Madrid

Reflexión sobre “Cristianos Perseguidos hoy” en la Parroquia de San Mateo

  • Titulo: Infomadrid
La Fundación de la Santa Sede Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), junto con el Arciprestazgo de Villaverde Alto-Ciudad de los Ángeles, ha organizado una serie de actos para dar a conocer la situación de persecución y de necesidad que sufren los cristianos en el mundo, así como el trabajo que realiza esta institución en más de 140 países.

Así, a las 20,00 horas de esta tarde se podrá escuchar la conferencia “Cristianos perseguidos hoy” en la Parroquia de San Mateo (Avenida de la Verbena de la Paloma, 16). Y el próximo lunes, 2 de marzo a las 19,30 horas en la Parroquia Ntra. Sra. del Pino (c/ Doroteo Laborda, 8).

Además, Villaverde acogerá hasta este sábado, 28 de febrero, la Exposición “Cristianos Perseguidos Hoy” en la Parroquia S. Mateo y la próxima semana, días 2 al 8 de marzo, en la Parroquia Ntra. Sra. Del Pino La muestra está formada por más de una veintena de imágenes de diferentes países donde la Iglesia está perseguida o amenazada.

Otra de las iniciativas será el rezo del Vía Crucis el viernes 6 de marzo a las 19,30 horas en esta última parroquia.

Según el Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2014, editado por AIN, la libertad religiosa ha entrado en un periodo de grave deterioro a nivel global. En un tercio de los países del mundo se ha detectado un empeoramiento de la situación y en más de la mitad de los estados se vulnera este derecho fundamental recogido en el artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Los cristianos son los que más sufren esta falta de libertad, se calcula que unos 200 millones de bautizados en el mundo son perseguidos por su fe.

Ayuda a la Iglesia Necesitada
Ayuda a la Iglesia Necesitada es una Fundación Pontificia iniciada por el Padre Werenfried van Straaten en 1947 para ayudar pastoralmente a la iglesia que sufre en cualquier parte del mundo. Cuenta con oficinas en 20 países y desarrolla proyectos en 140 en los cinco continentes.

Su principal labor consiste en la construcción y rehabilitación de templos, proporcionar sustento y formación a sacerdotes y religiosas, publicación y distribución de material catequética, así como facilitar medios de transporte y comunicación para la evangelización.

Concierto en la Real Parroquia de San Ginés

  • Titulo: Infomadrid
La Real Parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13) ha elaborado un amplio programa de actividades para ayudar a los fieles a vivir mejor este tiempo litúrgico de Cuaresma.

Así, dentro del XXV Festival de Arte Sacro organizado por la Comunidad de Madrid, a las 20,00 horas de esta tarde se podrá escuchar un Concierto de Harmonía del Parnás. Y el martes 17 de marzo, a la misma hora, Concierto del Collegium Marianum de Praga y la Capilla Real de Madrid, que interpretará Lamentaciones de Jeremías.

Además, el sábado 14 de marzo, a las 18,30 horas, habrá un Concierto-Meditación de Cuaresma de la Coral Nuestra Señora de las Nieves de Madrid. Y el 21 de marzo, a las 18,30 horas, Concierto de Cuaresma de la Coral Ex Novo de Madrid.

Organizados por el Ayuntamiento de Madrid, el miércoles 18 de marzo, a las 18,30 horas, Concierto de Música Sacra que interpretará El cielo que me tienes prometido, en el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús. El domingo 22, a la misma hora, Concierto de Anima Música Consort, que interpreta El tránsito hacia la Cruz. El viernes 27, a las 20,00 horas, Concierto de Música Sacra. Y el sábado 28, a las 18,30 horas, concierto de Órgano, a cargo de León Berben.

Celebraciones eucarísticas
Cada domingo de Cuaresma se celebrará una Misa solemne a las 13,00 horas, con la intervención del Coro Matritum Cantat bajo la dirección de Javier Blanco y con Felipe López al órgano. Este domingo, 1 de marzo, presidirá la Misa Alfonso Lozano, Vicario Episcopal de la III. El domingo 8, Joaquín Martin Abad, Vicario Episcopal para la Vida Consagrada. El 15 de marzo, José María Gil Tamayo, Secretario General de la CEE. Y el domingo 22, Avelino Revilla, Delegado Episcopal de Enseñanza.

