Madrid

Intervención de Pablo D’Ors en la Parroquia de Santa Teresa y San José

  • Titulo: Infomadrid
Con motivo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, la Parroquia Santa Teresa y San José de los Padres Carmelitas (Plaza de España, 14) está desarrollando diferentes actividades.

Dentro del ciclo de conferencias, a las 19,00 horas de esta tarde intervendrá Pablo D’Ors con una ponencia sobre el “Lenguaje del silencio”. Este ciclo continuará en abril, los días 22, 23 y 24, a las 19,00 horas, con la aportación del P. Augusto Guerra, OCS, que explicará “El discernimiento Teresiano de la oración”.

Además, hay un Aula Teresiana, impartida por el P. Francisco Brändle, OCD, párroco de Santa Teresa. En ella se aborda el tema genérico “Cuentas de conciencia”. Las próximas sesiones se desarrollarán los jueves 12 de marzo y 9 de abril, a las 19,00 horas.

Y un Taller de oración, dirigido por el P. Miguel Márquez, OCD, que continuará el domingo 19 de abril, a partir de las 17,00 horas.

En el mes de mayo, la Parroquia organizará una Peregrinación jubilar a Ávila.

Teresa Cid en el XXIX Curso de Pedagogía para Educadores de la FUE

  • Titulo: Infomadrid
“Educación de la interioridad: tras las huellas teresianas” es el tema que se está abordando en el XXIX Curso de Pedagogía para Educadores (2014-2015) organizado por el Seminario de Pensamiento Ángel González Álvarez, de la Fundación Universitaria Española (FUE).

Teresa Cid, de la Universidad CEU San Pablo, de Madrid, disertará esta tarde sobre “Una mirada que crea comunión”.

El próximo lunes, día 9, Beatriz de Ancos Morales, de la Universidad Católica San Vicente Ferrer, de Valencia, presentará “Un viaje al mundo interior de la mano de Teresa de Jesús”. Y el 16, José Francisco Serrano, Decano de la Facultad de Humanidades y CC de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo, de Madrid, reflexionará sobre “¿Cultura de la imagen o de la palabra?”.

El curso será clausurado el 23 de marzo con la intervención de Asunción Aguirrezábal, Coeditora de la obra facsímil de Santa Teresa de Jesús, con una conferencia sobre “Teresa de Jesús recorre los caminos”.

Dirigido por Lydia Jiménez, este curso se imparte de manera gratuita todos los lunes, hasta el 23 de marzo, a las 19,00 horas, en la sede de la FUE (c/Alcalá, 93).

Peregrinación de una imagen de Santa Teresa por las distintas capillas de la Universidad

  • Titulo: Infomadrid

En la Universidad los doctores son muy importantes. Por eso no se puede dejar que en este año jubilar Santa Teresa pase desapercibida en los campus. La Delegación de Pastoral Universitaria ha promovido una serie de acciones que pretenden, precisamente, acercar a los universitarios el mensaje y la figura de la Santa de Ávila:

• Peregrinación de Santa Teresa. Una imagen peregrina de la santa visitará las capillas de las diferentes Facultades o Escuelas durante este mes de marzo, en el que precisamente se cumplirán los 500 años de su nacimiento. El calendario previsto es el siguiente: Arquitectura superior (hoy, lunes 2), Agrónomos (mañana, martes 3), Industriales (miércoles 4), Minas (jueves 5), Arquitectura técnica (viernes 5), Farmacia (lunes 9), ESCUNI (martes 10), Filología (miércoles 11), Ciencias de la Información (jueves 12), Químicas (Viernes 13), Educación (lunes 16), campus de Somosaguas (martes 17), Derecho (miércoles 18 y jueves 19), Montes (viernes 20), campus de Cantoblanco UAM (lunes 23), campus Medicina (martes 24), Caminos (miércoles 25), Geografía e Historia (jueves 26), Telecomunicaciones (viernes 27).

• Mesa redonda: “Santa Teresa de Jesús, mujer, doctora y mística”. Programada para el miércoles 11 de marzo, dará comienzo a las 11,30 horas en el Paraninfo de la Facultad Filología y Filosofía. En ella, Antonio Beneitez OCD, hablará de "Santa Teresa, testigo y maestra de la presencia de Dios"; Esther Borrego Gutiérrez, Profesora Titular de universidad, de la Facultad de Filología (UCM), lo hará sobre "Santa Teresa de Jesús, escritora y mujer "letrada": de la oración a los libros"; José Luis Gutiérrez Robledo, Director del Museo Teresiano de Alba de Tormes, presentará a "Santa Teresa de Jesús en el Arte"; y Sara Gallardo, Profesora de la Universidad Católica de Ávila, a "Santa Teresa, la más mujer de las Santas". La mesa estará moderada por Rocío Solís Cobo, Periodista y coordinadora del Instituto John Henry Newman, de la Universidad Francisco de Vitoria.

• Encuentro de los Universitarios con Mons. Carlos Osoro Sierra, Arzobispo de Madrid. Se celebrará el miércoles 18 de marzo, a las 12,30 horas, en el salón de grados de la Facultad de Derecho (UCM).

Charlas cuaresmales en la Parroquia del Buen Suceso

  • Titulo: Infomadrid
Durante este tiempo litúrgico de la Cuaresma, la Parroquia del Buen Suceso acoge unas Conferencias Cuaresmales, enmarcadas en el ciclo “Los lunes del Buen Suceso”.

Esta tarde, Carlos Aguilar Grande, sacerdote, Doctor en Teología, Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, Delegado episcopal de catequesis, hablará de “Perdón y reconciliación en la Familia”.

El próximo lunes, 9 de marzo, José Andrés Gallego, Doctor en Filosofía y Letras, Catedrático de Geografía e Historia, académico correspondiente de la Real Academia de la Historia de la Academia Portuguesa de la Historia, explicará “El inicio de la crisis de la Familia”.

Para el lunes 16 de marzo, Jaime Noguera Tejedor. Consultor de empresas, padre de familia, aspirante al Diaconado Permanente, consejero de Ayuda a la Iglesia Necesitada, poeta, hablará de “La Iglesia y la Familia hoy”.

Concluirán el lunes 23 de marzo con una ponencia sobre “La Sagrada Familia”, a cargo del Dr. D. Alberto de la Hera Pérez-Cuesta. Ex-Director General de Asuntos Religiosos del Ministerio de Justicia, consultor del Consejo Pontificio para los textos legislativos, vicepresidente de la Asociación Internacional para la libertad religiosa.

Estas conferencias cuaresmales we pueden escuchar en el salón parroquial de Ntra. Sra. del Buen Suceso (c/ Tutor 32) a las 20,00 horas. Hay servicio de guardería para los niños.