Madrid

Alberto de la Hera imparte una conferencia sobre la misericordia en Nuestra Señora del Buen Suceso

  • Titulo: Infomadrid

La misericordia es el tema de las conferencias cuaresmales que se están impartiendo en la parroquia Nuestra Señora del Buen Suceso (c/Princesa, 43).

El próximo lunes, 29 de febrero, Alberto de la Hera Pérez-Cuesta, ex director general de Asuntos Religiosos del Ministerio de Justicia, consultor del Consejo Pontificio para los Textos Legislativos, vicepresidente de la Asociación Internacional para la Libertad Religiosa, hablará de Misericordia y Bienaventuranzas.

El próximo lunes, 7 de marzo, Aurelio Fernández disertará sobre La confesión: sacramento de la Misericordia. La última ponencia de este ciclo será impartida el 14 de marzo por José Antonio Buceta Toro, sacerdote de Buen Suceso, titulada La Divina Misericordia: santa Faustina Kowalska y san Juan Pablo II.

Las conferencias cuaresmales se imparten los lunes, a las 20:00 horas, en el salón parroquial (entrando por la c/Tutor, 32).

Meditaciones cuaresmales

Esta semana, días 1, 2 y 3 de marzo, la parroquia Nuestra Señora del Buen Suceso acogerá unas meditaciones cuaresmales. Serán impartidas por Francisco Pérez González, párroco de San Marcos y arcipreste de Santa Bárbara, después de la Misa de las 20:00 horas. El martes 1 de marzo, la meditación girará en torno a La misericordia de Dios, puerta para la conversión, ilumina la vida del cristiano facilitando su retorno. El miércoles 2, estará centrada en La Misericordia de Dios fortalece al cristiano; es gozosa fuente de esperanza. Concluirán el jueves 3 con La Misericordia de Dios transforma al creyente y lo hace testigo del amor.

La iglesia de San Pedro el Viejo acoge el Quinario en honor a Jesús ‘El Pobre’

  • Titulo: Infomadrid

En la Iglesia de San Pedro El Viejo (c/del Nuncio, 14), sede de la Hermandad de Jesús Nazareno ‘El Pobre’ y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad, se desarrollará este domingo, 28 de febrero, a las 12:00 horas, la Misa de hermandad. Dentro de la Eucaristía, se impondrá la medalla a los nuevos hermanos.

Al día siguiente, lunes 29 de febrero, comenzará el tradicional Quinario en honor a Jesús Nazareno ‘El Pobre’ con motivo de la festividad del primer Viernes de marzo. Se desarrollará hasta el 3 de marzo, cada día, con rezo del Santo Rosario y Eucaristía a las 19:30 horas.

La noche del 3 al 4 de marzo, a las 00:00 horas tendrá lugar la primera Eucaristía que dará inicio a la festividad del primer viernes de marzo.

El 4 de marzo habrá Misas durante todo el día, como viene siendo tradicional, en horario de 9:00, 10:00, 11:00 y 12:00 horas por la mañana, y de 18:00 y 19:00 horas por la tarde. La Función Principal se celebrará a las 20:00 horas. La Iglesia de San Pedro el Viejo permanecerá abierta desde las 8:00 de la mañana hasta las 22:00 horas.

El viernes 11, a las 19:00 horas, Vía Crucis en la Iglesia de San Pedro El Viejo. Y al día siguiente, sábado 12, XXII Pregón de Semana Santa a las 19:45 horas, acompañado por la Banda de la Hermandad.

El viernes 18, el solemne Via Crucis de las 19:00 horas recorrerá las calles del barrio con la imagen del Cristo de las Aguas portado por las Hermanas y acompañado por la Banda de la Hermandad.

Semana Santa

Los horarios de las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa comenzaran el 20 de marzo, Domingo de Ramos, con la solemne Misa y bendición de los Ramos a las 12:00 horas. El Jueves Santo, 24 de marzo, procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno ‘El Pobre’ y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad, a las 19:00 horas. Al día siguiente, Viernes Santo, 25 de marzo, Santos Oficios a las 18:00 horas, seguidos de Via Crucis. La Vigilia Pascual en el Sábado Santo, 26 de marzo, se celebrará en la colegiata de San Isidro, sede de la parroquia.

Primer sábado de mes en la Colegiata de San Isidro

  • Titulo: Infomadrid

Un mes más, los Heraldos del Evangelio realizarán el sábado 5 de marzo, en la Real parroquia de San Isidro (c/Toledo, 37), la práctica de los Primeros Sábados de mes conforme a la petición de Nuestra Señora en Fátima, según la Hermana Lucía.

Esta práctica incluye el rezo del Santo Rosario con una meditación, y la celebración de la Santa Misa, durante la cual varios sacerdotes atienden las confesiones. Dará comienzo a las 11:30 horas y concluirá con la Eucaristía.

El arzobispo visita la parroquia Santo Tomás Moro, de Majadahonda

  • Titulo: Infomadrid

Este domingo, 28 de febrero, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, visitará la parroquia Santo Tomás Moro (c/ Príncipe de Asturias, 26), en Majadahonda. A las 13:00 horas presidirá una solemne celebración de la Eucaristía en la que concelebrará el párroco, Pedro Matarranz, y los sacerdotes que colaboran en la parroquia.

Ubicada en un barrio nuevo de la localidad madrileña, la parroquia fue erigida hace 15 años. Y el templo consagrado en el 2005.