• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Nuestra Señora de las Américas y el monasterio de Santa Ana y San José acogen una nueva 'Velada de pétalos de rosa'

Nuestra Señora de las Américas y el monasterio de Santa Ana y San José acogen una nueva 'Velada de pétalos de rosa'

ereo Madrid 10 Febrero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de las Américas y el monasterio de Santa Ana y San José acogen una nueva 'Velada de pétalos de rosa'
  • Fin Agenda: 25-02-2021
  • Galeria: 2021-02-26

Los días 25 y 26 de febrero tendrá lugar una nueva edición de la conocida como 'Velada de pétalos de rosa'. Un tiempo de alabanza, adoración y testimonio que por segundo año consecutivo se celebra en dos templos:

  • Jueves 25. A las 19:00 horas. Iglesia del monasterio de Santa Ana y San José de las Carmelitas Descalzas (General Aranaz, 58).
  • Viernes 26. A las 20:00 horas. Parroquia de Nuestra Señora de las Américas (Espirea, 1). Al término de la Misa de las 19:30 horas, con exposición del Santísimo.

Todo ello siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Velada de pétalos de rosa

Antes de morir, la santa decía: «Pasaré mi Cielo haciendo el bien sobre la tierra. Enviaré una lluvia de pétalos de rosas». Por eso, durante la vigilia conocida como 'Velada de pétalos de rosa' se invita a los fieles a escribir una carta a santa Teresita del Niño Jesús, pidiendo su intercesión. A continuación, cada asistente la introduce en un sobre con su dirección postal exacta. Las cartas permanecerán guardadas durante 365 días, y al año siguiente son enviadas por correo para poder ver la acción de Dios en nuestras vidas.

Si debido a la pandemia alguien no puede trasladarse para participar en la vigilia, puede enviar su carta a las monjas con esta dirección: Carta a Teresita. Carmelitas Descalzas (General Aranaz, 58). 28027 Madrid. En un sobre grande se introducirá un sobre cerrado, con la petición a santa Teresita, y franqueado con el nombre, apellido y dirección postal exacta, para poder recibir la carta al año siguiente.

La organización pide a quien haya recibido la carta del año anterior que envíe su testimonio por email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Manos Unidas denuncia en su campaña anual las consecuencias de la pandemia entre los más vulnerables

Manos Unidas denuncia en su campaña anual las consecuencias de la pandemia entre los más vulnerables

ereo Madrid 10 Febrero 2021
  • Titulo: Infomadrid / Manos Unidas
  • Firma: Manos Unidas denuncia en su campaña anual las consecuencias de la pandemia entre los más vulnerables

Manos Unidas dado este miércoles, 10 de febrero, el pistoletazo de salida a su 62 campaña contra el hambre, que lleva por lema Contagia solidaridad para acabar con el hambre. Con ella, quiere «denuncar las consecuencias que la pandemia de coronavirus está teniendo entre las personas más vulnerables del planeta» y «promover la solidaridad entre los seres humanos como única forma de combatir la pandemia de la desigualdad, agravada por la crisis sanitaria mundial, que castiga con hambre y pobreza a cientos de millones de personas en el mundo».

«Los 1.300 millones de personas que había a principios de 2020 sufriendo pobreza multidimensional (de los cuales, el 84,5 % vivían en Asia del sur y África subsahariana), podrían aumentar este año en 500 millones, a causa de la pandemia», denuncia la ONG de desarrollo de la Iglesia católica española, al tiempo que apela a dar una respuesta conjunta en el manifiesto de este año.

En esta línea, el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, recuerda en su carta semanal que «ciertas decisiones sobre el desarrollo económico, la explotación de las materias o los hábitos de consumo de las personas de los países más ricos» repercuten en los más pobres, «con abusos que provocan una espiral de violencia y marginación», y pide que «no nos encerremos más en nosotros mismos y salgamos de nuestro egoísmo, que al final es cortoplacista». «Recojamos la invitación de Manos Unidas a mirar más allá de la comodidad personal, abrámonos a ideales grandes que promueven una vida más bella y digna, y contagiemos solidaridad», abunda.

Celebraciones en Madrid

Dentro de las actividades programadas, este viernes, 12 de febrero, se celebrará el día del ayuno voluntario con encuentros virtuales en toda España para recordar a los 800 millones de personas que pasan hambre en el mundo. En esta jornada, se invita a donar el importe de la comida, del café o del aperitivo a la lucha contra el hambre en el mundo. Puede hacerse aquí.

Este domingo, 14 de febrero, se pondrá el foco en la lucha contra el hambre en las distintas celebraciones de todas las parroquias. Además, a las 10:30 horas, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, presidirá una Misa con motivo de la campaña en la catedral de Santa María la Real de la Almudena. Podrá seguirse por La 2 de TVE.

Más información

  • Manifiesto Contagia solidaridad para acabar con el hambre
  • Cartel de la 62 campaña contra el hambre
  • Folleto informativo
  • Vídeo promocional
  • Portal de donativos
San Ginés programa jueves eucarísticos con meditación durante el tiempo litúrgico de Cuaresma

San Ginés programa jueves eucarísticos con meditación durante el tiempo litúrgico de Cuaresma

ereo Madrid 10 Febrero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Ginés programa jueves eucarísticos con meditación durante el tiempo litúrgico de Cuaresma
  • Fin Agenda: 17-02-2021
  • Galeria: 2021-02-18

El 17 de febrero, Miércoles de Ceniza, da comienzo la Cuaresma.

La parroquia San Ginés (Arenal, 13) administrará en esta jornada la ceniza a los fieles en las siguientes eucaristías: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 horas.

Al día siguiente, jueves 18, inaugurará unas meditaciones cuaresmales que se impartirán todas las semanas, durante este tiempo litúrgico. Se desarrollarán con el siguiente horario:

  • 18:00 horas. Exposición y adoración del Santísimo.
  • 19:10 horas. Meditación de Cuaresma impartida por Antonio Hernán-Gómez, párroco del templo.
  • 19:25 horas. Santo rosario.
  • 19:50 horas. Bendición con el Santísimo.

Además, todos los viernes de Cuaresma, a las 19:15 horas, habrá vía crucis.

Todo ello siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

El cardenal Osoro preside en Asunción de Nuestra Señora una Misa en memoria de monseñor Giussani

El cardenal Osoro preside en Asunción de Nuestra Señora una Misa en memoria de monseñor Giussani

ereo Madrid 10 Febrero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro preside en Asunción de Nuestra Señora una Misa en memoria de monseñor Giussani
  • Fin Agenda: 20-02-2021

La parroquia de la Asunción de Nuestra Señora (Gabriel y Galán, 17) acogerá el sábado 20 de febrero, a las 18:00 horas, una Eucaristía organizada por Comunión y Liberación con motivo del décimo sexto aniversario del fallecimiento de monseñor Luigi Giussani, y el trigésimo noveno del reconocimiento pontificio de la Fraternidad de Comunión y Liberación. Presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, en ella concelebrarán sacerdotes del movimiento y amigos del mismo.

Todo ello, siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Página 3557 de 9634

  • 3552
  • 3553
  • 3554
  • 3555
  • 3556
  • 3557
  • 3558
  • 3559
  • 3560
  • 3561
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara