Madrid

La Virgen de la Almudena peregrina a la Parroquia de San Miguel de los Santos

  • Titulo: Infomadrid

La Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena celebra este año el 375 aniversario de su fundación, con el lema “Fieles a tu amor desde el año 1640”. Con este motivo, durante todo el año, la imagen de la Virgen de la Almudena visitará una Parroquia de cada una de las Vicarías de la diócesis, para su veneración por los fieles.

La peregrinación se realizará este fin de semana, días 28 de febrero y 1 de marzo, en San Miguel de los Santos (c/Príncipe de Vergara, 123), perteneciente a la Vicaría I. Está previsto que la imagen de la Virgen llegue mañana por la tarde a la parroquia, y entre los actos programados destaca la celebración de una Vigilia de oración.

Ya en marzo, la tradicional Misa mensual de la Real Esclavitud, programada para el día 9, se trasladará a la Real Colegiata de San Isidro. A las 19,00 horas dará comienzo la Eucaristía, durante la cual se hará entrega de la Medalla de Honor a la Real y Primitiva Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid. Intervendrá la Coral de San Isidro.

Y los días 14 y 15 de marzo, la imagen de la Virgen de la Almudena peregrinará a la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Fátima (c/Alcalá, 585), perteneciente a la Vicaría II.

Bendición Apostólica
Con motivo del 375 aniversario de la fundación de la Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena, el Santo Padre Francisco ha enviado una Bendición Apostólica. En su mensaje, invita a los miembros de la misma “a crecer en la vida cristiana”. “Recordando los orígenes de esta Asociación bajo los auspicios del Rey Felipe IV, distinguido por su fervor mariano, les exhorta a cultivar la relación filial con la Madre de Dios, e imitando su espíritu de humildad, a renovar el propósito de dejarse conducir por Ella en el camino marcado por el Evangelio para adherirse firmemente a la Persona de su Hijo Jesucristo, pidiendo a Ella que les ayude a contagiar a todos la alegría de la fe. Asimismo, imbuidos en el espíritu de servicio de la Virgen María, a fin de ser testigos del amor de Dios, el Papa les anima a crecer en la caridad, llevando el consuelo y la esperanza a todas las personas, especialmente a las más necesitadas, contribuyendo así al bien de la sociedad madrileña”.

“Una de las Congregaciones más antiguas”
En la carta dirigida a los Esclavos Congregantes, y a todos los diocesanos, con motivo de esta efemérides, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, recuerda que “es la Real Esclavitud una de las Congregaciones más antiguas que siguen existiendo desde su fundación en Madrid”. Una historia que “se remonta al año 1640, cuando el Rey Felipe IV de Austria mandó fundarla al Duque de Pastrana, para ‘que nunca le falte a la Virgen de la Almudena el culto debido y la devoción”, así como defender con ‘Voto’ que la Virgen María, era Inmaculada desde e primer momento de su Concepción”. En el siglo XVIII según los libros de ‘asientos’ que se conservan, figuran más de veinte mil los Esclavos y Esclavas inscritos, por lo que se puede decir que eran tantos como vecinos había en Madrid”. Pertenecen a ella “todos los Miembros de la Familia Real hasta nuestros días, así como gran parte de la Nobleza, Nuncios Apostólicos, Arzobispos y Obispos de Toledo y Madrid, así como los Regidores y Alcaldes”.
Para Mons. Osoro, el lema elegido para conmemorar este aniversario “nos hace celebrar esa fidelidad ininterrumpida de la Real Esclavitud, siempre al servicio de Nuestra Madre y Patrona presentes a sus pies y acompañando a Su Imagen cuando sale fuera del Templo Catedral. Este año que en España tenemos la celebración de los 500 años del nacimiento de Santa Teresa, el lema ‘Fieles a tu amor desde 1640’ nos hace recordar que hemos de seguir siendo lo que Santa Teresa nos enseñó con su vida: ‘Amigos fuertes de Dios’. ¿No es esto lo que hizo nuestra Madre la Virgen María?”.

Por eso, invita a todos los madrileños “a unirnos a las celebraciones que, con motivo de este 375 aniversario, se han programado, y, especialmente, cuando la Imagen de la Señora se haga presente en una Parroquia de cada Vicaría”. Y concluye manifestando su deseo de que “todos nos sintamos ‘Esclavos de Amor’ e hijos de Santa María la Real de la Almudena, Patrona de Madrid”.

Confirmaciones en la Parroquia de San Martín de Porres

  • Titulo: Infomadrid

Mañana, sábado 28 de febrero, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, impartirá el Sacramento de la Confirmación en la Parroquia San Martín de Porres (c/ Abárzuza, 1637). La Misa, que dará comienzo a las 19,00 horas, estará concelebrada por el Vicario Episcopal de la I, Gil González, el párroco, Jorge Pablo Langley, y el vicario parroquial, Jacobo Rivas. Durante la ceremonia, el Arzobispo animará a los feligreses en su labor de ser testigos de Cristo en todos los ambientes.

Tertulia sobre los inmigrantes con el director de la Comisión de Migraciones de la CEE

  • Titulo: Infomadrid
La Casa de Cultura y Solidaridad (Avda. de Monforte de Lemos, 162 – metro Peñagrande) acogerá esta tarde una tertulia con el Director de la Comisión de Migraciones de la CEE.

“Inmigrantes para una Iglesia sin fronteras” es el tema sobre el que hablará el P. José Luis Pinilla, sj., a partir de las 19,30 horas. Entre otros puntos, en el encuentro se hablará de la labor de la Iglesia en el campo de la inmigración, y sus perspectivas actuales y de futuro, así como un análisis del derecho a emigrar y a no emigrar de los empobrecidos de la tierra.

Acción Católica de Madrid celebra mañana el Día del Militante

  • Titulo: Infomadrid

Mañana, sábado 28 de febrero, se celebra el Día del Militante y del Juvenil de Acción Católica. Una jornada en la que los miembros de Acción Católica se reúnen en torno a su Pastor en un ambiente de fiesta fraterna.

El encuentro, que se desarrollará en el Colegio Madres Concepcionistas (c/Princesa, 19) dará comienzo a las 12,00 horas con la acogida. A las 12,30 horas, charla del P. Francisco Brandle sobre el Año Teresiano, titulada “Espiritualidad de Santa Teresa para el seglar en el Año Teresiano”. A las 13,15 horas, Misa presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro. Después de una comida comunitaria, Mons. Osoro se reunirá con los juveniles a las 15,30 horas, y con los militantes a partir de las 16,00 horas. Después de las palabras del Presidente de la AACC, rezo de Vísperas y despedida.

Por su parte, el Sector de Infancia (Juveniles) comenzará el encuentro a las 10,30 horas con la acogida de los juveniles y educadores. Después de la oración, juegos y elección del Presidente de Niños. A partir de las 13,00 horas, se incorporarán a las actividades del horario general. Después de la comida, juegos en el patio y encuentro con el Arzobispo. Para concluir la jornada, gymkana, entrega de premios y oración.