Madrid

Romería en Navalagamella en la solemnidad de Pentecostés en honor a san Miguel

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Romería en Navalagamella en la solemnidad de Pentecostés en honor a san Miguel
  • Fin Agenda: 19-05-2024

La localidad de Navalagamella celebra este domingo, 19 de mayo, solemnidad de Pentecostés, la tradicional romería en honor a san Miguel. Una jornada festiva que se desarrollará con el siguiente horario:

  • 10:00 horas. Salida de la imagen del santo desde la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Estrella hacia la ermita
  • 14:15 horas. Misa solemne en la ermita
  • 18:00 horas. Canto y rezo de los 'gozos' a san Miguel

Se invita a los vecinos de la localidad a vestirse de serrano o serrana para acompañar al patrón

El arciprestazgo de Usera celebra una vigilia de Pentecostés en Virgen de la Fuensanta

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El arciprestazgo de Usera celebra una vigilia de Pentecostés en Virgen de la Fuensanta
  • Fin Agenda: 18-05-2024

Llénate del Espíritu Santo

Esta es la invitación que lanzan las parroquias del arciprestazgo de Usera a sus feligreses, invitándoles a participar este sábado, 18 de mayo, en la vigilia que han organizado como preparación a la solemnidad de Pentecostés.

El encuentro se desarrollará en la parroquia Virgen de la Fuensanta (San Filiberto, 9), con el siguiente horario:

  • 19:30 horas. Eucaristía de Pentecostés
  • 20:30 horas. Adoración y efusión del Espíritu

Perteneciente a la Vicaría V, el arciprestazgo de Usera está integrado por las siguientes parroquias:

  • Cristo Rey de Usera (Pilarica, 12)
  • Nuestra Señora de la Fuencisla (plaza Angélica Señora, 1)
  • Nuestra Señora de la Soledad (Visitación, 1) y Transfiguración del Señor (Isabelita Usera, 34)
  • San Juan de Ávila (Fornillos, 9)
  • Virgen de la Fuensanta (San Filiberto, 9)
  • Sagrado Corazón de Usera (paseo Santa María de la Cabeza, 115)

Monseñor Martínez Camino en la fiesta de la Virgen de Fátima: «El 13 de mayo es un día grabado con números de oro en la historia de la Iglesia del siglo XX»

  • Titulo: Infomadrid/ M.D.Gamazo
  • Firma: Monseñor Martínez Camino en la fiesta de la Virgen de Fátima: «El 13 de mayo es un día grabado con números de oro en la historia de la Iglesia del siglo XX»
  • Fin Agenda: 16-05-2024

Más de un millar de personas se dieron cita este lunes, 13 de mayo, en la Misa que tuvo lugar en la catedral de Santa María la Real de la Almudena en la festividad litúrgica de la Virgen de Fátima. Organizada por los Heraldos del Evangelio, la Eucaristía estuvo presidida por monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, y concelebrada por una docena de sacerdotes.

El obispo auxiliar de Madrid comenzó su homilía afirmando que «el 13 de mayo es un día grabado con números de oro en la historia de la Iglesia del siglo XX». Y recordando a los presentes que, «el Dios vivo y verdadero, llegado a la plenitud de los tiempos, envió a su Hijo, nacido de una mujer, para librarnos del poder del pecado y de la muerte».

Imagen Virgen Fatima Altar24

«Con Cristo -señaló-, cuya vida hemos recibido por el bautismo, está vencida la batalla contra el pecado». Por eso, añadió, «en este tiempo de Pascua, queridos hermanos, el 13 de mayo es un día de esperanza. Es un día de victoria». «“Mi corazón inmaculado vencerá”», dijo, evocando las palabras de la Virgen a los pastorcillos. «Es un día de victoria», insistió, apuntando que «los cristianos llevamos en el alma la alegría de la victoria de Cristo sobre la muerte y sobre el pecado. Y por eso, porque llevamos en el alma la esperanza que no defrauda, podemos afrontar todas las dificultades de todos los combates que el mundo orquesta contra Cristo, contra su iglesia y contra cada uno de nosotros».

