Madrid

La parroquia Cristo de la Paz clausura el 50 aniversario de la erección canónica con el lema “50 años haciendo historia en Carabanchel”

  • Titulo: Sandra Madrid
  • Fin Agenda: 25-09-2024
  • Galeria: 2024-10-04

La parroquia Cristo de la Paz (Portalegre, 8), de los Franciscanos Menores, clausura el 50 aniversario de su erección canónica, con el lema “50 años haciendo historia en Carabanchel”. Del 25 de septiembre hasta el 4 de octubre a las 20:00 horas, novena a san Francisco de Asís.

El jueves 3 de octubre, celebrarán el Tránsito de san Francisco, a las 19:30 horas, con la Adoración al Santísimo. Manuel Madueño, franciscano y párroco, ha afirmado que «es una celebración muy emotiva» ya que, «recordamos, con la Iglesia a oscuras, el paso de San Francisco hacia la eternidad». Al finalizar, «nos trasladaremos en procesión hasta la iglesia del monasterio de las Clarisas (General Ricardos, 133), donde celebraremos una misa».

El 4 de octubre, fiesta de san Francisco de Asís, los actos comenzarán a las 20:00 horas, con el rezo de vísperas, seguido de la eucaristía que presidirá fray Marcos García OP. Después de la misa, «bendeciremos un rótulo nuevo, el del Cristo de San Damián con la imagen de la Virgen y de san Francisco. Esperamos que le guste a la gente». Los actos de la clausura finalizarán con un ágape fraterno.

Durante estos meses, la Parroquia Cristo de la Paz ha acogido diversos encuentros y celebraciones, el 26 de mayo, el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid presidió una misa y confirmó a 5 jóvenes. En la homilía invitó a los feligreses «a seguir viviendo otros 50 años, y más, con la misma intensidad, a favor de la Iglesia, trabajando por el barrio, y ayudando a los más necesitados».

Purísimo Corazón de María celebrará la Semana de la Palabra con una bendición de las biblias durante la misa dominical: «Hemos pedido a los fieles que la lean, la mediten y la hagan vida»

  • Titulo: Sandra Madrid
  • Firma: La parroquia Purísimo Corazón de María celebrará la Semana de la Palabra con una bendición de las biblias durante la misa dominical: «Hemos pedido a los fieles que durante el año la lean, la mediten y la hagan vida»

Ante la llamada del cardenal José Cobo a celebrar la Semana de la Palabra (22 al 28 de septiembre) de una manera sencilla, el consejo pastoral de la parroquia Purísimo Corazón de María (Embajadores, 81) ha decidido que «podía ser un gesto bonito que en la Misa de este próximo domingo, 29 de septiembre, las personas que asistan a ella, traigan la Biblia que tienen en sus casas».

El párroco, Martín Rodajo, ha explicado que cada año, los agentes de pastoral realizan una misa de envío en la que entregan un signo, «que puede ser una cruz, un rosario, y este año con motivo de la Semana de la Palabra, ha sido la Biblia». Con este gesto, «queremos recordar que no solo colaboran activamente los agentes de pastoral, sino que todos somos enviados; los cristianos por el bautismo, somos enviados a ser discípulos misioneros del Señor, centrando esa misión en la Palabra».

Además de bendecir las Biblias, «les hemos pedido que durante el año la lean, la mediten y la hagan vida», y por supuesto, «que en sus casas la coloquen en un lugar especial y visible», es decir, «que no la dejen en la estantería junto a la enciclopedia, sino que tenga un sitio destinado a la oración de la familia».

Palabra de Dios

Sagrada Escritura

Martín Rodajo ha recordado que en la parroquia «hay mucha pastoral vinculada a la Sagrada Escritura». Durante el año celebran un curso de Biblia, además hay un grupo de estudio de teología, otro de Lectio Divina.

Todos ellos, «se están reuniendo esta semana para hacer lo que suelen realizar siempre, pero en esta ocasión desde la llamada del arzobispo de Madrid, a que empecemos el curso desde la Palabra de Dios». Asimismo, el párroco ha puntualizado que «esta iniciativa de la Semana de la Palabra no les ha pillado desprevenidos, en el sentido de que ya, durante los cursos anteriores, han venido trabajando en ello porque su pastoral se centra en la Palabra de Dios».

