Madrid

Voluntariado cultural en la Parroquia de San Ginés

  • Titulo: Infomadrid
Continúa el Voluntariado Cultural ‘Spíritus Artos’ de la Real Parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13).

Este sábado, 7 de marzo, María Victoria Gómez, profesora de Crítica de Arte y Teoría e Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid, impartirá una clase de formación artística-cultural, en la que disertará sobre “Realidad y símbolo en la pintura flamenca: El matrimonio Arnolfini”, en una clase de formación artística-cultural. Y el 21 de marzo, clase de profundización teológica con Antonio Alba, Vicario Parroquial de San Ginés, que presentará a “Jesucristo: Dios y hombre verdadero”.

Además, se realizarán recorridos por las Iglesias del Madrid Antiguo, Museo Nacional del Prado y otras exposiciones en otros sábados.

Todas las clases se imparten en el salón de actos de la Parroquia de San Ginés, a las 11,00 horas.

Información: Iciar Aragonés Lerga. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Celebraciones en el Primer Monasterio de la Visitación

  • Titulo: Infomadrid
Todos los días, en el Primer Monasterio de la Visitación (c/Santa Engracia, 20) se celebra la Eucaristía a las 8,00 y a las 8,30 horas. Los domingos, a las 8,00 y a las 10,00 horas; por la tarde, a las 18,00 horas Exposición del Santísimo, oración y rezo del Santo Rosario.

Y el próximo día 6, como cada primer viernes de mes, hay distintos actos litúrgicos organizados por la Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús. Comienzan a las 8,00 con la celebración de la Eucaristía. A las 8,30 horas, Exposición del Santísimo Sacramento. A las 17,30 horas, rezo de Vísperas; a las 18,00 horas, Bendición con el Santísimo, Santo Rosario y acto de consagración al Sagrado Corazón. Y a las 18,30 horas, Misa por los asociados que han fallecido recientemente.

Conferencia de Mons. Juan Antonio Martínez Camino en los sábados de formación en la fe

  • Titulo: Infomadrid
¿Quién dice la gente que es Jesús? Y vosotros, cristianos ¿podéis decir algo de Jesús? ¿Cómo podemos hablar en pleno siglo XXI de Jesucristo? ¿Es posible que todavía tenga “actualidad”? La fe cristiana ¿no es sólo algo subjetivo, cuestión de sentimientos personales? ¿Podemos hablar de Ciencia Teológica?
Iniciamos la parte de nuestro ciclo formativo dedicada más explícitamente a la teología, para ello queremos partir de los fundamentos básicos desde los que podemos hablar. Aclarar los puntos de partida para hablar de la fe cristiana.

• Ante una sociedad dominada por el relativismo, en la que hablar de verdades absolutas parece adoptar posturas fundamentalistas y potencialmente violentas…

• En un entorno en el que la información circula tan rápidamente y de manera tan variable que aparentemente lo único seguro son los propios sentimientos…

• En un contexto cultural en el que se ha arrinconado el hecho religioso a la subjetividad del individuo, considerado completamente autónomo…

…La Iglesia mantiene a Jesucristo como Camino, Verdad y Vida e insiste en que asegura su permanente presencia actual. ¿Cómo es posible este empeño en afirmar lo que (casi) nadie parece dispuesto a aceptar?

¿No sería mejor hablar simplemente de Jesucristo como simple líder religioso? ¿No es una labor complicada y, que quizás aleje a muchos, el afirmar a Jesucristo como verdadero Dios y verdadero hombre? ¿Podemos realmente hacer esta afirmación?
¿Qué papel juegan Sagrada Escritura, Tradición y Magisterio en el conocimiento de Jesucristo?

Este sábado, 7 de marzo, Mons. Juan Antonio Martínez Camino, SJ, Obispo Auxiliar de Madrid, hablará de “¿Quién dice la gente que es Jesús? Y vosotros, cristianos ¿podéis decir algo de Jesús?”. Enmarcada en los encuentros "Busca la verdad mientras eres joven. Sábados de formación en la fe", su intervención dará comienzo después de la Eucaristía de las 19,30 horas en la Iglesia de las Calatravas (c/Alcalá, 25 – Metro Sevilla).

La Delegación de Juventud peregrina a Javier

  • Titulo: Infomadrid
La Delegación de Juventud realizará este mes la tradicional peregrinación con jóvenes al castillo de Javier, conocida como Javierada. La primera se realizará este fin de semana, días 6 al 8 de marzo; y la segunda, del 13 al 15 de marzo.

La finalidad es ofrecer a los jóvenes de la diócesis una experiencia fuerte, caminando juntos, como Iglesia, hacia Jesucristo. Desde la Delegación aseguran que estas experiencias de peregrinos con una meta común, celebrando la reconciliación y la Eucaristía, están revelándose como modos privilegiados en los que Cristo suscita o renueva la fe de muchos jóvenes, de un modo dinámico, creativo y alegre.

La Javierada, dirigida a jóvenes a partir de 16 años (nacidos en el año 1998 o antes), es una peregrinación al lugar de nacimiento de San Francisco Javier convocada por el Arzobispo de Pamplona. Muchos jóvenes de la diócesis de Madrid llevan participando con gran fruto en esta peregrinación desde hace más de 15 años. Se sitúa al inicio de la cuaresma por lo que tiene un carácter fuerte de conversión y, dado el carácter misionero de San Francisco Javier, es también una invitación a imitarle en su celo ardiente por llevar a Cristo hasta las periferias de nuestra sociedad y del mundo.

Más información:
- Javierada I (6 al 8 marzo) – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Javierada II (13 al 15 marzo) – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.