Madrid

El cardenal José Cobo preside en la catedral la Eucaristía de ordenación de trece nuevos diáconos

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal José Cobo preside en la catedral la Eucaristía de ordenación de diez nuevos diáconos
  • Fin Agenda: 22-06-2024

A vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer

La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá el sábado 22 de junio, a las 19:00 horas, una solemne Eucaristía en la que el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, conferirá el orden del diaconado a diez seminaristas del Seminario Conciliar.

Además, recibirá la ordenación diaconal un seminarista del Redemptoris Mater.

  • Juan José Rodríguez Rojas

Y dos religiosos de la Sociedad de San Pablo.

  • Carlos Eduardo Aguirre Reyes
  • Jhon Fred Ruaza Caranzo

La celebración se podrá seguir en directo, a partir de las 19h, a través el canal de YouTube del Arzobispado.

El «rema mar adentro» que le hizo a Juan Orduña dar el paso definitivo hacia el sacerdocio

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

A rezar y a querer a Jesús lo aprendió Juan Orduña (25 años) en su casa (en la imagen principal, junto al Papa Francisco en el encuentro que tuvo con todos los seminaristas de Madrid el pasado mes de febrero). Y también otras muchas cosas, como lo que es pedir perdón, cuando veía que sus padres lo hacían entre ellos, o la confesión, cuando ellos mismos se confesaban. «Eran un testimonio muy grande».

El sexto de ocho hermanos, de siempre «viví la fe en casa». Recuerda esos domingos de «Misa por la mañana, pollo con patatas para comer y, después, a ver a los abuelos». Y también recuerda que «desde pequeño tuve conciencia de la llamada al sacerdocio; pero como esto es un don, Dios te lo tiene que dar». Influyó quizá en esto lo que le impactó desde siempre el ejemplo de un tío suyo sacerdote misionero.

En 6º de Primaria ya comunicó en su colegio que quería ser sacerdote y empezó a ir al Centro de Cultura Teológica. Y en la vigilia de jóvenes de cada primer viernes de mes en la Almudena, la de febrero de 2016, «don Carlos [arzobispo emérito de Madrid, cardenal Carlos Osoro], en esas oraciones cantadas que improvisaba, dijo: “Rema mar adentro, préstame tu vida, no temas”». Era el don del sacerdocio, que Dios se lo regalaba en ese momento. (En la imagen inferior, Juan, segundo por la derecha, junto a compañeros del seminario).

Juan Ordunha curso 8x4

La cruz y la Biblia

Juan guarda como oro en paño la cruz y la Biblia que le regalaron al entrar en el Seminario Conciliar de Madrid, en septiembre de 2017. La cruz, que en realidad «significa la vida». Lejos de la concepción que el mundo pueda tener de ella, de muerte y de tristeza, para el joven «la cruz es fuerza; en el sufrimiento es donde Cristo resucita». Es Isaías cuando dice «sus heridas nos han curado». Además, en el rito de la ordenación, cita Juan, se habla de «conformar tu vida con el misterio de la cruz; hay que pasar por el Viernes Santo para llegar a la mañana de Resurrección». Y la Biblia es «el libro de cabecera con el que puedo whatsappear con Dios».

Juan será ordenado diácono el próximo sábado 22 de junio en una ceremonia en la catedral de la Almudena, a las 19:00 horas, presidida por el cardenal José Cobo. De estos años de seminario destaca el «ambiente de familia» que ha vivido. «En el seminario te lo pasas muy bien», resume. Destaca, aunque pudiera parecer lo contrario, el tiempo de pandemia, en el que se sintieron como Moisés, intercediendo en cada Eucaristía por todos aquellos cristianos que no la podían vivir. Y aunque no todo ha sido fácil, en esos momentos también él fue consciente de que «Dios es fiel y sigue contando con mi debilidad».

Hasta que sea ordenado sacerdote, Juan seguirá su etapa de pastoral en la parroquia Jesús y María de Aluche. «Siempre me he sentido uno más de la familia, y no como el chico que está para poner cafés», ironiza. Hace unos días, el cardenal Cobo le animó a que no viviera este año que le queda para ser sacerdote «como un año de transición, sino como un don que nos prepara para recibir el sacerdocio». Y le propuso un reto en cuanto al servicio, que es la esencia del diaconado que va a recibir: «Si la gente te dice que pares, es buen termómetro». (En la imagen inferior, Juan, en el centro, junto a compañeros en unos días de descanso en Valencia).

Juan Ordunha playa 8x4

Jóvenes de Santo Niño de Cebú peregrinan en verano por el Primitivo Camino de Santiago

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Jóvenes de Santo Niño de Cebú peregrinan en verano por el Primitivo Camino de Santiago
  • Fin Agenda: 28-07-2024
  • Galeria: 2024-08-04

Tras huellas más profundas

Un grupo de 20 jóvenes de la parroquia del Santo Niño de Cebú (Lucio del Valle, 4) participarán, del 28 de julio al 4 de agosto, en una peregrinación organizada por Pastoral Juvenil Franciscanos TOR.

Acompañados por el padre José Ignacio Gómez Moreno -fray Nacho-, se trasladarán a la capital compostelana recorriendo un tramo del Camino Primitivo de Alfonso II. Con salida desde Lugo, pasarán por las localidades de Ferreira, Melide, Arzúa y O Pino, hasta llegar a Santiago, donde podrán dar un abrazo al apóstol.

El plazo de inscripción finaliza este domingo, 23 de junio. Más información en este enlace.

Ocasha celebra durante este fin de semana su Asamblea General en El Escorial

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Ocasha celebra durante este fin de semana su Asamblea General en El Escorial
  • Fin Agenda: 22-06-2024
  • Galeria: 2024-06-23

La residencia de los Sagrados Corazones, en San Lorenzo de El Escorial, acogerá durante este fin de semana -días 22 y 23 de junio- la Asamblea General de Ocasha-Laicado misionero. Un encuentro dirigido a miembros y amigos de esta organización misionera en el que, además de compartir, contarán con espacios para la formación, la información, los testimonios, la oración… También podrán conocer acerca de quienes están en misión, ya que se conectarán con los participantes en modalidad virtual. En el orden del día se incluye la elección del nuevo presidente, y la presentación de los informes de gestión general y de las zonas.

La Obra de Cooperación Apostólica seglar Hispanoamericana, Ocasha-Laicado Misionero, nació en 1957 como una asociación pionera de la vocación misionera de los laicos. En 1961 se vinculó a la Comisión Episcopal de Misiones. En 1987 fue erigida canónicamente como Asociación Pública de fieles laicos. Desde 1999 está inscrita en el Registro de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo, de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Además, forma parte del SCAM (Servicio Conjunto de Animación Misionera), plataforma compuesta por 18 congregaciones e instituciones misioneras de la Iglesia española que colaboran durante todo el año en la animación misionera de las comunidades cristianas. Numerosos misioneros, casi 400, han partido a destinos en 20 países de América Latina y África, unos con un compromiso de tres años, otros durante 10, algunos durante 30 años.