Madrid

Quinario en honor a Jesús Nazareno ‘el Pobre’ en la Iglesia de San Pedro el Viejo

  • Titulo: Infomadrid
Desde el próximo lunes, 2 de marzo, y hasta el jueves día 5, la Iglesia de San Pedro El Viejo, sede de la Hermandad de Jesús Nazareno ‘El Pobre’ y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad, acogerá a partir de las 19,30 horas la celebración de un Quinario en honor a Jesús Nazareno “El Pobre”, con motivo de la festividad del primer Viernes de marzo.

Además, los actos del primer viernes de marzo darán comienzo el jueves 5 con la celebración de la Eucaristía, a las 24,00 horas, estará presidida por el párroco de la Colegiata de San Isidro y de la Iglesia de San Pedro el Viejo, Ángel Luis Miralles.

Durante toda la jornada del viernes 6 de marzo, se celebrarán Eucaristías en horario de 9, 10, 11 y 12 horas por la mañana, y de 18 y 19 horas por la tarde. A las 20,00 horas, Misa solemne del primer viernes de marzo, con la Función Principal del Instituto. La Iglesia de San Pedro el Viejo permanecerá abierta en este día desde las 8,00 de la mañana hasta las 22,00 horas.

Los viernes 13 y 20 de marzo, a las 19,00 horas, Vía Crucis en la Iglesia de San Pedro el Viejo. Y el día 14, a las 20,00 horas, una Vigilia de Oración de Matrimonios.

La XXX Jornada Diocesana de Enseñanza abordará la Gravissimun Educationis

  • Titulo: Infomadrid
“Creer y Educar. A los 50 años de la Gravissimum Educationis” es el tema de la XXX Jornada Diocesana de Enseñanza que se celebrará el sábado 7 de marzo en el Colegio Calasancio (c/Conde de Peñalver, 51).

Organizada por la Delegación Episcopal de Enseñanza, será inaugurada a las 11,45 horas por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra. La primera ponencia, “A los 50 años de la Gravissimum Educationis. Aportaciones e historia”, será impartida por Pedro Chico González. A continuación, reflexión sobre “Actualidad y futuro”, a cargo de Francesc Riu Rovira de Villar, de la Fundación Edebé. A las 16,00 horas, mesa redonda, en la que se debatirá sobre “50 años de educación cristiana” con las aportaciones de Teófilo González Vila, Catedrático, Inspector de Educación, que hablará de “La presencia de los Educadores Cristianos”; la Hna. Concepción Vicente, Presidenta de Escuelas Católicas de Madrid, encargada de presentar “La presencia de la Escuela Católica”; y Carlos Esteban Garcés, de la Delegación Episcopal de Enseñanza, y “La presencia de la Enseñanza de la Religión”.

El encuentro concluirá con la celebración de la Eucaristía, a las 18,00 horas, presidida por Mons. Fidel Herráez, Obispo Auxiliar de Madrid.

Ejercicios Espirituales para Catequistas

  • Titulo: Infomadrid
La Delegación Episcopal de Catequesis ofrece una tandas de Ejercicios Espirituales para catequistas.

Dirigida por Carlos Aguilar, Delegado de Catequesis, se impartirá la próxima semana, días 6 al 8 de marzo, en la Casa «La Cerca» de los Molinos (c/ Herrería, 8 Autobuses: 684 y 688 - Larrea).

Información e inscripciones: 91 45 46 445. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Una imagen peregrina de Santa Teresa visitará las distintas capillas de la Universidad

  • Titulo: Infomadrid
En la Universidad los doctores son muy importantes. Por eso no se puede dejar que en este año jubilar Santa Teresa pase desapercibida en los campus. La Delegación de Pastoral Universitaria ha promovido una serie de acciones que pretenden, precisamente, acercar a los universitarios el mensaje y la figura de la Santa de Ávila:

• Peregrinación de Santa Teresa. Una imagen peregrina de la santa visitará a partir del próximo lunes las capillas de las diferentes Facultades o Escuelas. Será durante el mes de marzo, en el que precisamente se cumplirán los 500 años de su nacimiento. El calendario previsto es el siguiente: Arquitectura superior (lunes 2), Agrónomos (martes 3), Industriales (miércoles 4), Minas (jueves 5), Arquitectura técnica (viernes 5), Farmacia (lunes 9), ESCUNI (martes 10), Filología (miércoles 11), Ciencias de la Información (jueves 12), Químicas (Viernes 13), Educación (lunes 16), campus de Somosaguas (martes 17), Derecho (miércoles 18 y jueves 19), Montes (viernes 20), campus de Cantoblanco UAM (lunes 23), campus Medicina (martes 24), Caminos (miércoles 25), Geografía e Historia (jueves 26), Telecomunicaciones (viernes 27).

• Mesa redonda: “Santa Teresa de Jesús, mujer, doctora y mística”. Programada para el miércoles 11 de marzo, dará comienzo a las 11,30 horas en el Paraninfo de la Facultad Filología y Filosofía. En ella, Antonio Beneitez OCD, hablará de "Santa Teresa, testigo y maestra de la presencia de Dios"; Esther Borrego Gutiérrez, Profesora Titular de universidad, de la Facultad de Filología (UCM), lo hará sobre "Santa Teresa de Jesús, escritora y mujer "letrada": de la oración a los libros"; José Luis Gutiérrez Robledo, Director del Museo Teresiano de Alba de Tormes, presentará a "Santa Teresa de Jesús en el Arte"; y Sara Gallardo, Profesora de la Universidad Católica de Ávila, a "Santa Teresa, la más mujer de las Santas". La mesa estará moderada por Rocío Solís Cobo, Periodista y coordinadora del Instituto John Henry Newman, de la Universidad Francisco de Vitoria.

• Encuentro de los Universitarios con Mons. Carlos Osoro Sierra, Arzobispo de Madrid. Se celebrará el miércoles 18 de marzo, a las 12,30 horas, en el salón de grados de la Facultad de Derecho (UCM).