• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Nuestra Señora del Buen Suceso invita a prepararse para la consagración al Inmaculado Corazón de María

Nuestra Señora del Buen Suceso invita a prepararse para la consagración al Inmaculado Corazón de María

ereo Madrid 12 Febrero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora del Buen Suceso invita a prepararse para la consagración al Inmaculado Corazón de María
  • Fin Agenda: 20-02-2021

La parroquia Nuestra Señora del Buen Suceso (Princesa, 45) inaugurará el sábado 20 de febrero, a las 20:15 horas, la preparación de 33 días para la consagración al Inmaculado Corazón de María que tendrá lugar el 25 de marzo, festividad litúrgica de la Anunciación. La preparación consistirá en unas meditaciones que se podrán escuchar en el templo, siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia. Quien no pueda asistir, recibirá el texto en su móvil.

Todos los que estén interesados pueden apuntarse en la sacristía.

El curso de formación de la Delegación de Misiones presenta los inmensos horizontes de la misión 'ad gentes'

El curso de formación de la Delegación de Misiones presenta los inmensos horizontes de la misión 'ad gentes'

ereo Madrid 12 Febrero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El curso de formación de la Delegación de Misiones presenta los inmensos horizontes de la misión 'ad gentes'
  • Fin Agenda: 12-03-2021

La carta encíclica Redemptoris Missio, del Papa Juan Pablo II, es el tema que está centrando las sesiones del curso ofrecido por la Delegación episcopal de Misiones a todas aquellas personas interesadas en profundizar en la misión de la Iglesia.

Impartido por José María Calderón, director nacional de Obras Misionales Pontificias, la próxima ponencia tendrá lugar el viernes 12 de marzo. Comenzará a las 20:45 horas con la exposición del Santísimo y oración, y continuará a las 21:15 horas con una disertación titulada Los inmensos horizontes de la misión ‘ad gentes’. Se podrá seguir en streaming a través del canal de YouTube de la Delegación de Misiones.

Santa María de la Merced de Las Rozas inaugura la Cuaresma con un retiro dirigido por el padre Ángel Moreno

Santa María de la Merced de Las Rozas inaugura la Cuaresma con un retiro dirigido por el padre Ángel Moreno

ereo Madrid 12 Febrero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa María de la Merced de Las Rozas inaugura la Cuaresma con un retiro dirigido por el padre Ángel Moreno
  • Fin Agenda: 17-02-2021

El 17 de febrero, Miércoles de Ceniza, da comienzo la Cuaresma.

La parroquia Santa María de la Merced (Cabo Mayor, 1), de los padres mercedarios descalzos, en Las Rozas, ha programado para esta jornada un retiro espiritual para ayudar a los fieles a vivir los tiempos fuertes de la liturgia. Dirigido por el padre Ángel Moreno, dará comienzo a las 18:00 horas. Y se impartirá de manera presencial, en un templo que en estos momentos está al 50% de su aforo, siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Padre Ángel Moreno

El padre Ángel Moreno nació en Trillo (Guadalajara) y realizó cursos institucionales en el Seminario de Sigüenza. Es licenciado en Estudios Eclesiásticos por la Facultad del Norte de España; en Teología de la Vida Religiosa, en el Instituto de Teología de Vida Religiosa de Madrid; y doctorado en Teología de la Espiritualidad por la Universidad Pontificia de Salamanca.

Actualmente es vicario episcopal para la Vida Consagrada de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara; capellán del monasterio de Buenafuente del Sistal; párroco de las parroquias del entorno; profesor invitado en el Instituto Teológico de Vida Religiosa de Madrid, y en el Instituto Superior de Pastoral; colaborador en diversas revistas de espiritualidad, y director de ejercicios espirituales. Además, dirige el centro de acogida y oración de Buenafuente del Sistal, donde se ofrecen continuas tandas de ejercicios espirituales adaptados al ritmo de la liturgia de las horas y al ambiente de silencio y oración de la comunidad monástica benedictina.

El centro Magdala organiza una peregrinación virtual a Tierra Santa para preparar la Cuaresma y la Pascua

El centro Magdala organiza una peregrinación virtual a Tierra Santa para preparar la Cuaresma y la Pascua

ereo Madrid 12 Febrero 2021
  • Titulo: Infomadrid/Regnum Christi
  • Firma: El centro Magdala organiza una peregrinación virtual a Tierra Santa para preparar la Cuaresma y la Pascua
  • Fin Agenda: 15-02-2021

El centro Magdala organiza una peregrinación virtual a Tierra Santa titulada Peregrinos en la fe: Recorriendo la Tierra Santa de la mano de Abraham. Esta peregrinación, dirigida por el sacerdote legionario de Cristo, padre Juan María Sola L.C., y el equipo de Magdala, está pensada para preparar el tiempo cuaresmal y de Pascua. El recorrido comenzará el lunes 15 de febrero, dos días antes del Miércoles de Ceniza, y culminará el 4 de abril, Domingo de Resurrección.  El conocido cantante Martín Valverde ha compuesto e interpreta Credo, el himno de la peregrinación. Las inscripciones ya están abiertas.

