de ramos, procesión y Eucaristía solemne presidida por Antonio-Hernán Gómez, vicario parroquial, con la intervención del coro Matritum Cantat, bajo la dirección de Javier Blanco, y con Felipe López al órgano.

Espacios de oración y reflexión

Además, la parroquia ofrece la posibilidad de prepararse para la vivencia de este tiempo litúrgico cuaresmal con momentos de oración y reflexión. Así, el viernes 12 de febrero, a las 21:00 horas, Vigilia de oración eucarística de la Adoración Nocturna de San Ginés. El sábado 20 de febrero, a las 11:00 horas conferencia sobre Las Iglesias del viejo Madrid, a cargo de José Félix de Vicente, sacerdote adscrito a la parroquia, dentro del Voluntariado Cultural de San Ginés Spiritus Artis. Dentro del mismo voluntariado, el sábado 11 de marzo a las 11:00 horas se impartirá una charla sobre La Pasión de Cristo vista por un médico, a cargo de Alonso Mateos.

También en marzo, los días 15, 16 y 17, en la Eucaristía de las 19:00 horas habrá reflexión cuaresmal en el Año Jubilar de la Misericordia. El martes 15 de marzo, a cargo de Antonio-Hernán Gómez; el miércoles 16 de marzo, con Antonio Alba Jiménez, vicario parroquial de San Ginés; y el jueves 17, por José Luis Montes Toyos, delegado episcopal del Patrimonio Histórico-Artístico y párroco de San Ginés.

Actividades musicales

La real parroquia de San Ginés también acogerá diferentes conciertos durante el tiempo litúrgico de la cuaresma.

Así, el jueves 25 de febrero, a las 20:00 horas, concierto de La Galanía, que interpretará Colección de salmos y motetes de Tarquinio Merula, dentro del XXVI Festival de Arte Sacro organizado por la Comunidad de Madrid. El sábado 27 de febrero, a las 18:30 horas, concierto del Coro y Orquesta Matritum Cantat, que interpretará la Misa Tango a Buenos Aires, de M. Palmeri.

Ya en marzo, el sábado 5, a las 18:30 horas, concierto-meditación de Cuaresma de la Coral Nuestra Señora de las Nieves, de Madrid. El miércoles 9, a las 20:00 horas, concierto de Los Afectos Diversos, que interpretará la Misa a cinco voces de W. Byrd, dentro del XXVI Festival de Arte Sacro organizado por la Comunidad de Madrid. El jueves 17, a las 20:00 horas, concierto de Órgano a cargo de D. Giampaolo Di Rosa, organista titular de la Iglesia Nacional de Portugal en Roma, dentro del X Ciclo de Conciertos de Órgano en San Ginés, con la colaboración del Ayuntamiento. Por último, el lunes 21, a las 20:00 horas, concierto de Órgano a cargo de Rubén Díaz, organista y Magister por el Pontificio Instituto de Música Sacra, también dentro del X Ciclo de Conciertos de Órgano en San Ginés, con la colaboración del Ayuntamiento.

El arzobispo de Madrid preside una Eucaristía en la parroquia Virgen del Coro con motivo de sus bodas de oro

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia Virgen del Coro (c/Virgen de la Alegría, 12) está celebrando sus bodas de oro parroquiales. Con este motivo, este domingo, 7 de febrero, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, presidirá una solemne celebración de la Eucaristía. La Misa, que dará comienzo a las 12:00 horas, será concelebrada por los sacerdotes del templo y del arciprestazgo, el párroco anterior y presbíteros salidos de la parroquia. Al finalizar la ceremonia, habrá un encuentro festivo con los feligreses.

Se da la circunstancia que la imagen de la Virgen del Coro, patrona de la parroquia, llegó al templo un 10 de febrero.

Con motivo de las bodas de oro parroquiales, los feligreses han peregrinado a San Sebastián, ciudad de la que es titular la patrona del templo, la Virgen del Coro, recorriendo además varios santuarios marianos. Y en octubre peregrinarán a Tierra Santa. Además, vivirán este jubileo en el marco del Plan Diocesano de Evangelización y del Año Santo de la Misericordia, en las distintas actividades que organice la parroquia.

El próximo 20 de marzo, Domingo de Ramos, es el día en que se conmemora el 50 aniversario de la inauguración de este templo. Por eso, se está haciendo todo lo posible para que este año salga una procesión de niños con una imagen de la borriquilla. Además, celebran con gran solemnidad la fiesta de la patrona, el 8 de septiembre, con Misa y procesión con la imagen de la Virgen por el barrio, donde es muy querida.