Madrid

Peregrinaciones de la Delegación de Juventud a Javier y a El Escorial

  • Titulo: Infomadrid
La Delegación de Juventud está preparando las dos actividades fuertes de los próximos meses: la peregrinación de jóvenes al castillo de Javier, conocida como Javierada (la primera: del 6 al 8 de marzo; y la segunda: del 13 al 15 de marzo)- y la peregrinación de juveniles a El Escorial (del 18 al 19 de abril).

La finalidad de ambas peregrinaciones es ofrecer tanto a los adolescentes como a los jóvenes de la diócesis una experiencia fuerte, caminando juntos, como Iglesia, hacia Jesucristo. Desde la Delegación aseguran que estas experiencias de peregrinos con una meta común, celebrando la reconciliación y la Eucaristía, están revelándose como modos privilegiados en los que Cristo suscita o renueva la fe de muchos jóvenes, de un modo dinámico, creativo y alegre.

La Javierada, dirigida a jóvenes a partir de 16 años (nacidos en el año 1998 o antes), es una peregrinación al lugar de nacimiento de San Francisco Javier convocada por el Arzobispo de Pamplona. Muchos jóvenes de la diócesis de Madrid llevan participando con gran fruto en esta peregrinación desde hace más de 15 años. Se sitúa al inicio de la cuaresma por lo que tiene un carácter fuerte de conversión y, dado el carácter misionero de San Francisco Javier, es también una invitación a imitarle en su celo ardiente por llevar a Cristo hasta las periferias de nuestra sociedad y del mundo.

La peregrinación de juveniles a El Escorial está dirigida a chavales de 13 a 16 años. Es una experiencia nueva, con vocación de ser el momento fuerte del año para los adolescentes o juveniles de secundaria. Como en la Javierada, pero en un formato de sólo dos días (una noche), y caminando hacia el Santuario de Nuestra Señora de Gracia (El Escorial). En esta peregrinación los chavales de Secundaria podrán convivir con otros adolescentes de parroquias, colegios, movimientos y asociaciones, caminando juntos hacia el Señor (y hacia su Madre, la Virgen), conocer mejor un lugar emblemático como es el Monasterio de El Escorial, vivir una preciosa vigilia de adoración y sentir la cercanía de los sacerdotes para poder confesarse o hablar de su propia vida con una perspectiva de futuro nueva (pues despiertan a la juventud) y, sobre todo, disfrutar de estar juntos, conocer gente nueva, y divertirse en un ambiente de Iglesia joven y viva.

Más información:
- Javierada I (6 al 8 marzo) – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Javierada II (13 al 15 marzo) – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- El Escorial (18 al 19 abril) – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Ejercicios Espirituales en la Hospedería Santa Cruz del Valle de los Caídos

  • Titulo: Infomadrid
Los padres benedictinos del Valle de los Caídos dirigirán una tanda de ejercicios espirituales del 6 al 8 de marzo. Comienzan por la tarde e incluyen la participación en la misa conventual en la Basílica y en laudes y vísperas cantadas por los monjes.

Se atenderán las consultas recibidas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las reservas se confirmarán a la mayor brevedad posible.

Pueden inscribirse hombres y mujeres de cualquier edad, sacerdotes, religiosos y seglares.

El régimen de alojamiento en la Hospedería, es de pensión completa. La tarifa depende del tipo de habitación reservada. La más económica es 100€, precio total estancia ejercicios. Ver tarifas

Más información: http://www.valledeloscaidos.es/hospederia

Plazas limitadas. La realización de los mismos está supeditada a la asistencia de un mínimo suficiente de personas.

Vía Crucis de la Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo del Camino y María Madre de las Delicias

  • Titulo: Infomadrid
La Hermandad Penitencial del Stmo. Cristo del Camino y María Madre de las Delicias, cuya sede canónica es la Parroquia Ntra. Sra. de las Delicias (Pº de las Delicias, 16 – Metro y Renfe Delicias), realiza desde hace seis años una procesión por las calles del barrio, con gran afluencia de fieles. Este año es la primera vez que sacarán la imagen titular en un "PASO", escoltada por un piquete de gala de la Guardia Civil. La Estación de Penitencia se realizará en el interior del Cuartel de la Guardia Civil, donde además harán un homenaje a los caídos del Benemérito cuerpo. Acompañan la Banda de Cornetas y Tambores del Pilar de Campamento. Los cantos, tanto en la Estación de Penitencia como los del final de la procesión en el interior del Templo, correrán a cargo de la Coral de Cámara de Ntra. Sra. de las Delicias.

El viernes 13 de marzo, a las 19,45 horas, celebrarán un Vía Crucis, organizado por la Hermandad en colaboración con la Coral de Cámara Ntra. Sra. de las Delicias, que interpretará en las distintas estaciones obras de Bach, Arcadelt, Berthier…

Además, el Lunes Santo celebrarán la Procesión del Silencio. Dará comienzo a las 20,00 horas, en la Parroquia Ntra. Sra. de las Delicias.

La Hermandad fue aprobada canónicamente en 1999 por el entonces Arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela.

La Parroquia de San Cayetano acoge un ciclo de conciertos

  • Titulo: Infomadrid
La Parroquia de San Cayetano (c/Embajadores, 15) acogerá en marzo un ciclo de tres conciertos. En el primero de ellos, programado para el lunes 16 de marzo, se podrá escuchar a la Orquesta de la Universidad de Purdue (EEUU). El jueves 19 de marzo actuará la Orquesta de la Universidad de Durham (Reino Unido). Al día siguiente, viernes 20 de marzo, Concierto patrocinado por el Ayuntamiento de Madrid a cargo de la Cofradía de La Paloma, de Málaga. Todos los conciertos darán comienzo a las 19,30 horas.

Además, el día 20 de abril, también a las 19,30 horas, se podrá escuchar al Coro de la Berkley High School, de gira por Europa.

Considerada como la Sala de Conciertos de la Casa Real desde el siglo XVIII, esta Parroquia destaca por su buena acústica. Y acoge todos los años conciertos patrocinados por universidades de Estados Unidos y del Reino Unido.