Madrid

Tres novicias profesan este viernes sus primeros votos en el Monasterio Cisterciense de Calatrava, en Moralzarzal

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Tres novicias profesan este viernes sus primeros votos en el Monasterio Cisterciense de Calatrava, en Moralzarzal
  • Fin Agenda: 02-02-2024

La iglesia del Monasterio de la Inmaculada Concepción de Calatrava, en Moralzarzal, acogerá este viernes, 2 de febrero, a las 17:00 horas, una solemne Eucaristía. En la celebración, tres novicias de la comunidad cisterciense -sor Caridad, sor Ámbar y sor Fabiola- profesarán sus primeros votos.

La Misa se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube Monasterio Cisterciense de Calatrava.

Las carmelitas del convento Nuestra Señora de las Maravillas organizan una novena en honor a su patrona

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Las carmelitas del convento Nuestra Señora de las Maravillas organizan una novena en honor a su patrona
  • Fin Agenda: 01-02-2024
  • Galeria: 2024-02-09

La iglesia del convento de Nuestra Señora de las Maravillas (Príncipe de Vergara, 23) acogerá, del 1 al 9 de febrero, los cultos organizados por la comunidad de las madres carmelitas y la Archicofradía de Santa María de las Maravillas en honor a su patrona.

Presididos por el capellán, padre Juan Gil Aguilar, O.Carm., darán comienzo con una novena convocada con el tema María según los Evangelios. Se desarrollará desde el jueves 1, con el siguiente horario:

  • 18:50 horas
    • Rezo del rosario y ejercicio de la novena
  • 19:15 horas
    • Rezo de vísperas
  • 19:30 horas
    • Eucaristía predicada

En el marco de las celebraciones, el viernes 2 se conmemorará la fiesta de la Presentación del Niño en el Templo. Por eso, antes de la Eucaristía tendrá lugar la tradicional bendición de candelas seguida de procesión.

Los festejos concluirán el viernes 9. En esta jornada, la Misa solemne estará presidida por Avelino Revilla, rector de la basílica de la Concepción de Nuestra Señora. Y, a su término, habrá una procesión con la imagen de la Virgen y el Santo Niño por el interior del templo.

Fundación Maior inaugura en febrero un seminario con el tema 'El mundo bajo el pecado'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Fundación Maior inaugura en febrero un seminario con el tema 'El mundo bajo el pecado'
  • Fin Agenda: 16-02-2024

El mundo bajo el pecado es el título del seminario organizado por la Fundación Maior que dará comienzo el viernes 16 de febrero. Una formación con textos inéditos de Adrienne von Speyr, como Ira contra Dios, El pecado espiritualizado, Peligro de la existencia postcristiana, Ser ley para sí mismo

Los pasajes, escogidos por Hans Urs von Balthasar, se refieren tanto a la situación general del mundo como a circunstancias más propias de nuestro tiempo en las que las confusiones actuales afectan a muchos. No se trata de una teología sobre el pecado, sino de una descripción del escenario en el que tiene lugar la salvación que Dios nos ofrece en su Hijo y su Espíritu.

El curso será impartido por Ricardo Aldana, S. de J., un viernes al mes, en horario de 18:00 a 20:00 horas, y en las siguientes fechas: 16 de febrero, 19 de abril, 17 de mayo y 14 de junio. Se podrá seguir en doble modalidad: presencial y virtual. Precio: 75€

Más información en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tel. 91 522 76 95. Inscripciones en este enlace.

José Manuel Horcajo, autor de Diamantes tallados «Estas mujeres son un faro de luz, un resplandor en la oscuridad para la esperanza»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid

Elena, Mireya, Daniela, Kerla, Zoraida, Yesenia y Claudia, son las protagonistas del libro Diamantes tallados. Historias de mujeres luchadoras de José Manuel Horcajo, párroco de San Ramón Nonato. Como recuerda en esta obra «vemos la historia de siete mujeres que han reflexionado sobre su propia vida encontrando un hilo conductor en cada una de ellas, la mano de Dios. Sus heridas son luminosas. Se han convertido en destellos de luz amable. Ellas son un faro de luz, un resplandor en la oscuridad para la esperanza».

El Club Zayas acogió la presentación del último libro de Horcajo. En el acto estuvo acompañado por la responsable de los Hogares de María de Villota, por donde han pasado estas mujeres cuyas historias se relatan en la obra; mujeres que se han convertido, se dice en la obra, en diamantes tallados porque los golpes de la vida que han logrado hacer de ellas, por la guía experta de la mano divina, una joya maravillosa.

