Madrid

El cardenal Cobo, Luis Argüello y Who Fest en el inicio de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y Vocaciones Nativas

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Cobo, Luis Argüello y Who Fest en el inicio de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y Vocaciones Nativas
  • Fin Agenda: 19-04-2024
  • Galeria: 2024-04-21

El Secretariado de Pastoral Vocacional de la Delegación de Jóvenes y la Delegación de Misiones han elaborado un amplio programa de actividades para celebrar la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y la Jornada de Vocaciones Nativas. Con el lema Hágase tu voluntad. Todos discípulos, todos misioneros, se desarrollará del 19 al 21 de abril con tres momentos destacados.

El primero de ellos dará comienzo a las 17:30 horas del viernes 19 en el salón de actos del Seminario Conciliar (San Buenaventura, 9). Y consistirá en un encuentro presidido por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, que estará abierto a sacerdotes y miembros de la vida consagrada, movimientos y asociaciones laicales, y delegaciones, en el que también podrán participar jóvenes interesados. Con motivo del Congreso Nacional de Vocaciones que tendrá lugar en febrero de 2025, monseñor Luis Argüello, arzobispo de Valladolid, presidente de la Conferencia Episcopal Española y director del Servicio de Pastoral Vocacional de la CEE, hablará sobre El reto vocacional en la cultura actual. Todo ello, con el objetivo de generar un ámbito de escucha y diálogo que lleve a un mejor discernimiento en el Espíritu.

Who Fest para jóvenes

Un segundo evento, pensado para mayores de 14 años, es el 'Who Fest. Descubre quién estás llamado a ser'. Una experiencia para jóvenes que están en búsqueda de su propia identidad, en la que poder crecer, aprender y disfrutar de esta búsqueda vital. El calendario previsto es el siguiente:

  • 18:30 horas. Opening
    • Acogida, música y bar para tomar un refresco y conocer a otros jóvenes
  • 19:00 horas. Tiny Desk Concert
    • Concierto de música en directo con grandes temas de ayer y hoy. El artista invitado será el grupo Diez Pasos
  • 20:00 horas. Keep Swimming!
    • Encuentro testimonial con entrevistas y testimonios pensado para escuchar diferentes voces que están buscando quiénes están llamados a ser en la vida

Vigilia vocacional y Eucaristía

Ese mismo viernes, a las 21:00 horas, habrá una vigilia vocacional presidida por el cardenal Cobo. Con ella concluirá el Who Fest y dará comienzo la tradicional cadena de oración ininterrumpida ante el Santísimo, en la que se pedirá de manera especial por las vocaciones.

Desde el viernes por la noche, y hasta el domingo por la mañana, distintos grupos de la diócesis, como congregaciones religiosas, parroquias, vicarías, delegaciones, casas de formación, movimientos…, guiarán en la capilla del Seminario turnos de vela de una hora, abiertos a todos aquellos que quiera participar.

El programa previsto concluirá el día 21, domingo del Buen Pastor, con la solemne Eucaristía, presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, que tendrá lugar a la 12:00 horas en la catedral de la Almudena. En este enlace se pueden consultar los materiales elaborados para estas jornadas.

El cardenal Cobo preside en la catedral de la Almudena la ceremonia de ordenación de once nuevos presbíteros

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Cobo preside en la catedral de la Almudena la ceremonia de ordenación de once nuevos presbíteros
  • Fin Agenda: 27-04-2024

La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá el sábado 27 de abril, a las 18:00 horas, una solemne Eucaristía presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal José Cobo. Durante la misma, serán ordenados presbíteros los siguientes ocho diáconos del Seminario Conciliar:

  • Yasel Mario Arcos Fernández
  • David Carrascal Correa
  • Pedro Casado Navarro-Rubio
  • José María Gutiérrez Montero
  • Borja Lizarraga Olesti
  • Ignacio Ozores Puig
  • Luis Filipe Rodrigues Dos Santos
  • Alonso Salcedo Gómez

Además, recibirán la ordenación dos diáconos de los Discípulos de los Corazones de Jesús y María:

  • Ignacio Golmayo Pardo de Santallana
  • Tomás Basallo Díaz

Y uno de los Franciscanos Menores Conventuales:

  • Alejandro María Aldavero Romeo

Toda la celebración se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube del Arzobispado.

Manuel Sánchez, vicario parroquial de Nuestra Señora del Carmen de Pozuelo: «La JPJ es un regalo que se hacen los jóvenes»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Firma: Manuel Sánchez, vicario parroquial de Nuestra Señora del Carmen de Pozuelo: «La JPJ es un regalo que se hacen los jóvenes»
  • Fin Agenda: 17-04-2024

Más de 700 jóvenes participarán en la Jornada de Pozuelo de la Juventud (JPJ), el primer encuentro de jóvenes católicos, que se celebrará este sábado 20 de abril, de 9:30 a 22:30 horas, en ESIC University. El vicario parroquial de Nuestra Señora del Carmen de Pozuelo, Manuel Sánchez García-Loygorri ha subrayado que «los jóvenes se han implicado mucho en el proyecto». También ha apuntado que «es una alegría para la parroquia y para la localidad madrileña. Será un día de fiesta».

