Madrid

Desacelera. Detente. Ora: Monasterios y conventos españoles llaman en esta Cuaresma a la oración

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Desacelera. Detente. Ora. Monasterios y conventos españoles llaman en esta Cuaresma a la oración
  • Fin Agenda: 07-03-2024

Monjas y monjes de clausura de toda España se unen para llamar a la oración en una campaña lanzada por Fundación DeClausura con motivo de esta Cuaresma. Benedictinos, Agustinas, Camaldulenses y Cistercienses rezan ante las cámaras la oración que Cristo nos enseñó, un Padre Nuestro con el que invitan a la sociedad a desacelerar, detenerse y orar. Ellos representan a los 8328 contemplativos que viven dedicados a la oración en 725 monasterios españoles.

Este llamamiento se produce en el Año de la Oración declarado por el papa Francisco, «un año dedicado a redescubrir el gran valor y la absoluta necesidad de la oración en la vida personal, en la vida de la Iglesia y en el mundo».

Oración cuaresmal en monasterios y conventos

Conocedora del gran valor de los monasterios y conventos como escuelas de oración, la Fundación DeClausura promueve una nueva iniciativa para facilitar el acercamiento a Dios de la mano de las comunidades contemplativas. El 7 de marzo, a las 19:00 horas, más de cien monasterios en toda España tendrán abiertas las puertas de sus iglesias a quienes deseen unirse a su oración comunitaria. En Madrid, tres conventos abrirán sus puertas ese día: el Convento de la Purísima Concepción (C. de Luis de Góngora, 5), el Monasterio de Nuestra Señora de las Maravillas (C. del Príncipe de Vergara, 23) y el Monasterio de Santa María de la Almudena (C. del Gral. Aranaz, 22)

 

Esta acción, programada para el tercer jueves de Cuaresma, comulga con el mensaje del papa Francisco, en que afirma que «en Cuaresma actuar es también detenerse. Detenerse en oración, para acoger la Palabra de Dios (…) Desacelerar y detenerse. La dimensión contemplativa de la vida, que la Cuaresma nos hará redescubrir, movilizará nuevas energías».

Estas energías fruto de la oración han movilizado a comunidades monásticas de casi todas las provincias españolas para sumarse a esta propuesta de oración: Clarisas, Concepcionistas Franciscanas, Carmelitas de la Antigua Observancia, Carmelitas Descalzas, Agustinas, Coletinas, Cistercienses, Brígidas, Benedictinos, Canonesas, Salesas, Dominicas, Mercedarias, Jerónimas, Comendadoras…

La relación de los monasterios y conventos que invitan a esta oración cuaresmal se puede consultar en este enlace.

Red de oración

Además, a través de su red de oración, la Fundación DeClausura conecta espiritualmente a cualquier persona con los monjes y monjas de clausura. Cada domingo envía las intenciones y peticiones de oración formuladas a través de su web a más de 600 comunidades monásticas.

Esta campaña de la Fundación DeClausura ha sido posible gracias a la colaboración de Variopinto, la productora de Santos Blanco, director de la película Libres rodada en 12 monasterios y conventos de España (y ahora disponible en Movistar+).

Fernando Rivas Rebaque reflexiona sobre el Padrenuestro en la sesión de marzo del Aula Alonso Schökel

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Fernando Rivas Rebaque reflexiona sobre el Padrenuestro en la sesión de marzo del Aula Alonso Schökel
  • Fin Agenda: 06-03-2024

El Aula García Polavieja de la Universidad Pontificia Comillas (Alberto Aguilera, 23) acogerá el miércoles 6 de marzo, a las 19:00 horas, una nueva ponencia del Aula Alonso Schökel organizada por el Departamento de Sagrada Escritura e Historia de la Iglesia de la Facultad de Teología.

Con el título El Padrenuestro leído y rezado por los primeros cristianos, será impartida por el profesor Fernando Ribas Rebaque en doble modalidad:

  • Presencial. La entrada es libre hasta completar el aforo
  • Virtual. A través de este enlace

Bieito Rubido inaugura en febrero la programación del Foro San Juan Pablo II

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Bieito Rubido inaugura en febrero la programación del Foro San Juan Pablo II
  • Fin Agenda: 22-02-2024

La basílica de la Concepción de Nuestra Señora (Goya, 26) inaugura el jueves 22 de febrero la programación del Foro San Juan Pablo II de este curso pastoral.

El ponente invitado será Bieito Rubido, director del diario digital El Debate, que pronunciará la conferencia La influencia de los medios en la vida política española. La disertación dará comienzo a las 20:00 horas en el Aula San Juan Pablo II. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Las bodas en la poesía religiosa, a estudio y debate en la Universidad San Dámaso

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Las bodas en la poesía religiosa, a estudio y debate en la Universidad San Dámaso
  • Fin Agenda: 20-02-2024

La Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino de la Universidad San Dámaso (UESD) organiza la XII Jornada de Poesía Religiosa con el lema Sacrae Nuptiae: las bodas en la poesía religiosa. Programada para el martes 20 de febrero, se desarrollará en sesiones de mañana y tarde en el Aula Pablo Domínguez de la UESD (Jerte, 10).

Varios expertos analizarán cómo las bodas han formado parte de la poesía religiosa a lo largo de los siglos. Además, se hablará y debatirá sobre cuestiones como el epitalamio en la literatura griega, el Cantar de los Cantares, el himno nupcial de los Hechos de Tomás en siriaco, las divinas nupcias de Arias Montano o la poesía nupcial barroca.

La jornada se podrá seguir en doble modalidad: presencial, y en directo en streaming a través del canal de YouTube de la Universidad.

Más información en este enlace. Y en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..