El delegado de Cáritas Madrid, Javier Ojeda, dirige «un espacio de oración» con motivo de la Semana de la Palabra, «poniendo en el centro a las personas más vulnerables y excluidas»

  • Titulo: Sandra Madrid/Cáritas Madrid
  • Firma: El delegado de Cáritas Madrid, Javier Ojeda, dirige «un espacio de oración» con motivo de la Semana de la Palabra, «poniendo en el centro a las personas más vulnerables y excluidas»

En el marco de la Semana de la Palabra convocada por el cardenal José Cobo, Cáritas Madrid se hace eco de su llamada: «Hagamos espacio a la Palabra de Jesús en nuestra vida». 

Desde Cáritas Madrid señalan que «es esencial dedicar, en nuestro día a día, un tiempo para escuchar y meditar la Palabra de Dios. Solo así podremos asumir la vida tal como Jesús nos la muestra, poniendo en el centro a las personas más vulnerables y excluidas, para mirar y acompañar al estilo de Jesús».

En respuesta a la petición del arzobispo de Madrid de vivir y compartir la Palabra en comunidad, han organizado un espacio de oración, dirigido por el delegado de Cáritas Madrid, Javier Ojeda. El acto se celebrará el próximo lunes, 30 de septiembre, de 8:30 a 9:00h de la mañana, en el salón de actos del Centro de Estudios Sociales de Cáritas diocesana de Madrid (Santa Hortensia 3).

Asimismo, animan a todos a unirse a este momento de oración y a los que no puedan acudir que lo hagan en sus proyectos.

El Cementerio Sacramental de San Isidro de Madrid participa en el festival de arquitectura y ciudad, Open House Madrid con «un itinerario guiado por los patios claustrales»

  • Titulo: Sandra Madrid
  • Firma: El Cementerio Sacramental de San Isidro de Madrid participa en el festival de arquitectura y ciudad, Open House Madrid: «Un itinerario guiado por los patios claustrales»

El Cementerio Sacramental de San Isidro de Madrid (Paseo de la Ermita del Santo, 72), custodiado por la Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro, participará en el X aniversario del festival madrileño de arquitectura y ciudad, Open House Madrid. Un itinerario guiado por los patios claustrales del Cementerio de San Isidro, que se celebrará el sábado 28 de septiembre, a las 10:00 horas. Es una actividad gratuita que no requiere inscripción.

El Cementerio Sacramental de San Isidro de Madrid, es el camposanto más antiguo conservado en la capital (1811). Declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y reconocido como Cementerio Histórico de Madrid, atesora una magnífica colección de suntuosos e imponentes monumentos funerarios de diferentes estilos, dedicados a grandes personalidades de la sociedad española, que lo convierten en uno de los conjuntos arquitectónicos, escultóricos y paisajísticos más excepcionales de España y de Europa.

Comprende una superficie de unos 120.000 m², distribuidos en varios recintos de diferentes características históricas, topográficas y constructivas y durante este recorrido guiado especial se podrán descubrir sus singulares patios de tipología claustral, que destacan por su antigüedad y elegancia y son un preciado testimonio de la arquitectura tradicional madrileña.

Cementerio San Isidro visitas

Open House

Open House es un festival de arquitectura y ciudad que tiene lugar un fin de semana al año en más de 50 ciudades de todo el mundo. En Madrid se celebra desde 2015. Cada año, la arquitectura se convierte en la protagonista de la escena urbana madrileña el último fin de semana de septiembre, demostrando que la cultura arquitectónica es esencial.

Es un acontecimiento cultural anual de educación arquitectónica que crea conciencia sobre el valor de un buen diseño y en el que participan las más reconocidas universidades, instituciones y empresas. Asimismo ofrece una gran visibilidad a las ciudades y su arquitectura, y pone en valor los proyectos más interesantes.

El principal objetivo es fomentar el aprecio, la comprensión y el aprendizaje de la excelencia arquitectónica, permitiendo a los ciudadanos entender el valor de cada espacio y experimentar la singularidad de edificios generalmente cerrados al público.

Open Houese Madrid