La iniciativa surgió de un deseo común del arciprestazgo y del Ayuntamiento de Pozuelo, es decir, «celebrar un encuentro que implicase a los jóvenes de las parroquias, de los movimientos y asociaciones ligadas a congregación religiosas, así como universidades atendidas por religiosos».

Esta jornada se lleva preparando, desde noviembre, con mucho interés por parte de los jóvenes. No olvidemos que «ellos han organizado este encuentro. Es un regalo que se hacen los jóvenes», ha recordado. Al principio se quiso enfocar desde la experiencia de la JMJ, «como una jornada de juventud a nivel local, de ahí el nombre, JPJ, en el que cada congregación, colegio, universidad, asociación, parroquia pudiese dar a conocer las actividades que realizan, pero que también hubiese un momento de encuentro; siempre caminando juntos», ha señalado el sacerdote.

La jornada comenzará con una Feria Vocacional y del Voluntariado, también habrá charlas, talleres, eucaristía, exposición del Santísimo y conciertos: «Todo en un clima de compartir como Iglesia lo que tenemos en Pozuelo».

Jovenes JPJ 2

«Queremos invitar a los jóvenes que tengan interés de conocer la vida de fe en Pozuelo o de acercarse a la Iglesia, al Señor». En esta línea, Manuel Sánchez ha subrayado que «de esta jornada saldremos enriquecidos». En el encuentro participarán las parroquias de Nuestra Señora del Carmen, Anunciación de Nuestra Señora, Asunción de Nuestra Señora, Santa María de Caná, Reina de los Ángeles, Santa María Magdalena de Húmera, el Santuario de Schoenstatt y los Oblatos de María Inmaculada.

También estarán presentes los colegios de Monte Tabor, Everest, San José de Cluny, San Luis de los Franceses, Veritas, Nuestra Señora de Schoenstatt, Retamar y Escolapios, además de las Universidades Francisco de Vitoria y la ya mencionada ESIC University. También se ofrecerá información sobre voluntariado a través de jóvenes de Cáritas, Kukoa, EnCamino, del Seminario Conciliar de Madrid y de la concejalía de Juventud del propio Ayuntamiento de Pozuelo.

Más información en https://jornadapozuelojuventud.es/

JPJ 2024

La vocación misionera de la hermana Celestine: «Quería vivir con las personas más abandonadas»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Firma: El testimonio de vocación de la hermana Celestine: «Quería vivir con las personas más abandonadas»
  • Fin Agenda: 19-04-2024

El Secretariado de Pastoral Vocacional de la Delegación de Jóvenes y la Delegación de Misiones han elaborado un amplio programa de actividades para celebrar la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y la Jornada de Vocaciones Nativas. Con el lema, 'Hágase tu voluntad. Todos discípulos, todos misioneros', se desarrolla desde este viernes 19 al 21 de abril.

Dentro de las actividades organizadas por la diócesis de Madrid, este sábado, 20 de abril, de 16:00 a 17:00 horas, la delegación episcopal de Misiones ha organizado el turno de oración para rezar por las Vocaciones Nativas. También se podrá escuchar el testimonio de alguna de estas vocaciones, como el de la hermana Celestine, congoleña que pertenece a la Compañía Misionera del Sagrado Corazón de Jesús, que fue fundada por la madre Pilar Navarro Garrido en 1942. «Una congregación exclusivamente misionera que está presente en varios países: India, Camboya, Congo, Marruecos, Perú y Colombia. La Casa General está ubicada en Madrid», ha recordado.

«Mi vocación comenzó cuando era pequeña». La misionera participaba en los grupos de oración de la parroquia, en el movimiento de Acción Católica. «Al estar dentro de ese grupo pude conocer la vida de los mártires de mi país. El testimonio de la beata congoleña Marie-Clémentine Anuarite Nengapeta, marcó mi vida y a partir de ese momento, sentí dentro de mí un anhelo grande que me llevaba a pensar que quería vivir con las personas más abandonadas».

La hermana Celestine no quería contarle a su familia que quería ser religiosa. «Cuando terminé los estudios de secundaria, mi padre me preguntó a qué quería dedicarme, le dije que religiosa. Se extrañó y no le gustó mi elección, al igual que a mis amigos». En ese momento, «estuve a punto de abandonar, pero rezaba y lo ponía en manos del Señor. Al final mi padre aceptó y en 2018 entré en la congregación», ha concluido.