• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

La Fundación Jérôme Lejeune y la Universidad Francisco de Vitoria lanzan un Máster Internacional de Bioética

La Fundación Jérôme Lejeune y la Universidad Francisco de Vitoria lanzan un Máster Internacional de Bioética

ereo Madrid 11 Febrero 2021
  • Titulo: MCS
  • Firma: La Fundación Jérôme Lejeune y la Universidad Francisco de Vitoria lanzan un Máster Internacional de Bioética

En marzo de 2021 da comienzo una nueva edición del Máster Internacional en Bioética que ofrecen la Fundación Jérôme Lejeune y la Universidad Francisco de Vitoria (UFV). Durante todo el mes de febrero permanecerá abierto el plazo de matrícula para participar en una de las experiencias académicas más relevantes en el ámbito de la bioética y la ciencia genética en el marco del respeto de la vida humana desde su concepción hasta su muerte natural.

Se trata de un máster propio, fruto de un convenio entre las dos instituciones, y tiene una duración de un año. Es 100 % 'onlin', lo cual facilita el acceso a interesados de cualquier parte del mundo, ya que se trabajará desde una plataforma e-learning que estará disponible las 24 horas del día y los 365 días del año.

Entre sus estudiantes se pueden encontrar graduados en Medicina, Enfermería, Biología, Farmacia, Biotecnología, Ciencias Sanitarias, Filosofía, Derecho, Sociología, Humanidades, Magisterio, Periodismo, etc., y a otras personas interesadas en la Bioética.

Los objetivos de esta formación son ofrecer los conocimientos científicos, filosóficos y jurídicos que permitan analizar, desde la perspectiva del bien individual de la persona y del bien común presente y futuro, las cuestiones de bioética que se planteen, para así ser capaces de analizar críticamente y tomar decisiones éticas respetuosas con la dignidad de la persona.

Más información en este enlace. Y a través de este email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Jèrôme Lejeune: una vida consagrada a la ciencia y a la defensa de la vida

La Fundación Jérôme Lejeune es un homenaje a la trayectoria y obra del doctor Jérôme Lejeune, descubridor del síndrome de Down y gran defensor de la vida. Su nombre cobró mayor relevancia desde que el papa Francisco autorizó el pasado 21 de enero la promulgación del Decreto de la Congregación para las Causas de los Santos que reconoce sus virtudes heroicas, paso previo para su reconocimiento como beato.

Lejeune publicó sus hallazgos sobre el síndrome de Down en el Journal de la Academia de Ciencias de Francia en 1959. Desde entonces dedicó todos sus esfuerzos a defender a estos niños ante los intentos de instrumentalizar su descubrimiento para justificar el aborto de los niños con esta condición. El papa san Juan Pablo II lo nombró primer presidente vitalicio de la Academia Pontificia para la Vida.

 

 

Justicia y Paz organiza un webinar sobre economía ecológica

Justicia y Paz organiza un webinar sobre economía ecológica

ereo Madrid 11 Febrero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Justicia y Paz organiza un webinar sobre economía ecológica
  • Fin Agenda: 17-02-2021

OLS3: economía ecológica es el tema del webinar organizado por Justicia y Paz para el miércoles 17 de febrero. Moderado por Isabel Cuenca, secretaria general del CGPJ, se desarrollará a partir de las 18:00 horas con las siguientes aportaciones:

  • Innovaciones económicas y finanzas éticas. José Miguel Rodríguez, economía Uva y JP Valladolid.
  • Economía de Francisco. Bernat Sellarès, de la Facultad de Filosofía de la Universidad Ramón Llull.
  • Economía del bien común. Fernando Bonete, Facultad de Humanidades y Comunicación CEU USP.

Inscripciones en este enlace.

Paolo Ruffini será el próximo ponente de los coloquios Confer

Paolo Ruffini será el próximo ponente de los coloquios Confer

ereo Madrid 11 Febrero 2021
  • Titulo: IVICON
  • Firma: Paolo Ruffini será el próximo ponente de los coloquios Confer
  • Fin Agenda: 17-02-2021

El miércoles 17 de febrero, a las 17:00 horas, dará comienzo una nueva sesión de los coloquios organizados por Confer. En esta ocasión, con la participación del periodista Paolo Ruffini, prefecto del Dicasterio para la Comunicación. El encuentro se podrá seguir a través del canal de YouTube de la Confer. Tras la charla, habrá un tiempo de diálogo con el ponente con cuestiones que se le pueden hacer llegar por medio del chat.

Nacido en Palermo el 4 de octubre de 1956, Ruffini es licenciado en Derecho en la Universidad de Roma La Sapienza. Periodista profesional desde el 1979, cuenta con una experiencia de casi cuatro décadas en el ámbito de la comunicación. Ha recibido diversos premios de periodismo y ha participado en numerosos congresos de estudio sobre el papel de los cristianos en la información, la ética de la comunicación y los nuevos medios de comunicación.

El Dicasterio para la Comunicación fue establecido inicialmente bajo el nombre de Secretaría para la Comunicación motu proprio por el papa Francisco en la carta apostólica L'attuale contesto comunicativo publicada el 27 de junio el año 2015. En la actualidad, aglutina los diversos servicios relacionados con la comunicación de la Santa Sede, como son: el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, la Oficina de Prensa de la Santa Sede, la Radio Vaticana, el Centro Televisivo Vaticano, L'Osservatore Romano, los servicios fotográficos, la Librería Editora Vaticana, la Tipografía Vaticana y la Oficina de Internet de la Ciudad del Vaticano.

La próxima edición de la 'Noche en Cristo' se realizará de manera virtual

La próxima edición de la 'Noche en Cristo' se realizará de manera virtual

ereo Madrid 11 Febrero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La próxima edición de la 'Noche en Cristo' se realizará de manera virtual
  • Fin Agenda: 26-02-2021

El viernes 26 de febrero tendrá lugar la próxima edición de la ‘Noche en Cristo’. Un encuentro juvenil de oración y música de la pastoral juvenil TOR. Orientado a jóvenes de hasta 35 años, en este curso pastoral 2020-2021 se está realizando de manera conjunta en todas las parroquias de los religiosos Franciscanos de la TOR en Madrid: Santo Niño de Cebú (Lucio del Valle, 4), San Diego (avda. de San Diego, 61) de Puente de Vallecas, y San Francisco de Asís (Corpus Varga, 4) de Vallecas. Además, se suman al evento las fraternidades de Nuestra Señora de los Dolores de Quintanar de la Orden (Toledo) y el Centro de Acogida de Palma de Gandía (Gandía).

Con el título La Cuaresma de san Francisco, el evento se desarrollará de manera virtual a través de este enlace con el siguiente horario:

  • 22:00-23:00 horas. Formación. Música a cargo del padre Manolo Romero, desde el colegio Raimundo Lulio, dependiente de la madrileña parroquia de San Diego. Tema a cargo del padre Alfonso Vivern y el hermano Diego, desde Santo Niño de Cebú, y el hermano Gonzalo, desde Palma de Gandía.
  • 23:00-23:30 horas. Exposición del Santísimo dirigida por el padre Carlos Campos, desde la capilla de Quintanar de la Orden.

Página 3553 de 9634

  • 3548
  • 3549
  • 3550
  • 3551
  • 3552
  • 3553
  • 3554
  • 3555
  • 3556
  • 3557
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara