Madrid

Santa María de la Merced de Las Matas organiza un retiro para matrimonios en colaboración con Proyecto Amor Conyugal

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa María de la Merced de Las Matas organiza un retiro para matrimonios en colaboración con Proyecto Amor Conyugal
  • Fin Agenda: 24-05-2024
  • Galeria: 2024-05-26

La parroquia Santa María de la Merced de Las Matas realizará del 24 al 26 de mayo un retiro para matrimonios en colaboración con Proyecto Amor Conyugal.

El objetivo es adentrarse juntos en la verdad del matrimonio (según san Juan Pablo II) y experimentar la alegría del amor (según el Papa Francisco). Por eso, está dirigido a todos los esposos unidos por el sacramento del matrimonio que quieran vivir una experiencia de amor juntos, estén en crisis o no, y a todos los que quieran fortalecer y reavivar su sacramento del matrimonio.

El encuentro tendrá lugar en la casa de oración La Cruz (Antonio Machado, 4) de Robledo de Chavela.

Madrid acoge un amplio programa de eventos solidarios con motivo del Día de la Sociedad de San Vicente de Paúl

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Madrid acoge un amplio programa de eventos solidarios con motivo del Día de la Sociedad de San Vicente de Paúl
  • Fin Agenda: 24-05-2024
  • Galeria: 2024-05-26

Tu abrazo cambia vidas es el lema elegido este año para celebrar el viernes 24 de mayo el Día de la Sociedad de San Vicente de Paúl.

Madrid acogerá, del 24 al 26 de mayo, un amplio programa de eventos solidarios para dar a conocer la labor que realiza la SSVP en favor de las personas más vulnerables e invitar a la ciudadanía a participar. El calendario previsto es el siguiente:

  • Viernes 24
    • 17:00 a 20:00 horas
      • Actividades infantiles y stand informativo. Parque El Calero (entrada por Virgen del Sagrario, frente a la parroquia Nuestra Señora de Lluc)
  • Sábado 25
    • De 10:00 a 20:00 horas
      • Mercadillo solidario. AC Hotel Cuzo (paseo de la Castellana, 133)
    • 22:30 horas
      • Noche de humor – Jamming. Función solidaria en Teatro Maravillas (Manuela Malasaña, 6)
  • Domingo 26
    • De 12:00 a 15:00 horas
      • Mercadillo solidario. AC Hotel Cuzo (paseo de la Castellana, 133)
    • 12:30 horas
      • Teatro infantil Peter Pan – El Musical. Teatro Maravillas

La basílica de la Milagrosa organiza una procesión extraordinaria con la Virgen en el marco del Año Jubilar del templo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La basílica de la Milagrosa organiza una procesión extraordinaria con la Virgen en el marco del Año Jubilar del templo
  • Fin Agenda: 25-05-2024

Desde el pasado mes de noviembre, la basílica parroquia de la Milagrosa (García de Paredes, 45) está celebrando un Año Jubilar mariano concedido por la Santa Sede con motivo del centenario del templo.

En el marco del mismo, la imagen de la Virgen Milagrosa realizará una salida extraordinaria en este mes de mayo. Organizada por los padres Paúles, encargados del templo, en colaboración con los miembros de la Asociación de la Medalla Milagrosa (AMM), se desarrollará el sábado 25, a partir de las 20:00 horas. El recorrido previsto es el siguiente: García de Paredes, Alonso Cano, José Abascal, Zurbano, paseo de Eduardo Dato y Fernández de la Hoz, para regresar al templo.

El padre Jesús María González, párroco de la basílica, expresa su deseo de que esta salida extraordinaria se convierta en «una masiva manifestación de creyentes expresando su amor a la Virgen».

Esta será la segunda procesión que tiene lugar en Madrid con la imagen de la Virgen Milagrosa. En la primera, realizada en 1930, salieron varias imágenes de apariciones marianas -entre ellas, la de la Milagrosa- en un cortejo procesional que discurrió desde la parroquia de San Jerónimo el Real hasta la plaza de la Armería. Y es que en 1926 SS.MM. los Reyes habían sido nombrados presidentes honoríficos de la AMM, y la Reina Victoria Eugenia fue la madrina de la nueva bandera de la asociación, que se conserva en la actualidad.

La Iglesia en Madrid se une al Día Internacional de la Convivencia en Paz: «Promover tolerancia, inclusión, comprensión y solidaridad»

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Iglesia en Madrid se une al Día Internacional de la Convivencia en Paz: «Promover tolerancia, inclusión, comprensión y solidaridad»
  • Fin Agenda: 16-05-2024

El 16 de mayo de cada año, el mundo se une en la celebración del Día Internacional de la Convivencia en Paz bajo el lema, este año, “La Paz en el corazón de la Educación".

Esta jornada, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2017, tiene como objetivo movilizar a la comunidad internacional hacia la promoción de la paz, la tolerancia, la inclusión, la comprensión y la solidaridad. Desde su primera celebración en 2018, este día ha marcado el inicio de un compromiso renovado con los ideales de convivencia pacífica y diálogo intercultural y religioso. Es un recordatorio de la importancia de trabajar juntos para construir una sociedad pacífica y sostenible.

La Vicaria Episcopal para el Desarrollo Humano Integral e Innovación se ha sumado este jueves al manifiesto de Pacto de Convivencia, de cuya red forma el Arzobispado de Madrid.

Manifiesto de Pacto de Convivencia

La Asamblea General de Naciones Unidas, reconociendo la necesidad de eliminar todas las formas de discriminación e intolerancia, en su resolución 72/130 de 8 de diciembre de 2018, declaró el 16 de mayo como Día Internacional de la Convivencia en Paz, enfatizando la importante función de la sociedad civil para el fomento del diálogo entre todas las formas de pensamiento y alentando a que se adopten medidas que movilicen a la sociedad civil, tales como la divulgación de la importancia de esta declaración, organización de actividades de diálogo o el establecimiento de marcos de cooperación.

Al respecto, las entidades que forman Pacto de Convivencia se adhieren al manifiesto difundido por la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), reafirman su compromiso con la convivencia pacífica y el respeto mutuo con miras a promover la paz, la tolerancia, la inclusión, la comprensión y la solidaridad. Nuestras entidades son, también, espacios de diversidad, donde convergen personas con diferentes orígenes, culturas, creencias, perspectivas e ideologías. Es esta diversidad la que enriquece nuestro entorno y nos brinda la oportunidad de seguir aprendiendo y conviviendo.

En este mundo, en el que el conflicto, la crispación y la confrontación son, lamentablemente, muy frecuentes, nuestras entidades han de ser faros de esperanza en la construcción de un mundo mejor. Debemos ser auténticos agentes de cambio, fomentando ambientes inclusivos en los que nuestra actividad cotidiana se desarrolle sobre la base del respeto, el diálogo y la comprensión. Ambientes en los que cada persona se sienta valorada y respetada por lo que es, y en los que se rechace con firmeza cualquier forma de discriminación, odio o violencia.

La cooperación entre distintas instituciones ha demostrado ser una fórmula exitosa para un progreso firme, sostenible, y más humano. Traslademos esa convivencia fructífera que alentamos desde nuestro quehacer diario en Pacto de Convivencia y en cada entidad al resto de la sociedad, demostrando que los valores que sustentan estas alianzas son efectivos a la hora de prevenir el conflicto o, cuando sea necesario, de repararlo. Renovemos hoy, por tanto, nuestro firme compromiso con un futuro de paz, convivencia y progreso en nuestras entidades, entornos y en el mundo entero.