Madrid

El padre Ángel Camino administra el sacramento de la Confirmación en Santa María la Blanca de Montecarmelo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El padre Ángel Camino administra el sacramento de la Confirmación en Santa María la Blanca de Montecarmelo
  • Fin Agenda: 27-04-2024

La parroquia Santa María la Blanca de Montecarmelo (Monasterio de Oseira, 25) acogerá el sábado 27 de abril, a las 11:30 horas, una solemne Eucaristía presidida por el padre Ángel Camino, osa. En la celebración, el vicario episcopal de la VIII administrará el sacramento de la Confirmación a un grupo de 80 personas adolescentes y jóvenes.

Conferencia sobre san Isidro Labrador y la Virgen de la Almudena en Encarnación del Señor

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Conferencia sobre san Isidro Labrador y la Virgen de la Almudena en Encarnación del Señor
  • Fin Agenda: 29-04-2024

La parroquia Encarnación del Señor (Hermanos García Noblejas, 49) acogerá el lunes 29 de abril, a las 19:30 horas, una conferencia sobre los patronos de Madrid. Con el título San Isidro Labrador y la Virgen de la Almudena, será impartida por el sacerdote Manuel González López-Corps.

Encarnación del Señor organiza una charla sobre la comunicación en la pareja

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Encarnación del Señor organiza una charla sobre la comunicación en la pareja
  • Fin Agenda: 28-04-2024

La parroquia Encarnación del Señor (Hermanos García Noblejas, 49) acogerá el domingo 28 de abril un encuentro para matrimonios y parejas. Con el título Tenemos que hablar. La comunicación en la pareja, se desarrollará de 17:00 a 19:00 horas.

Durante la jornada, habrá cuidadora para los niños. Más información e inscripciones en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El taller de costura de la residencia “Fundación Santa Lucía” de Cáritas Madrid «favorece la autonomía y fomenta el envejecimiento activo»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Firma: El taller de costura de la residencia “Fundación Santa Lucía” de Cáritas Madrid «favorece la autonomía y fomenta el envejecimiento activo»
  • Fin Agenda: 18-04-2024

«El objetivo de la terapia ocupacional es favorecer la autonomía del residente fomentando un envejecimiento activo. Esto se consigue por la rehabilitación individual y grupal con la realización de talleres» ha subrayado Beatriz Dueñas, terapeuta ocupacional en la residencia de mayores “Fundación Santa Lucía” de Cáritas Diocesana de Madrid. Este año, por petición de algunas residentes han puesto en marcha el taller de costura, que ha tenido muy buena acogida: «Lo imparte una voluntaria y la trabajadora social, y desde terapia ocupacional apoyamos la actividad».

«Tenemos en cuenta las capacidades de cada residente porque, aunque es actividad que se hace de manera grupal, se adapta de manera individual, ya que hay factores físicos como la falta de visión, temblores o artrosis que pueden limitar o frustrar». Por ello, «se intenta paliar para que sea una actividad agradable para las residentes».

Asimismo, Dueñas ha recordado que «es un taller que aporta muchos beneficios, ya que se ejercitan capacidades psicomotrices: memoria, atención, concentración, creatividad, coordinación». Además, «a nivel social y emocional liberan estrés, mejoran su autoestima, confianza y también se trabaja la reminiscencia, ya que algunas de ellas, a lo largo de su vida han sido costureras y les evoca recuerdos del pasado».

Residentes 1

Residencia de mayores Fundación Santa Lucía

Es un centro residencial centrado en la atención permanente a personas mayores asistidas con diversas carencias y necesidades de índole físico, psíquico y social. En ella se ofrece atención integral a quienes, por diferentes circunstancias, tienen que salir de forma temporal o definitiva de su entorno habitual. Dispone de 70 plazas, de las cuales 35 están concertadas con la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid.

La residencia cuenta con los siguientes servicios: asistencia médico-sanitaria; fisioterapia general, individualizada y gimnasia; terapia ocupacional; pastoral; trabajo social, voluntariado y servicios generales.