Con el lema 50 años evangelizando y celebrando vida, la parroquia San Gabriel de la Dolorosa (c/Arte, 4), de los Padres Pasionistas, celebra este año el 50 aniversario de su erección.
Además, mañana, sábado 27 de febrero, se conmemora la solemnidad litúrgica del titular del templo, San Gabriel de la Dolorosa. Con este motivo, hoy se celebrará el último día del ejercicio del triduo en honor al santo. Y a las 20:00 horas, Viacrucis por los 50 años de Vida, Testimonio y Familia.
Mañana, sábado 27 de febrero, la Misa solemne dará comienzo a las 12:00 horas y estará presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro. En ella concelebrarán el párroco, P. Kleber Guillermo Chacha Chamorro, y sacerdotes Pasionistas. La ceremonia concluirá con un encuentro festivo con los fieles.
Continuando con el calendario de actividades conmemorativas, el domingo 28 de febrero se celebrará el Día de la Comunidad Parroquial, con Misas a las 9:00, 11:00 y 13:00 horas por la mañana, y 20:00 horas por la tarde. La Eucaristía de las 11:00 horas, en honor al santo titular del templo, estará presidida por el vicario de la zona, Juan Carlos Vera. A las 12:00 horas habrá una procesión con la imagen San Gabriel de la Dolorosa, y ofrenda floral. Y a las 12:30 horas continuará el torneo San Gabriel. La jornada continuará con una fiesta con mercadillo, paella, cine, mus, baile, magia...
Ya en marzo, el viernes 11 a las 20:00 horas habrá un encuentro de canto y oración, animado por el Grupo de Oración de Parroquia Guadalupe.
La parroquia peregrinará en el mes de abril a la catedral de la Almudena, en el marco del Año de la Misericordia, para lucrar la indulgencia. Y del 2 al 5 de mayo, al Santuario de San Gabriel de la Dolorosa, con asistencia a la audiencia del Santo Padre y
entrada por la puerta de la Misericordia.
Historia de la parroquia
La parroquia fue erigida el 27 de agosto de 1965 con el nombre de San Vicente Mártir, aunque el 11 de noviembre de ese mismo año cambió de titular, pasando a estar encomendada a San Gabriel de la Dolorosa. El 2 de enero de 1966 los Padres Pasionistas tomaron posesión del templo, ubicado en aquel entonces en un barrio de extrarradio, humilde y de inmigrantes.
El actual templo parroquial fue inaugurado el 27 de febrero de 1994, junto con una casa de formación de los Pasionistas a la que se incorporó el grupo de estudiantes que hasta entonces vivían en Alcalá de Henares.
San Gabriel de la Dolorosa
San Gabriel de la Dolorosa nació en Asís (Italia) en 1838, en el seno de una familia acaudalada. La infancia de este santo fue perfectamente ordinaria; por el contrario, poseía un temperamento vehemente, que no siempre sabía dominar y que además leía muchas novelas e iba con frecuencia al teatro. Tras la muerte de su hermana predilecta, el santo abrazó la vida religiosa a la edad de 17 años, ingresando a la Congregación de los Pasionistas. La vida de Gabriel se convirtió entonces en un extraordinario esfuerzo por alcanzar la perfección en las cosas pequeñas. Poseía un extraordinario espíritu de oración, de caridad a los pobres, de amor al prójimo, exacta observancia y un deseo constante de mortificarse más allá de sus fuerzas junto con su absoluta docilidad a la obediencia.
Sin embargo, lo más sorprendente fue la alegría con que supo consumar el sacrificio. Cuando apenas llevaba cuatro años en la religión, aparecieron los primeros síntomas de la tuberculosis, enfermedad que le impidió continuar con sus deberes de la vida comunitaria. La paciencia en la debilidad y los sufrimientos corporales y la total sumisión a las restricciones que los superiores le imponían se convirtieron en las principales características del santo. Murió el 27 de febrero de 1862.