Madrid

El Aula San Germán estudia la figura del Resucitado en el arte

  • Titulo: Infomadrid

Continúa la programación del Aula San Germán que organiza la parroquia San Germán de Constantinopla (c/General Yagüe, 26). Este miércoles, 19 de abril, se impartirá una conferencia sobre El Resucitado en el arte. Será impartida por María Alonso Aguilera, licenciada en Geografía e Historia, especialidad Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, doctorado «Economía y sociedad durante la Antigüedad», y formación en diferentes campos relacionados con el arte. La disertación se podrá escuchar a partir de las 20:15 horas en el auditorio de la parroquia.

El Grupo Intereclesial de Infancia y Adolescencia en Riesgo analiza '¿Por qué nuestros jóvenes actúan con violencia?'

  • Titulo: IVICON

El Grupo Intereclesial de Infancia y Adolescencia en Riesgo organiza una nueva edición de sus Diálogos abiertos sobre infancia y adolescencia en riesgo, una serie de espacios para compartir experiencias entre los participantes. El nuevo encuentro tendrá lugar este miercoles,19 de abril (un día antes del señalado en la programación inicial de CONFER), en la parroquia San Bonifacio (c/Bremen, 2), a las 19:30 horas.

En esta ocasión, el diálogo estará motivado por el ponente Gonzalo Alza Blanco, profesor en la Universidad Comillas de Madrid. El tema central del encuentro será ¿Por qué nuestros jóvenes actúan con violencia?. El Grupo Intereclesial de Infancia y Adolescencia en Riesgo ha querido centrar la reflexión en el tema de la violencia juvenil a fin de prevenir, sanar conductas y desarrollar habilidades que favorezcan unas relaciones más armoniosas y saludables en la sociedad de nuestros días.

HOAC organiza una charla-taller sobre medios de comunicación

  • Titulo: Infomadrid

La HOAC de Madrid organiza un charla taller sobre medios de comunicación. Programada para este miércoles, 19 de abril, se desarrollará en su sede (c/Silva 12, 3º - metros Callao y San Bernardo). Dará comienzo a las 18:30 horas, y será impartida por el redactor jefe de Noticias Obreras con el objetivo de conocer la situación de las empresas periodísticas, su impacto en el debate público y en la vida y la alternativas existentes para lograr un ecosistema de la información al servicio del bien común.

La charla combinará exposiciones breves sobre asuntos como la propiedad de las grandes corporaciones mediáticas, su influencia en los modos de pensar y estilos de vida de la población y la existencia de proyectos que intentan reforzar la pluralidad y la calidad de la deliberación pública, con ejemplos extraídos de la actualidad y del cine, para animar el debate entre las persona asistentes.

I Camino de las Mujeres de la hermandad del Rocío de Madrid

  • Titulo: Infomadrid

La Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Madrid ha organizado el I  Camino de las Mujeres. Este camino - convivencia comenzará el viernes 21 de abril a las 22:00 horas con la salida del autocar desde la sede de la Hermandad (c/Nápoles 48) hacia Almonte, para iniciar la peregrinación. Tras realizar el camino, a su llegada a la Aldea, y tras pasar por la Casa Hermandad en el Rocío, las mujeres acudirán a la Ermita para rezar la Salve ante los pies de la Blanca Paloma. Y escucharán la misa de las 20:00 horas en el Santuario.

Ya el domingo 23 de abril, antes de la comida y posterior salida en el autocar hacia Madrid, habrá una visita guiada al Museo Tesoro de la Virgen que recopila enseres y devoción de la Romería del Rocío.

Con este I Camino se pretende convocar una peregrinación anual a la aldea del Rocío en la que las mujeres de la Hermandad sean las protagonistas, saliendo desde la parroquia de la Asunción de Almonte y recorriendo el tradicional camino que efectuaba la Hermandad durante sus primeros años de romería, pero sin pernoctar, para entrar el mismo día en la aldea del Rocío.

El cartel del I camino de las Mujeres de la Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Madrid es obra del pintor David Darife Rivas, quien a través de su particular forma de retratar ha confeccionado un cartel innovador, personal y con la presencia de cuatro mujeres y el simpecado de la Hermandad, simulando el camino del Rocío. Todo ello pintado a lápiz.