«Vivimos este 13 de mayo con esperanza -manifestó en otro momento de su alocución-. Y queriendo escuchar las palabras de la Virgen en este día, que siguen siendo tan importantes como hace 107 años: haced oración y penitencia. Y convertíos. Convertíos al amor de Dios -exhortó-. No os dejéis engañar. Convertíos a Dios. Convertíos a él, que os espera con los brazos abiertos. Amadle sobre todas las cosas. Tratad con él como con un amigo, como decía santa Teresa, la gran doctora de la Iglesia. Y rezad el rosario, contemplando los misterios de la vida de Cristo, para hacernos amigos de Él».

Misa Martinez Camino Fatima 24

«Rezar, orad y haced penitencia», remarcó en su predicación. «No nos quejemos tanto de las cosas que nos pasan, y de las que pasan. Asumamos el dolor y el sacrificio como fuente de vida y de bendición». Y concluyó expresando su deseo de «que la Virgen de Fátima, queridos hermanos, la Virgen Madre de Dios, nos acompañe a todos los que estamos celebrando en su fiesta su voz profética que nos anuncia el Evangelio».

Al término de la Eucaristía, la imagen de la Virgen de Fátima, portada por miembros de los Heraldos, fue sacada en procesión hasta la plaza de la Almudena para bendecir a los fieles presentes.

Procesion Virgen Fatima24

El salesiano Francisco Santos predica sobre María Auxiliadora, Madre, Maestra y Guía de nuestras vidas «tomando como hilo conductor el sueño de Juanito Bosco»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Firma: El salesiano Francisco Santos predica sobre María Auxiliadora, Madre, Maestra y Guía de nuestras vidas «tomando como hilo conductor el sueño de Juanito Bosco»
  • Fin Agenda: 16-05-2024

La parroquia santuario de María Auxiliadora (Ronda de Atocha, 25) conmemora el viernes 24 de mayo la festividad litúrgica de María Auxiliadora, o María Auxilio de los cristianos. Los Grupos de la Obra Salesiana de Atocha se encargan de preparar cada día la celebración. Del 15 al 17 de mayo, Francisco Santos predica sobre el tema: 'María Auxiliadora, Madre, Maestra y Guía de nuestras vidas'

«Tomamos como hilo conductor el sueño de Juanito Bosco ya que estamos celebramos el segundo centenario de este sueño, en el que aparece María Auxiliadora, que guía, enseña, y como madre, cuida de la misión que se le ha encomendado a Juan Bosco. Este va a ser nuestro tema, la Madre de la Iglesia, la madre de Jesús, nuestra madre, y auxiliadora de todos. Es quien nos acoge bajo su manto como quería san Juan Bosco», explica Francisco Santos.

Con el lema “A su tiempo lo comprenderás todo”, también recuerdan el acontecimiento en el que «un 16 de mayo, un anciano Don Bosco, celebra su primera eucaristía en el altar de María Auxiliadora de la Basílica del Sagrado Corazón de Roma», recordando como «aquel primer sueño marcó toda su vida, y a partir de ese momento comprende que ella lo ha hecho todo».

Asimismo, el salesiano afirma que «el Señor que apareció en el sueño a Juanito, le decía yo te daré la maestra bajo cuya disciplina podrás llegar a ser sabio» y, sin la cuál, «toda sabiduría se convierte en necedad», de aquí, «el sentido de María Auxiliadora como maestra y guía de nuestras vidas». No olvidemos que «esta es la aplicación concreta que hacemos a la misión que cada uno tenemos encomendada». «En el sueño, María le decía a Juanito: he aquí tu campo, donde tienes que trabajar. Hazte humilde fuerte y robusto. Por ello, en nuestra vida, siguiendo bajo la guía de María, podemos también realizar nuestra vocación», concluye Santos.