En el prólogo, Isabel de Villota recuerda que «las vidas de nuestros diamantes, aunque no son en absoluto bonitas y no relatan cuentos platónicos, sí amplían miras, abren mentes, perjuicios y revalorizan la vida».

Imag 03 800x400

Pasión, Muerte y Resurrección

En esta línea, en una entrevista en El Espejo de Madrid de la Cadena COPE, Horcajo señala que «hay gente que sufre mucho y aunque aparentemente no se ve, cuando te explican su historia, te das cuenta que hay situaciones trágicas de narcotráfico, prostitución, guerrilla, pero lo llevan oculto». En ese momento entiendes «como la mano de Dios les ha acompañado hasta el momento de conversión». Además afirmaba que “pasan de ser personas en la oscuridad a luces que iluminan a otros”.

«Este libro es una panorámica de la presencia del Espíritu en la vida real, encarnada, sufriente, esperanzada, redimida y brillante, de algunas mujeres. Te presento la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en el mundo actual, en la vida de los barrios, de las familias, de las parroquias, de los trabajos. Cristo vive, redime, salva y brilla en los diamantes tallados», explica el autor.

También afirmaba que había elegido 7 historias «pero podrían haber sido 77 ó 700». Durante la entrevista recordó la historia de «una chica que acababa de llegar de Colombia perseguida por la guerrilla. Estaba a punto de suicidarse con su hija, se encontró con una parroquia y allí le invitaron a un retiro espiritual, por no quedar mal con dijo que iría pero que cuando regresase se suicidaría. En ese retiro encontró a Dios, se confesó y ahora es muy feliz con su hija». Con la historia de esta mujer, «vimos el momento de quiebra total y ahí Dios se hizo presente por medio de la Iglesia. Esos milagros suceden en las parroquias de barrio». O la historia de una mujer que llevaba muchos años en la prostitución. «Un día se encontró con la procesión del Santísimo Cristo del Perdón y María Santísima de la Misericordia, la siguió y llegó a la parroquia; allí se confesó y decidió cerrar la casa de citas. Tiene un corazón especial. Ahora es voluntaria en el comedor Social San José».

Imag 01 800x400

En esta línea explicaba que «escuchándolas a ellas recordaba a María Magdalena, a la samaritana y a tantos personajes con vidas destrozadas que rodeaban a Jesús, y sin embargo, Dios les elige como futuros apóstoles. La luz de Cristo las convierte en apóstoles, que comprenden mejor a las personas heridas y por ello se convierten en una Iglesia que acoge».

Por último, Horcajo dijo que «la conversión no solo es un momento sorpresivo en la vida de estas mujeres». En ese punto, «es donde Dios les ha iluminado y se han convertido en grandes mujeres». Por ello, «podemos decir que en el fracaso toca el Espíritu Santo».

Autor

José Manuel Horcajo Lucas nació en Madrid en 1974. Se ordenó sacerdote en 2001. Fue nombrado párroco de la madrileña parroquia de San Ramón Nonato en 2009, ministerio que ejerce en la actualidad además de ser capellán de un colegio y una residencia. Doctor en Teología por la Universidad de San Dámaso, donde imparte clases de moral, es autor de varios libros, tres de ellos publicados en Palabra. En su haber, cuenta con el premio a la Caridad en Acción otorgado por Religión en Libertad (septiembre de 2018) y el premio a la Pastoral Social de la Universidad Francisco de Vitoria (octubre de 2018).

Hogares María de Villota

Los 'Hogares María de Villota' forman parte del 'Legado María de Villota' en unión con la parroquia de San Ramón Nonato, del Puente de Vallecas. Su objetivo es ser un hogar que proporcione acogida, sosiego, alojamiento y manutención a las madres con o sin bebés, en situación extrema de dificultad. Esa iniciativa se complementa con talleres y actividades que favorecen su integración, formación y búsqueda de solución en el futuro de ellas y sus hijos. A principios de 2017 se inauguró el 'Hogar María de Villota' y el 'Comedor Social San José', gestionados por la Cáritas parroquial de San Ramón Nonato. José Manuel Horcajo, la hermana Sara y un gran equipo de voluntarios son el alma de esta gran labor social que ha permitido que aquel 'Hogar María de Villota' sean cinco en la actualidad.

San Ramon Nonato 4may20 800x400 1