Ante la dificultad para peregrinar a Tierra Santa a causa del COVID, el centro Magdala organizó el pasado octubre su primera peregrinación virtual, con el título Recorrer la Tierra Santa de la mano de la Virgen del Rosario. La experiencia fue muy satisfactoria y muchos participantes agradecieron al centro la iniciativa. Pudieron visitar los lugares con tranquilidad y se compartieron muchos detalles que de otro modo hubiera sido más complicado debido a las aglomeraciones.

El equipo de Magdala, motivado por los comentarios de los peregrinos y siguiendo las palabras del papa Francisco que nos recuerda que todos «vamos en la misma barca», ha decidido ofrecer esta nueva peregrinación y acercar Tierra Santa a los hogares. Este encuentro comenzará el 15 y 16 de febrero con dos charlas introductorias y seguirá todo el tiempo de Cuaresma: desde el 17 de febrero, que se celebra el Miércoles de Ceniza, hasta el 27 de marzo, el sábado previo al domingo de Ramos.

Los encuentros también se celebrarán durante la Semana Santa, del 28 de marzo al 4 de abril, donde el equipo de Magdala procurará seguir de cerca las huellas de Jesús en los días santos, con el fin de terminar con la Vigilia Pascual, el domingo de Pascua, 4 de abril. La  peregrinación concluirá con una rifa donde se obsequiará a los peregrinos con artículos vinculados con la actual peregrinación. Las reuniones serán a las 16:00 horas y las misas a las 17:00 horas. En la página web también se puede encontrar el calendario y la posibilidad de enviar intenciones para las misas que se vayan a celebrar.

El equipo de Magdala quiere articular la peregrinación en tres elementos. Por un lado, el Credo como línea conductora de las reflexiones, de modo que será una «peregrinación en la fe». El segundo, la liturgia cuaresmal y pascual, ya que este tiempo es el marco de la peregrinación y tratarán de incluir la riqueza de la liturgia. Por último, los Lugares Santos, de forma que tratarán, en la medida de lo posible, de visitar aquellos lugares vinculados a la peregrinación.

Martín Valverde compone el himno de la peregrinación

El compositor y cantante Martín Valverde ha compuesto una canción que se escuchará todos los días para acompañar a los peregrinos. El padre Juan María Solana, L.C., quien se puso en contacto con el compositor, lo ha entrevistado en su canal de YouTube con el fin de que los futuros peregrinos conozcan la canción. Valverde ha explicado que se inspiró en sus anteriores viajes a Tierra Santa: «Lo que hice fue dejarme llevar por mi propia experiencia. He querido plasmar que la vida es una peregrinación y que nunca caminas solo, sino con muchísimos más y la experiencia de fe de cada uno enriquece la mía», ha comentado.

Martín Valverde ha recalcado que, «cuando acabas una peregrinación que Dios quiso que hicieses, no es solo una postal, sino una marca espiritual para siempre. Fuiste porque crees y crees porque fuiste. Te das cuenta que todos los momentos de la peregrinación como los cantos, el rezar, la Eucaristía, se hacen parte de la vida diaria».

Más información sobre Magdala

Hace unos años (2005), el sacerdote legionario de Cristo, padre Juan Solana, L.C., Chargé del Instituto Pontificio Notre Dame de Jerusalén, sintió que Cristo le llamaba a construir un centro de retiro en Galilea. Desde un inicio visualizó un lugar donde los peregrinos pudieran tener un hospedaje en un ambiente espiritual significativo, a orillas del Mar de Galilea. Dentro de la sinagoga que los excavadores hallaron, se encontró la llamada «piedra de Magdala», uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de Israel en los últimos 50 años, según los expertos.

El centro Magdala es un lugar de encuentro de la historia judía y cristiana, y ciudad natal de María Magdalena. El objetivo del centro es dar a conocer el significado histórico, cultural y espiritual de Magdala evocando la persona y el ministerio de Jesucristo que pasa por estos lugares transformando las vidas de las personas tanto entonces como ahora.

Página 3551 de 9634

  • 3546
  • 3547
  • 3548
  • 3549
  • 3550
  • 3551
  • 3552
  • 3553
  • 3554
  • 3555
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara