Madrid

Ana Pastor inaugura las charlas cuaresmales de Santísimo Redentor con una reflexión sobre la dignidad humana

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Ana Pastor inaugura las charlas cuaresmales de Santísimo Redentor con una reflexión sobre la dignidad humana
  • Fin Agenda: 26-02-2024

La parroquia Santísimo Redentor (Félix Boix, 13) ha hecho público el amplio programa de actividades que ha preparado para este tiempo litúrgico cuaresmal.

El lunes 26 de febrero, a las 20:30 horas, se podrá escuchar en la Sala Liguori la primera de las reflexiones cuaresmales. Con el título Violencia de género y dignidad humana, correrá a cargo de la periodista Ana Pastor.

La segunda tendrá lugar el lunes 4 de marzo, a la misma hora. Con el título Mi pertenencia a la diócesis de Madrid, será ofrecida por el profesor Juan María Laboa, autor de un libro sobre la creación de la diócesis.

Y en la última, el lunes 20 de marzo, el padre capuchino Víctor Herrero invitará a reflexionar sobre La cruz invisible.

Además, el jueves 14 de marzo, a las 20:30 horas, el templo acogerá el concierto de Cuaresma Passio Christi, a cargo del Coro Ecuménico Alemán de Madrid.

Todos los jueves de Cuaresma, como prolongación de la Eucaristía de las 20:00 horas, habrá un tiempo de silencio y adoración, hasta las 21:00 horas. Y los viernes, a las 19:15 horas, la oración del vía crucis preparada cada semana por un grupo parroquial.

Las tentaciones de Jesús en el desierto centran las charlas cuaresmales de Santos Inocentes

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Las tentaciones de Jesús en el desierto centran las charlas cuaresmales de Santos Inocentes
  • Fin Agenda: 19-02-2024
  • Galeria: 2024-02-21

La parroquia de los Santos Inocentes (Embajadores, 209) acogerá los días 19, 20 y 21 de febrero unas charlas cuaresmales. Con el tema Las tentaciones de Jesús en el desierto, serán impartidas al término de la Misa de las 19:00 horas por los siguientes predicadores:

  • Lunes 19
    • Padre Antonio Martínez Racionero, del Instituto Siervos de la Santísima Trinidad
  • Martes 20
    • Grupo Tabor de la comunidad parroquial
  • Miércoles 21
    • Padre Roberto Visier, del Instituto Siervos de la Santísima Trinidad

La Universidad San Dámaso lanza el curso «La Cuaresma: un camino de vida»

  • Titulo: Infomadrid / Universidad Eclesiástica San Dámaso
  • Firma: La Universidad San Dámaso lanza el curso "La Cuaresma: un camino de vida"
  • Fin Agenda: 19-02-2024
  • Galeria: 2024-03-20

Dentro de su oferta formativa, y con motivo del comienzo de la Cuaresma, la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) lanza el curso «La Cuaresma: un camino de vida. 'El árbol de la vida es tu cruz, oh Señor'».

Se trata de un curso conformado por tres sesiones en las que Sonia Ortega Sandeogracias, licenciada en teología bíblica por la UESD y profesora en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas (ISCCRR) de la UESD, explicará aspectos vinculados con la Cuaresma. «El árbol de la vida hunde sus raíces en el libro del Génesis, en medio del jardín del Edén (Gn 2,19). Y también lo hace en la Jerusalén celeste descrita en el último capítulo del Apocalipsis (Ap 22,2). En el tiempo de Cuaresma repetimos en la liturgia esta antífona: 'El árbol de la vida es tu cruz, oh Señor'», indican desde la UESD.

Esta propuesta de formación quiere dar respuesta a las inquietudes de muchas personas que buscan luz para sus preguntas sobre cuestiones vitales. La naturaleza de esta iniciativa se fundamenta en la esencia de la UESD: el estudio y la enseñanza de la doctrina sagrada y de las ciencias con ella relacionadas

A lo largo de este curso sobre la Cuaresma, «partiendo de la Escritura y del símbolo del árbol de la vida, profundizaremos en tres momentos decisivos de la historia de la salvación: la creación, el misterio pascual y la parusía. La cruz de Cristo como árbol de vida nos revelará la Cuaresma no sólo como un camino de penitencia, sino como un camino de vida», explican desde la UESD.

El curso sobre la Cuaresma se celebrará los días 5, 12 y 20 de marzo de 2024 de 19 a 20h y se podrá seguir de forma presencial en la sede central de la UESD (c/ Jerte, 10. Madrid), online o en diferido. Se puede consultar el programa y realizar la inscripción en la web de la Universidad

En los últimos meses, la UESD ha ofrecido cursos sobre las cartas de San Pablo, la buena muerte, Pentecostés o la Pasión, con una gran afluencia de asistentes de manera presencial y virtual. No es necesario ser alumno de la UESD para realizarlos.

Rafael Pérez Huete, párroco de Santos Inocentes: «Desde la parroquia se apoya la cultura de la vida»

  • Titulo: Infomadrid/ M.D.Gamazo
  • Firma: Rafael Pérez Huete, párroco de Santos Inocentes: «Desde la parroquia se apoya la cultura de la vida»
  • Fin Agenda: 19-02-2024

La parroquia de los Santos Inocentes (Embajadores, 209) se ha convertido este año en la plataforma y altavoz del anuncio de la campaña de oración por el fin del aborto conocida como 40 días por la vida Madrid.

Como explica su párroco, Rafael Pérez Huete, «todo comenzó el pasado 28 de diciembre, en la fiesta patronal. El vicario episcopal de la vicaría V, Óscar García Aguado, vino a celebrar una Eucaristía. Y, en su homilía, nos dijo que esta parroquia estaba llamada a defender la vida, ya que sus titulares son los Santos Inocentes».

«Tomando esa invitación - prosigue - hemos comenzado a dar los pasos para constituir en la parroquia un grupo por la vida». A su juicio, «los fieles han respondido muy bien a esta iniciativa, que aún está en proceso de desarrollo, y abierta a incorporar nuevos miembros». «De momento, les estamos animando para que acudan a la calle Hermanos Gárate y se integren en una de las cadenas de oración pacíficas que, de forma continuada, se congregan en este punto. Todo ello con el objetivo de implorar al Señor por el fin de la ley del aborto, tan contraria a la dignidad humana, y porque toda vida humana, desde su concepción, sea protegida y amparada».

«Cada concepción es una buena noticia»

Este domingo, 18 de febrero, la parroquia ha acogido la Misa de inicio de la campaña 40 días por la vida, que culminará el próximo 25 de marzo, festividad litúrgica de la Anunciación. «Hemos tenido el privilegio de ser la parroquia patrocinadora de esta iniciativa. Es una propuesta que se desarrolla en todo el mundo, y que consiste en tomar los 40 días previos a la Anunciación, momento en el que la vida concebida en el seno de una mujer trae la salvación al mundo. Ese momento en el que Jesús se encarna en las entrañas de María», señala. Y, es que, «cada concepción es una buena noticia. Es un evangelio: el evangelio de la vida. Y, en medio de la cultura de la muerte en la que vivimos, vale la pena apostar por este evangelio de la vida», asegura.

«A las 11:30 horas he presidido una Misa solemne», añade Huete, «a la que ha asistido la responsable de la asociación en Madrid. Y, al concluir, he rezado una oración de envío para todos aquellos que quieran participar en esta acción». Por su parte, la responsable nacional de 40 días por la vida, también presente en la Misa, «ha saludado a los fieles al término de la misma. Y, en el atrio, han informado a los asistentes sobre las actividades de la asociación, para promover esta iniciativa».

«Nosotros secundamos esta acción a favor de la vida. Porque desde la parroquia se apoya la cultura de la vida», concluye.

DetalleMisaVidaFeb24