San Juan Bosco

Grupos Obra Salesiana de Atocha

Los Grupos de la Obra Salesiana de Atocha se encargarán de preparar cada día la celebración. Los predicadores y temas de la predicación son:

   Días 16 y 17

       Predica: Francisco Santos, sdb

       Tema: María Auxiliadora, Madre, Maestra y Guía de nuestras vidas

   Día 18

       Predica: Luis Fernando Gutiérrez, sdb

       Tema: María en oración con los Apóstoles

   Día 19, domingo de Pentecostés

       Preside: Monseñor Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid

   Días 20, 21, 22 y 23

       Predica: Miguel Ángel García Morcuende, sdb, consejero para la Pastoral Juvenil (Roma)

       Tema: La Virgen de Don Bosco protege a sus hijos

El jueves 23, en la Eucaristía, se impondrá la medalla a las nuevas asociadas ADMA.

Animación de la celebración

   Día 15 y 19: Coral de la parroquia

   Jueves 16: Coral el Madroño

   Viernes 17: Coral Jácara

   Sábado 18: Grupo Espíritu Misionero

   Lunes 20: Coral San Jerónimo el Real

   Martes 21: Coral Mater Dei

   Miércoles 22: Escolanía Virgen de la Almudena

   Jueves 23: Salesianos Teologado

   Viernes 24: Centro Juvenil Atocha

Fiesta de María Auxiliadora

Los cultos previstos para el viernes 24, fiesta de María Auxiliadora, son los siguientes:

   7:15 horas. Rosario de la aurora. Con salida desde la parroquia, y por el recorrido habitual

   Eucaristías: 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 18 horas

   19:30 horas. Misa solemne. Presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid

   20:30 horas. Procesión en honor a María Auxiliadora. Toque de campanas y salida desde el patio del colegio, con el siguiente itinerario: Sebastián Elcano, J. A. Armona, Santa María de la Cabeza, Fray Luis de León, J. Sebastián Elcano, Embajadores, Glorieta de Embajadores, Ronda de Valencia, Ronda de Atocha Marqués de la Valdavia y patio del colegio. Con acompañamiento musical

   22:00 horas. Despedida en el patio del colegio. Bendición de María Auxiliadora y fuegos artificiales.

Santuario Maria Auxiliadora

Los sueños se hacen realidad

Javier Valiente ha recordado que 2024 «tiene un sabor especial pues celebramos los 200 años de lo que, en la Familia Salesiana, conocemos como el Sueño de los 9 años». En 1824, «cuando Juanito Bosco contaba con 9 años, tuvo un sueño en el que vio a jóvenes peleando y blasfemando y él se metía en medio de ellos para intentar cambiarlos. Se le aparece un personaje misterioso que le dice que con la mansedumbre podrá cambiarlos». Ante la sorpresa del niño, «le dice que le dará también una maestra. Y, en sueños, Juanito ve a una mujer que le indica su misión y cómo realizarla. En el sueño, mientras los personajes hablan, los jóvenes se convierten en lobos y, poco a poco, se van trasformando en corderos».

«El propio Don Bosco», ha recordado Valiente, «que tuvo este sueño tres veces a lo largo de su vida, comprendió el significado del mismo en mayo de 1887, poco antes de morir, celebrando misa en la Basílica del Sagrado Corazón de Roma». Entre lágrimas, ese día, «entendió que ese sueño, que había marcado toda su vida, se había hecho realidad. De la mano de María, había trabajado incansablemente para convertir a aquellos lobos en corderos. Había entregado toda su vida en la educación, promoción y evangelización de los jóvenes».

Este 2024 está marcado, en las casas salesianas, «por el recuerdo de ese sueño de Don Bosco, pero, sobre todo, estará marcado por el compromiso de la Familia Salesiana de seguir haciendo realidad ese sueño. Estamos convencidos de la intervención de Dios en la vida de Juanito Bosco, de Don Bosco, para convertirse en signo del amor de Dios a los jóvenes. Muchos hombres y mujeres han hecho suyo el sueño de Juan Bosco para dedicar su vida a la educación y evangelización de los jóvenes». Hoy, doscientos años después, «ese sueño sigue haciéndose realidad, es un “sueño que hace soñar”, como dice nuestro Rector Mayor en el aguinaldo para este año. Y queremos seguir soñando, junto a los jóvenes, el mundo que Dios quiere para cada uno de nosotros», ha concluido.