Madrid

José Luis Méndez, delegado de Pastoral de la Salud: «Tenemos que reaprender a dirigir la mirada a Aquel que es la fuente de todo consuelo»

  • Titulo: Infomadrid / Sandra Madrid
  • Firma: José Luis Méndez, delegado de Pastoral de la Salud: «Tenemos que reaprender a dirigir la mirada a Aquel que es la fuente de todo consuelo»
  • Fin Agenda: 19-02-2024

El domingo 11 de febrero hemos celebrado la Jornada Mundial del Enfermo con el tema “Dar esperanza en la tristeza”. Con motivo de la misma, la Delegación Diocesana de Pastoral de la Salud ha organizado la Jornada Diocesana, que se celebró el pasado viernes 16 de febrero, en la casa de las Hijas de la Caridad.

En su mensaje para esta jornada, el Papa Francisco pone el ejemplo del samaritano para explicarnos la necesidad de cuidar al enfermo cuidando las relaciones. Respecto a estas palabras, el delegado de Pastoral de la Salud, José Luis Méndez ha recordado en una entrevista en El Espejo de Madrid de COPE, que «a nosotros nos ha parecido que un campo muy importante del sufrimiento humano tiene que ver con situaciones de lo más variadas, pero que entrañan un sufrimiento psicológico mental y un desgaste grande que requieren, además del tratamiento psicológico de un acompañamiento espiritual».

Además, «el Papa Francisco nos decía en Evangelii Gaudium que entendía la tristeza, que por graves dificultades tienen que sufrir muchas personas, pero hay que permitir que la alegría de la fe comience a despertarse como una receta secreta para superar esa situación». Por ello «a nosotros en el acompañamiento espiritual nos toca anunciar esta esperanza».

España, encabeza la lista de los países que más ansiolíticos consume. En una entrevista en el semanario Alfa y Omega, el delegado explicaba, que en una reciente visita a un hospital para enfermos de salud mental, se encontró a chavales de 10 años que ya habían tenido incluso intentos de suicidio. «Es una experiencia que todavía no me la saco de la cabeza ni del corazón. Te sobrecoge pensar que un chaval de 10 años tenga que estar ingresado en una habitación solo, con cámaras. Es difícil de entender y a veces no somos muy conscientes».

Pastoral salud

Fuente de consuelo

Durante la entrevista en COPE, José Luis Méndez ha afirmado que «nos tenemos que descubrir como instrumentos para el reconocimiento de la voz de Dios en las personas que sufren, y ayudarles a que ellos dirijan la mirada a Aquel que es la fuente de todo consuelo». En esta línea ha recalcado que «tenemos que reaprender a dirigir la mirada Aquel que es la fuente de todo consuelo. No tengo otra mejor medicina».

Junto a los enfermos, también hay hablar de sus familiares, de quienes cuidan a esas personas con trastornos mentales, porque también experimentan un fuerte sufrimiento. «Es importante saber que las familias de estas personas, también hay que cuidarlas, preguntarlas cómo están, facilitarlas que saquen lo que tienen dentro y que lo compartan».

 

María Madre del Amor Hermoso invita a los jóvenes a un encuentro de adoración para empezar la Cuaresma con fuerza

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: María Madre del Amor Hermoso invita a los jóvenes a un encuentro de adoración para empezar la Cuaresma con fuerza
  • Fin Agenda: 19-02-2024

La parroquia María Madre del Amor Hermoso de Villaverde Bajo (Vicente Carballal, 11) invita a los jóvenes a empezar la Cuaresma con fuerza participando en el encuentro de Adoración que tendrá lugar en el templo a las 20:00 horas de este lunes, 19 de febrero.

Una hora de adoración delante de Jesús en la Eucaristía en la que se ayuda a la oración con alguna meditación, ambientada con cantos escogidos. Durante la adoración, habrá sacerdotes confesando para acceder al perdón de Dios.

El padre Ángel Camino bendice una nueva tienda de Moda re- en Madrid

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El padre Ángel Camino bendice una nueva tienda de Moda re- en Madrid
  • Fin Agenda: 22-02-2024

El jueves 22 de febrero, a las 10:30 horas, tendrá lugar la inauguración y bendición de una nueva tienda de la empresa de inserción de ropa reciclada Moda re-, ubicada en Bravo Murillo, 23. La ceremonia estará presidida por el vicario episcopal de la VIII, padre Ángel Camino, osa, que estará acompañado por los equipos de Cáritas Diocesana de Madrid de Empleo e Inserción, y los miembros de la dirección de la entidad.

Con esta ya son seis las tiendas Moda re- que Cáritas Diocesana de Madrid impulsa en la capital, a la que se suma una más en Collado Villalba y los seis córners en varios hipermercados en la Comunidad de Madrid.

Esta apertura supone abrir más posibilidades de empleo para personas que están en una situación vulnerable. Y ampliar la solidaridad de los madrileños, porque la ropa de segunda mano que se pone a la venta en las tiendas procede de las prendas depositadas en los más de 250 contenedores de Cáritas Diocesana de Madrid. Una puerta más abierta para el cuidado de la ‘Casa Común’, ya que se promueve la reutilización y reciclaje para proteger el planeta y eliminar residuos.

Santa Luisa de Marillac de Carabanchel acoge la primera charla cuaresmal de Cáritas Diocesana de Madrid

  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: Santa Luisa de Marillac de Carabanchel acoge la primera charla cuaresmal de Cáritas Diocesana de Madrid
  • Fin Agenda: 21-02-2024

Abrimos los brazos para acoger es la premisa a partir de la cual Cáritas Diocesana de Madrid va a organizar varias charlas cuaresmales con las que reflexionar acerca de cómo se recibe y se acompaña desde la Iglesia, y desde la entidad en particular, a las personas más vulnerables. De manera especial en este tiempo de Cuaresma, en el que se ofrece la posibilidad de recomenzar un nuevo camino que lleve a la libertad y a la dignidad.

La primera de estas charlas tendrá lugar el miércoles 21 de febrero, de 19:30 a 20:30 horas, en la parroquia Santa Luisa de Marillac de Carabanchel (avda. de Abrantes, 111). Con el título La conversión de la acogida, la secretaria general de Cáritas Diocesana de Madrid, Pilar Algarate, dará una nueva visión sobre cómo transformar y transformarnos, en una entrega mutua y de sinergias, en el proceso de acogida a quienes llaman a nuestra puerta.