Madrid

Carlos Luna, consultor de Marketing religioso, ante el próximo Encuentro de Laicos: «Para un cristiano es mejor morir evangelizando que vivir muerto por no hacerlo»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid

La Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida organiza el Encuentro de Laicos sobre el Primer anuncio con el lema «Pueblo de Dios unido en la Misión». Este evento reunirá, del 16 al 18 de febrero, en la Fundación Pablo VI (P.º de Juan XXIII, 3), en Madrid, a representantes de las diócesis españolas, de la vida consagrada y de los distintos movimientos y asociaciones de laicos.

Durante la jornada del sábado 17 de febrero, los participantes se dividirán por grupos para ir haciendo un recorrido en cuatro tiempos, denominados «paradas». En la cuarta, Carlos Luna, investigador, consultor y divulgador de Marketing religioso impartirá el taller “Marketing Religioso y nuevos lenguajes en el Primer Anuncio”.

El objetivo de este taller es descubrir qué es el marketing religioso y cómo ponerlo en práctica en las parroquias. «Hay que entenderlo como una disciplina al servicio de la evangelización y no para vender nada, ni intentar llenar las iglesias. Nuestro objetivo no es la venta sino servir al mandato de nuestro Maestro: salir y anunciar lo que hemos visto y vivido», explica Luna.

IMG 9571

En la segunda parte del taller, el divulgador se centrará en «cómo podemos aplicarlo a las parroquias, cómo crear un plan de marketing religioso para crear nuevos contenidos, productos, itinerarios, así como, nuevos lugares donde ofrecer la propuesta del Evangelio y formas de comunicarlo para generar esa estrategia de relación».

Respecto al Encuentro de Laicos sobre el Primer anuncio, Luna afirma que «es una oportunidad para comenzar a despertar las ganas por evangelizar en la Iglesia. Estamos muy encerrados en nosotros mismos, intentado mantener estructuras y contenidos del pasado: esto no ayuda a vivir esa Iglesia en salida que el Papa Francisco nos invita a realizar y que la sociedad está demandando».

También recuerda que este acto es un gran regalo porque se encontrarán de nuevo las personas que participaron en el Congreso de Laicos. «Volveremos a vivir ese espíritu de comunidad y esa sensación de que somos más de los que parecen, y devolver a nuestras parroquias, comunidades e iglesias de origen, esa energía nueva y esas ganas por la evangelización».

En esta línea asegura que «para un cristiano es mejor morir evangelizando que vivir muerto por no hacerlo. Nuestra vida va en evangelizar, en contar a otros lo que Dios ha hecho por nosotros y la propuesta que tiene para el alejado y para el que jamás se acercará a nuestra Iglesia». Concluye diciendo que «debemos salir a contagiar a otros y ayudarles a que descubran a Dios». En esta línea sugiere, de nuevo, no dejarse llevar por los números, «si no viene tanta gente cómo esperábamos, tendremos que volver a echar las redes».

MarketingReligioso1

 

La Hermandad de Jesús el Pobre prepara el primer viernes de marzo con un quinario en honor a su titular

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Hermandad de Jesús el Pobre prepara el primer viernes de marzo con un quinario en honor a su titular
  • Fin Agenda: 26-02-2024
  • Galeria: 2024-03-01

La iglesia de San Pedro el Viejo (Nuncio, 14) acogerá los días 26, 27, 28 y 29 de febrero, y 1 de marzo, un quinario organizado por la Muy Ilustre, Primitiva y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno el Pobre y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad en honor a su titular con motivo del primer viernes de marzo. Cada día, a las 18:30 horas, habrá rezo del rosario seguido de Eucaristía.

El viernes 1, a las 00:00 horas, tendrá lugar la tradicional primera Eucaristía del primer viernes de marzo. A lo largo de todo el día, se sucederán las Misas en horario 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00 y 19:00 horas, además de la solemne, a las 20:00 horas. Para facilitar la veneración de los fieles al Cristo, el templo abrirá sus puertas desde las 7:00 hasta las 21:00 horas de manera ininterrumpida.

'Arriesgan su vida por el Evangelio', lema del Día de Hispanoamérica

  • Titulo: Infomadrid / OMPRESS
  • Firma: 'Arriesgan su vida por el Evangelio', lema del Día de Hispanoamérica
  • Fin Agenda: 03-03-2024

Arriesgan su vida por el Evangelio es el lema del Día de Hispanoamérica que se celebrará el domingo 3 de marzo. Una cita anual de la Iglesia española con la misión en el continente hermano al que tantos y tantos misioneros han partido. Una jornada que además reconoce especialmente la labor misionera de muchos sacerdotes diocesanos españoles en América.

La Obra para la Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana (OCSHA) es uno de los protagonistas de esta jornada. Esta Obra ha agrupado a los sacerdotes españoles que han salido de sus diócesis de origen para colaborar con la labor que lleva adelante la Iglesia en Latinoamérica.

La Comisión Episcopal para las Misiones y Cooperación con las Iglesias ha editado diversos materiales para la celebración de esta Jornada: además del cartel y la oración, el mensaje del presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cardenal Robert Prevost, (OSA); dos subsidios litúrgicos; información sobre la colaboración económica de las diócesis españolas en este Día de Hispanoamérica, y los datos sobre el número de sacerdotes de la OCSHA por diócesis de origen, por país y diócesis de destino.

La Conferencia Episcopal Española estableció en el año 1959 que, en el umbral de la Cuaresma, se dedicara una jornada al reconocimiento de la vinculación evangelizadora que une a las Iglesias de España con las que peregrinan en América. Desde entonces, en estos 65 años, se ha dado gracias a Dios al comprobar que la fe recibida se ha difundido como luz del Evangelio en el continente. Por otro lado, más del 70% de los misioneros españoles están cooperando como evangelizadores en aquellas Iglesias.

Esta Jornada misionera es una nueva oportunidad para descubrir que también los sacerdotes diocesanos, como cualquier otro fiel, puede recibir de Dios el don de la vocación misionera. Ellos son también la expresión de la dimensión universal que ha de tener toda Iglesia particular.

Una vocación misionera que es un riesgo, como dice el lema de este año: Arriesgan su vida por el Evangelio. Como señalaba en 1980 el obispo mártir de El Salvador, san Óscar Romero, tal y como se recoge en el mensaje de esta jornada: «Acaban de escuchar en el evangelio de Cristo que es necesario no amarse tanto a uno mismo, que se cuide uno para no meterse en los riesgos de la vida que la historia nos exige y que quien quiera apartar de sí el peligro perderá su vida. En cambio, el que se entrega por amor a Cristo al servicio de los demás, vivirá».

Materiales

Encarnación del Señor invita a los jóvenes a un encuentro de oración en el primer domingo de Cuaresma

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Encarnación del Señor invita a los jóvenes a un encuentro de oración en el primer domingo de Cuaresma
  • Fin Agenda: 18-02-2024

La parroquia Encarnación del Señor (Avda. Institución libre de Enseñanza, 49) acogerá el próximo 18 de febrero un encuentro de oración para jóvenes. Convocado en el primer domingo del tiempo cuaresmal, se desarrollará a partir de las 20:15 horas.