- Titulo: Sandra Madrid
- Firma: Gabriel Benedicto, coordinador de la comisión de la Semana de la Palabra: «Cada curso que comienza es un regalo que Dios pone en nuestras manos»
El curso pastoral arranca en Madrid con «tres claves nucleares» que el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, esbozó en una carta publicada el pasado 2 de septiembre. La primera, el Sínodo de la Sinodalidad, cuya fase final se celebrará en Roma en octubre y para lo cual se requiere «la oración y el respaldo de todos». La segunda clave, el Jubileo de 2025 que arrancará en diciembre. Y, por último, la profundización en «la experiencia y el sentido del laicado como la vocación en la Iglesia de forma específica».
Por todo ello, «nada mejor que comenzar» ante la Palabra de Dios, poniéndose «a la escucha del Señor Jesús» para que «sea Él quien nos haga juntos coger el impulso que nos anime y aliente para ponernos a caminar en clave de Iglesia peregrina». Por este motivo, el cardenal José Cobo convocó la Semana de la Palabra que se celebrará en Madrid del 22 al 28 de septiembre. Esta iniciativa comenzará este domingo, 22 de septiembre, con la Santa Misa que presidirá el arzobispo de Madrid, a las 12:00 horas en la catedral de la Almudena.
?El @CardenalCobo recordó ayer en el @SeminarioMadrid que estamos en vísperas de la #SemanaDeLaPalabra: «Es la mejor forma de empezar el curso»
— Archidiócesis de Madrid (@archimadrid) September 18, 2024
➡️Recuerda que en nuestra página web puedes encontrar todos los materiales para las parroquiashttps://t.co/MhbEmxkWPI pic.twitter.com/LMrVHETT4P
El vicario de la Vicaría VI, Gabriel Benedicto, que coordina la comisión que se han encargado de preparar la Semana de la Palabra, ha afirmado que «cada curso que comienza es un regalo que Dios pone en nuestras manos. Es un tiempo que está llamado a ser fecundo y lleno de gracia».
«Tenemos el peligro de entrar en la rutina, en el desánimo y por ello, el cardenal José Cobo nos invita a ponernos a la escucha de la Palabra, para en ella reconciliarnos, reconfortarnos y encontrar esas intuiciones que nos ayuden a responder a la realidad». Asimismo, Gabriel Benedicto ha recordado que «debe ser la escucha de la Palabra de Dios la que marque nuestros impulsos, nuestro ánimo, y siempre haciéndolo todos juntos. Como Iglesia diocesana se nos propone escuchar la Palabra en las actividades ordinarias, propuestas para jóvenes y matrimonios».
Respecto al lema elegido para esta iniciativa, “Por tu Palabra, echaré las redes”, el coordinador ha explicado que es «volver hacer lo de siempre, pero con alguna novedad que es el nombre de Cristo». Por último, como Iglesia peregrina de Madrid, «comenzamos el curso descansando antes de la actividad frenética en la Palabra y la escucha, que nos ayudará a ponernos en marcha junto con la diócesis».