Madrid

Jennifer Lahl y Francisco Güel participan en un debate sobre los vientres de alquiler

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Jennifer Lahl y Francisco Güel participan en un debate sobre los vientres de alquiler
  • Fin Agenda: 21-05-2024

El martes 21 de mayo, el salón de Grados de la Universidad CEU San Pablo (Julián Romea, 23) acogerá un debate titulado Mi cuerpo, mi bebé. Organizado por NEOS, Fundación +Vida, One of US y la Asamblea por la Vida, contará con las aportaciones de Jennifer Lahl, presidente del Center for Bioethics and Culture Network, y Francisco Güell, investigador del ICS Universidad de Navarra, que reflexionarán sobre la explotación de las mujeres en los vientres de alquiler y sus riesgos cuando son sometidas al comercio de óvulos y otras prácticas de reproducción artificial.

Para asistir hay que inscribirse en este enlace.

Las Salesianas del colegio San José organizan un triduo en honor a María Auxiliadora

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Las Salesianas del colegio San José organizan un triduo en honor a María Auxiliadora
  • Fin Agenda: 21-05-2024
  • Galeria: 2024-05-24

El viernes 24 de mayo, la Iglesia conmemora la festividad litúrgica de María Auxiliadora, o María Auxilio de los cristianos.

Las Salesianas del colegio San José (Emilio Ferrari, 87), en Ciudad Lineal, organizan un triduo en su honor. Se desarrollará los días 21, 22 y 23 de mayo, con Misa predicada, a las 20:00 horas.

La Eucaristía del jueves 23 estará presidida por José Ramón Fernández, párroco de San Romualdo. A su término, a las 21:00 horas, la imagen de María Auxiliadora será sacada en procesión por las calles del barrio, acompañada por fieles rezando el rosario.

Los cultos concluirán al día siguiente, viernes 24, con la Eucaristía de la fiesta, a las 20:00 horas.

Detalle del mosaico de la patrona de Daimiel en su capilla en la catedral de la Almudena

La Hermandad de Nuestra Señora de las Cruces de Madrid conmemora a su patrona con sendas Eucaristías

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Hermandad de Nuestra Señora de las Cruces de Madrid conmemora a su patrona con sendas Eucaristías
  • Fin Agenda: 25-05-2024
  • Galeria: 2024-05-26

La Hermandad de Nuestra Señora de las Cruces en Madrid celebra los días 25 y 26 de mayo los cultos organizados en honor a su titular, patrona de Daimiel, con motivo de su festividad litúrgica. En el marco del 69 aniversario de su fundación (1955-2024), este año consistirán en dos Misas solemnes concelebradas.

La primera de ellas tendrá lugar a las 13:00 horas del sábado 25 en la catedral de Santa María la Real de la Almudena, coincidiendo con la tradicional sabatina. La Eucaristía concluirá con una ofrenda floral en la capilla del Baptisterio, donde se encuentra entronizada la imagen de Nuestra Señora de las Cruces y, a sus pies, los 26 beatos mártires pasionistas de Daimiel.

Al día siguiente, domingo 26, a las 12:00 horas, habrá una Misa solemne concelebrada en la iglesia de San Francisco de Sales del segundo monasterio de las Madres Salesas (San Bernardo, 72), donde está entronizada la patrona de Daimiel en su talla original.

Ambas Eucaristías estarán acompañadas por la coral Jacinto Guerrero de la Casa de Castilla-La Mancha en Madrid, bajo la dirección de Francisco Barba Jiménez.

'50 años haciendo historia en Carabanchel', lema de la 33 Semana Parroquial de Cristo de la Paz

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: '50 años haciendo historia en Carabanchel', lema de la 33 Semana Parroquial de Cristo de la Paz
  • Fin Agenda: 19-05-2024
  • Galeria: 2024-05-26

La parroquia Cristo de la Paz (Portalegre, 8), de los Franciscanos Menores, celebra sus fiestas patronales con la 33º Semana Parroquial. En el marco de las bodas de oro de su erección canónica, con el lema 50 años haciendo historia en Carabanchel. Y con un amplio programa de actividades, que se desarrollará del 19 al 26 de mayo con charlas, conciertos, espectáculos y celebraciones. Este es el calendario previsto:

  • Domingo 19
    • 12:00 horas. Inauguración. Eucaristía
    • 13:00 horas. Pregón solemne. Fray Juan José Rubio, párroco durante muchos años, que dejó una huella imborrable en el barrio
  • Lunes 20
    • 19:30 horas. Charla. Los inicios en Carabanchel. Fray Máximo Navarro
  • Martes 21
    • 17:30 horas. Chocolatada para el grupo de mayores y Pastoral de la Salud
    • 19:00 horas. Pascua del Enfermo. Unción de enfermos
    • 19:30 horas. Taller Envejecimiento activo. Teresa Marín 
  • Miércoles 22
    • 18:00 horas. Celebración y merienda con las familias de catequesis de Infancia
  • Jueves 23
    • 19:00 horas. Hora Santa animada por Hakuna
  • Viernes 24
    • 19:45 horas. Concierto-oración. Kiki Troia

Durante estos días -del 20 al 24 de mayo- las misas de la tarde serán a las 19:00 horas.

  • Sábado 25 - Festival
    • 19:00 horas. Rezo del rosario. Y ofrenda floral
    • 19:30 horas. Bailes peruanos, sevillanas, talleres y juegos infantiles
    • 20:15 horas. Entrega de premios de los concursos de: dibujo, fotografía, tortilla y postres
    • 20:30 horas. Bingo solidario a favor de las obras de restauración de la parroquia
    • 21:00 horas. Música. Verbena solidaria
  • Domingo 26
    • 12:00 horas. Solemne Eucaristía presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid. Con sacramento de la Confirmación a 5 jóvenes. Y homenaje a quienes desde los inicios han formado parte de la historia de la parroquia
    • 14:00 horas. Comida parroquial: entrante, paella, postre y bebida (Precio: 15€ adultos. Niños: 10€, previo pago en sacristía antes del martes 21 de mayo)

Además, durante la semana se podrá visitar una exposición de pirograbados realizados por fray Máximo Navarro. ‎

Concursos varios

Dibujo y pintura, fotografía, tortilla y postres son los concursos convocados por la parroquia con motivo de su 33 Semana Parroquial con el objetivo de invitar a niños, jóvenes y adultos a participar en las actividades organizadas.

Para los niños de 2º a 4º de Primaria, el de dibujo y pintura, con la temática 50º de la parroquia Cristo de la Paz. Para los de 5º de Primaria a 4º de la ESO, el de fotografía, con el lema Cántico de las criaturas de san Francisco. Y para los más mayores, el de tortilla y el de postres, cuyas elaboraciones deben ser realizadas por toda la familia. En este enlace se pueden consultar las bases de los mismos.