Madrid

Exposición de Dioramas de la Pasión del Señor en la parroquia de Hoyo de Manzanares

  • Titulo: Infomadrid

Por segundo año consecutivo, la parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Hoyo de Manzanares, junto con la Asociación de Belenistas del pueblo, organiza una exposición de Dioramas de la Pasión del Señor realizados por los miembros de la asociación (https://sites.google.com/site/belendehoyo/home/novedades) en el templo parroquial. La exposición se compone de varias escenas de la pasión con figuras de Mayo y una terminación con todo lujo de detalles, que expresa de forma catequética, estos momentos del misterio de la redención de Cristo con un profundo sentido de fe.

Para todos los públicos, el visitante puede seguir paso a paso los momentos más importantes y aprender su enseñanza de vida.

Estará abierta desde las 11:00 de la mañana, hasta las 20:00 horas de lunes a domingo, del 19 de marzo al 3 de abril de 2016

Más información en la web de la parroquia.

Intervención de Carlos Morán en 'El último martes con los primeros', en el colegio Fundación Caldeiro

  • Titulo: Infomadrid

Continúa el ciclo de conferencias El último martes con los primeros que organiza la parroquia Nuestra Madre del Dolor en el Colegio Fundación Caldeiro (Avda. de los Toreros, 45) con motivo del Año de la Misericordia. El objetivo de estas charlas es crecer en conciencia social analizando la realidad que nos toca vivir e iluminándola desde el Evangelio y la doctrina social de la Iglesia. Va dirigido a personas creyentes y no creyentes, también alejados, pues pretende ser un espacio de encuentro entre todos.

La conferencia de este mes de febrero se podrá escuchar el último lunes del mes, el próximo 29 de febrero, a las 20:00 horas. En ella, Carlos Morán, juez decano del Tribunal de la Rota, hablará de Nuevos procesos de nulidad matrimonial: buscando la misericordia y la verdad.

El consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid visita las obras de la parroquia San Pedro Advíncula

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 2 de marzo, miércoles, a las 10:30 horas, el consejero de Presidencia, Jusiticia y portavoz de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, visitará las obras realizadas en la parroquia de San Pedro Advíncula (c/Sierra Gorda, 5), de Vallecas. Le acompañarán el vicario de la IV, Juan Carlos Merino, el párroco, Ricardo Ezpeleta, y el vicario parroquial, Alfredo Perea. También estarán presentes los arquitectos responsables de las obras, Antonio Ábalos y Javier Grande. Además, está prevista la asistencia de los arquitectos técnicos de la Dirección General de Patrimonio que han dirigido los trabajos.

Los trabajos comenzaron el día 11 de enero de 2015, con el cierre del templo. Y duraron casi un año.

En una primera fase se ha procedido a la revisión de estructuras de los muros, reparación de grietas en paredes y bóvedas, realización de rozas para ocultar los tubos y cables que estaban a la vista y pintura de todo el templo.

En una segunda fase, se ha levantado el suelo existente por estar muy deteriorado, con numerosas fracturas y losas levantadas, incluso con riesgo para las personas, se han puesto varias capas de hormigón con una cámara de ventilación, instalación de conductos de agua para calefacción radiante y por último nuevo solado de todo el templo. También se han completado todos los bancos del templo.

Esta obras completan las realizadas hace unos quince años en la cubierta exterior y en la torre.

Los trabajos se han financiado conjuntamente por la Dirección General de Patrimonio y por el Arzobispado de Madrid.

Además, continúa la recuperación por parte de la Dirección General de Patrimonio del Camarín de la Virgen del Rosario, junto al altar mayor. Ha finalizado la primera fase, con la restauración de las pinturas de la cúpula y el descubrimiento del arco que comunica con el templo, que permanecía tapiado desde comienzos del siglo XX. Junto a este arco han aparecido restos de pinturas murales antiguas, del siglo XVI. Queda una última fase de restauración de la pintura de las paredes, que se ejecutará este año.

Religiosos y laicos hablarán de su formación en carisma y espiritualidad en el Recuerdo

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 5 de marzo, el colegio Nuestra Señora del Recuerdo (plaza Duque de Pastrana, 5) acogerá la III Jornada de laicos y religiosos en misión compartida organizada por CONFER. En esta ocasión, el encuentro estará dedicado a profundizar en un aspecto fundamental de los procesos de misión compartida: la formación de los laicos y religiosos en carisma y espiritualidad, como parte de la orientación a los objetivos misioneros y eclesiales. 

«Este año nuestra atención se fijará en la formación. Somos conscientes de que tanto laicos como religiosos necesitamos profundizar en la formación por su repercusión en la vida y en la eficacia apostólica de los que comparten misión. Deseamos ayudarnos todos para hacer provechosos los procesos de misión compartida», explica el vicario episcopal para la Vida Consagrada de Madrid y coordinador de Juntos Somos Más, Elías Royón, SJ.

En concreto, el programa del encuentro será el siguiente:

  • 9:00 horas - Entrega de carpetas
  • 9:30 horas - Oración
  • 10:00 horas - Saludos del arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Carlos Osoro, y del presidente de CONFER, Luis Ángel de las Heras, CMF
  • 10:30 horas - Presentación de la jornada a cargo de Elías Royón, SJ. A continuación, Diego Molina, SJ pronunciará la ponencia marco ¿Qué laicado para la misión compartida en la Iglesia?
  • 11:30 horas - Café
  • 12:00 horas - Compartir carisma y espiritualidad
  • 14:00 horas - Comida
  • 16:00 horas - Momento lúdico
  • 17:00 horas - Presentación de prácticas de formación para la misión compartida
  • 19:00 horas - Eucaristía

Para más información, puede visitarse la web de Juntos Somos Más.