Con el lema Empujados por el Espíritu: Aquí estoy, Envíame, el 7 de mayo, IV domingo de Pascua (domingo del Buen Pastor), se celebra de manera conjunta la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y la Jornada de Vocaciones Nativas. Como preparación se ofrecen unos materiales elaborados de manera conjunta por la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades, Obras Misionales Pontificias (OMP) y CONFER.
LIV Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones
De carácter universal, en España es organizada por la Conferencia Episcopal Española (CEE) y por la Conferencia Española de Religiosos (CONFER). Promueve la oración por las vocaciones de especial consagración –sacerdocio, vida consagrada, sociedades de vida apostólica...- Fue instituida por el Papa Pablo VI en el año 1964.
Jornada de Vocaciones Nativas
Esta Jornada está enmarcada dentro de la llamada Primavera de la Iglesia. Un momento en el que la Iglesia recuerda que hacen falta vocaciones, no solo en España, sino también en los países donde trabajan los misioneros. Por eso, la Santa Sede pone tantísimo esfuerzo y cuidado por ayudar a los noviciados y seminarios en los países de misión en su trabajo de formación de las nuevas vocaciones.
Organizada por Obras Misionales Pontificias, su objetivo es sostener las vocaciones que surgen en los territorios de Misión, para que ninguna de ellas se quede frustrada por falta de recursos. El Papa Pío XI en 1922 le dio el carácter de «pontificia».
La diócesis de Madrid, en el año 2016, aportó un total de 278.117,35 € para Vocaciones Nativas, procedentes de: parroquias (colectas): 6.120,45; varios (Iglesias, religiosos/as, colegios, grupos...): 5.816,33; becas: 7.400,00; donativos: 55.813,35; herencias: 202.967,22.
Más información en este enlace.