El jueves 19 de marzo, Solemnidad de San José, se celebrarán Eucaristías en horario de 10, 11, 12 y 13 horas por la mañana, y 18 y 20 horas por la tarde.

El viernes 20 de marzo, Santísimo Cristo de la Salud. A las 19,00 horas, Eucaristía solemne con Vísperas, presidida por Antonio Hernán Gómez, Vicario Parroquial de san Ginés. Y a las 19,45 horas, solemne Vía Crucis con bendición del Lignum Crucis que se custodia en la Parroquia.

El 29 de marzo, Domingo de Ramos, a las 13,00 horas dará comienzo la bendición de ramos, procesión y Eucaristía solemne, presidida por Antonio Hernán Gómez. Contará con la intervención del Coro Matritum Cantat.

Espacios de oración y reflexión
Dentro de los espacios de oración y reflexión organizados por la Parroquia de San Ginés, cada viernes de este tiempo cuaresmal, a las 19,45 horas, se celebrará un Vía Crucis. Además, el 13 de marzo, a las 21,00 horas, dará comienzo la Vigilia de Oración eucarística de la Adoración Nocturna de San Ginés.

El viernes 20 de marzo, a las 19,45 horas, solemne Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Salud, con la participación de las Cofradías y Grupos Apostólicos de la Parroquia. Al día siguiente, sábado 21, a las 11,00 horas, clases de profundización teológica con el tema "Jesucristo: Dios y hombre verdadero" a cargo de Antonio Alba Jiménez, Vicario Parroquial, organizado por el Voluntariado Cultural ‘Spiritus Artis’, de la Parroquia.

Meditaciones cuaresmales
Las reflexiones cuaresmales de la Parroquia de San Ginés están programadas para el 24, 25 y 26 de marzo. Cada día, a las 19,00 horas, se celebrará la Eucaristía con reflexión cuaresmal. La meditación correrá a cargo de Daniel Granada Cañada, profesor de la Facultad de Teología de San Dámaso, el día 24; de Antonio Alba Jiménez, el 25; y de José Luis Montes Toyos, Delegado Episcopal del Patrimonio Histórico-Artístico y Párroco de San Ginés, el 26.

Eucaristía en honor a San Pantaleón en el Monasterio de la Encarnación

  • Titulo: Infomadrid
La Iglesia del Real Monasterio de la Encarnación, donde se venera la reliquia de San Pantaleón, celebra cada 27 de mes una Misa en memoria litúrgica del santo mártir. Así, la Eucaristía dará comienzo mañana, viernes, a las 19,30 horas de la tarde.

El Monasterio de la Encarnación acoge dos reliquias de San Pantaleón: un hueso, y una ampolla con la sangre del mártir, que en la fiesta de su martirio, el 27 de julio, todos los años –sin faltar uno- aparece en estado líquido mientras que durante el año permanece en estado sólido.

San Pantaleón, médico, murió mártir el viernes 27 de julio del año 305.

Tercera sesión del Foro Cristianismo y Sociedad

  • Titulo: Infomadrid
Continúan las sesiones del Foro Cristianismo y Sociedad, que se desarrollan en el salón de actos de la Parroquia de San Jerónimo el Real (c/Moreto, 4) a las 19,30 horas.

Mañana, viernes 27 de febrero, a las 19,30 horas, se reflexionará sobre “¿Es viable una empresa justa y solidaria? Economía y Empresa”. Moderada por Cristina Sánchez, periodista, patrona de la Fundación Crónica Blanca, contarás con las aportaciones de Raúl González Fabre, profesor de ética económica, ética empresarial y ética del marketing de la Universidad Pontificia Comillas, como experto en el tema; Enrique Pacheco, Promotor de la Economía de Comunión, como experto en Doctrina Social de la Iglesia; y Javier Espinosa, empresario y Presidente del Banco de Alimentos de Madrid, como exponente testimonial.

El Foro Cristianismo y Sociedad, vinculado académicamente al Máster en Periodismo Social de la Fundación Crónica Blanca y la Universidad CEU San Pablo, consta de tres programas convergentes: un seminario sobre ética social (todos los viernes de 16 a 18 horas), un espacio de visionado y debate de películas y documentales de temática social (viernes de 18,30 a 20,30h), y mesas redondas.